Secciones

Gremios califican lo ocurrido como un acto terrorista

REACCIONES. Sostienen que lo sucedido busca provocar temor en la población.
E-mail Compartir

Ante lo ocurrido en Vilcún, tanto la Multigremial de La Araucanía como la Sofo, dijeron que estos hechos amedrentan a las personas y lo calificaron como terrorismo.

"Creo que hay fuertes indicios de que la banda de asaltantes son los mismos que queman iglesias, roban animales y cometen distintos asaltos en la zona, es la misma llamada causa mapuche, la que ha escudado este círculo de violencia e inseguridad que el Estado no ha podido detener. Esto es otro acto de violencia, de terrorismo, donde se trata de infundir temor en la población", mencionó la presidenta de la Multigremial Angélica Tepper.

Para el dirigente de los agricultores agrupados en la Sofo, Marcelo Zirotti, el modo como se actuó por parte de los asaltantes es parecido al que se utilizó en otros ataques.

"No nos olvidemos que tenemos el caso de Álvaro Bernedo, ocurrido el 4 de julio pasado en el sector Codinhue, que conecta Padre Las Casas con Vilcún, donde le dispararon en varias oportunidades y le quemaron su casa y una camioneta y él logró escapar. Esto ocurrió bajo las mismas circunstancias, entraron encapuchados, dispararon, pero acá vemos que hay un desenlace fatal", expresó el presidente de la Sofo.

Además el representante gremial criticó la tipificación que las autoridades han realizado de lo ocurrido.

"Pueden calificarlo como delito común, pero para nosotros es terrorismo, esto lo que lleva es a amedrentar a la gente, hoy quién puede dormir tranquilo en el campo bajo estas circunstancias", apuntó Zirotti.

SEguridad

La representante de los gremios, Angélica Tepper, comentó que al parecer el actuar violento en ese sector se está volviendo algo común.

"Esa zona sigue siendo insegura. Vemos con mucha pena cómo una persona emprendedora y de origen mapuche, debe vivir la pena de perder un hijo al defenderse de un cobarde asalto. Por otro lado, el modus operandi, donde 5 personas encapuchadas y armadas irrumpen violentamente y dispuestos a disparar a matar, es algo que ya parece común en esa zona donde el Estado de Derecho ya parece ser cosa del olvido", dijo Tepper.

Zirotti pidió un mayor trabajo investigativo. "Estamos pidiendo hace tiempo que las policías, la inteligencia y la Fiscalía actúen, en esa zona vemos que existe un desamparo total", aseveró.