Secciones

Diputado Chahin valora aprobación de proyecto para elegir intendente

E-mail Compartir

Luego que la comisión del Senado aprobará por tres votos a favor y dos abstenciones "el corazón" del proyecto de elección de intendentes -gobernadores regionales según lo señala la iniciativa - los diputados de la DC manifestaron su satisfacción. "Esperamos que la Sala del Senado respalde esta decisión para poder contar a la brevedad con la ley que desde las regiones esperan con legítima razón", apuntó el diputado Fuad Chahin. El proyecto fue aprobado en lo medular en la comisión de Gobierno del Senado. Se aprobó ya el umbral del 40 por ciento para elegir a los nuevos gobernadores.

Edwards criticó a senadores por no apoyar la elección de intendentes

E-mail Compartir

"Es impresentable que estén poniendo cortapisas para que podamos elegir regionalmente a los intendentes, ellos deben entender que debemos avanzar en descentralización".

Con estas palabras el diputado José Manuel Edwards (RN) criticó la postura de los senadores que se abstuvieron de votar en la Comisión de Gobierno del Senado el proyecto de elección de intendentes. Ellos son Espina (RN) y Ena von Baer (UDI).

Respecto de la postura de no apoyar la iniciativa por falta de competencias, el diputado dijo que "es verdad que el gobierno centralista de la presidenta Bachelet no le está dando las competencias que se requieren, pero eso no es excusa para avanzar en descentralización", concluyó.

Saffirio interviene para que se retiren los vagones que cayeron al río Toltén

E-mail Compartir

El diputado independiente René Saffirio pidió a la Cámara de Diputados que se envíe un oficio a los ministros de Transporte, de Medio Ambiente, Salud y del Interior, para que instruyan a las autoridades regionales y al intendente y así se logre extraer del río Toltén los vagones que cayeron luego del colapso del puente ferroviario. Saffirio recordó que desde esa fecha han transcurrido más de 41 días y "las autoridades no han hecho ningún esfuerzo".

La petición la realizó en su nombre y de los diputados Tuma, García, Meza y Becker.

De Edwards al partido:

"Los liderazgos se ganan y todos tienen las puertas abiertas para competir lealmente"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La renuncia del diputado José Manuel Edwards a Renovación Nacional, después de siete años, tomó "por sorpresa" a su correligionario, el senador por La Araucanía y precandidato presidencial, Alberto Espina, quien precisa que "no entiende" ni tampoco comparte las razones.

"No tengo tiempo para dedicarme a rencillas o decisiones personales, cuando tenemos una Región que está enfrentando una dramática situación de pobreza y de falta de paz social", plantea el parlamentario, junto con sugerirle que encauce su labor política, haciendo referencia a las aspiraciones senatoriales de Edwards.

"Espero que los parlamentarios se concentren no en rencillas ni disputas, sino en lo que la ciudadanía espera de nosotros (...) las ambiciones personales no son buenas, lo que los partidos tienen que hacer es trabajar en equipo".

Espina incluso considera que Edwards debería seguir sus pasos. "Yo creo que él le haría un gran favor a esta Región si construyera su propia propuesta por la paz que hasta ahora no la ha hecho, y si la tiene no la conocemos", declara.

-¿Qué le parece la renuncia del diputado José Manuel Edwards a RN?¿Tenía antecedentes?

-No tenía ningún antecedente, me sorprendió, y la verdad de las cosas es que no veo una razón de fondo para que haya renunciado, porque él ha dicho que sigue compartiendo los principios y valores del proyecto político.

-Pero entre líneas Edwards deja ver que esta renuncia es para asegurar un cupo senatorial…

-Respecto de sus ambiciones y pretensiones personales, yo creo que él siempre ha tenido todas las posibilidades de participar y no veo en eso un fundamento que me parezca adecuado. Lo que a mí me gustaría es que Edwards se concentrara en trabajar en favor de las víctimas de la violencia en La Araucanía.

-Edwards acusa que RN toma decisiones que le parecen arbitrarias y ahí derechamente apunta a una elite que acuña el poder...

-Los proyectos individuales y las ambiciones personales no son buenas, lo que los partidos tienen que hacer es trabajar en equipo. En la Región tenemos que preocuparnos no de quién tiene cupos para una elección, sino de enfrentar los grandes desafíos que son la pobreza y la paz social.

-¿Usted se siente identificado con esa "elite anquilosada" que él menciona?

-En absoluto, porque lo único que yo he hecho es trabajar intensamente por la Región. Él le haría un gran favor a esta Región si construyera su propia propuesta por la paz que hasta ahora no la ha hecho, y si la tiene no la conocemos.

-Desde el punto de vista político la bancada de RN es fuerte en La Araucanía, que él se vaya ¿es una pérdida para la bancada?

-Las personas son libres de entrar y salir de los partidos políticos, lo que yo siempre espero es que quienes estemos en RN, si tenemos diferencias, lo podamos resolver internamente. No tengo tiempo para dedicarme a rencillas o decisiones personales, cuando tenemos una Región que está enfrentando una dramática situación de pobreza y de falta de paz social.

-¿Alguien en RN ha impedido que emerja el liderazgo de Edwards o se le ha vetado un cupo parlamentario?

-Los liderazgos se ganan y todos tienen las puertas abiertas para competir lealmente y aspirar a distintos cupos.

ELECCIÓN INTENDENTE

Con tres votos a favor y dos abstenciones, hace dos días la Comisión de Gobierno del Senado aprobó el proyecto de elección de intendentes. El senador Espina y la senadora Ena von Baer fueron quienes se abstuvieron, versus Quinteros (PS), Zaldívar (DC) y Bianchi (Ind.)

-¿Por qué se abstuvo de votar?

-Me abstuve, porque no estoy dispuesto a engañar a los vecinos de La Araucanía eligiendo una autoridad que no tiene poder y facultades. Éste es un proyecto que está mal enfocado porque va a centralizar más que descentralizar. Cómo es posible que esta nueva autoridad no tenga bajo su mando a ningún seremi ni servicio público. Qué va pasar cuando a este nuevo gobernador regional la gente le pida solucionar el tema del agua.

-¿Es sólo un tema de facultades? ¿No tiene problemas con el piso del 40% de los votos?

-No tengo problema con eso, aunque yo era partidario de la mayoría absoluta simple, porque creo que hay grupos emergentes que tienen derecho a participar de la elección. Si mi problema es que se pretenda elegir a un líder de la Región sin facultades y competencias. Vamos a tener una autoridad de papel que va ser una especie de espantapájaros.

"Yo creo que él le haría un gran favor a esta Región si construyera su propia propuesta por la paz que hasta ahora no la ha hecho, y si la tiene no la conocemos". "Mi problema es que se pretenda elegir a un líder de la Región sin facultades y competencias. Vamos a tener una autoridad de papel que va a ser una especie de espantapájaros""