Secciones

"Creo que el Ministerio Público ha perdido el foco respecto de las investigaciones que realiza"

E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

La abogada Karina Riquelme Viveros - quien representa a José Tralcal Coche en el caso Luchsinger-Mackay - ha estado en el ojo del huracán los últimos días luego que la Fiscalía respondiera a un recurso de amparo reconociendo que éste la investiga en dos causas desformalizadas.

En entrevista con El Austral, la profesional del Centro de Investigación y Defensa Sur, cuenta detalles de los seguimientos sufridos por efectivos policiales, rechaza querer perjudicar al fiscal Alberto Chiffelle y de paso reitera que la Fiscalía está trabajando por condenar a los 11 imputados pero no para conocer la verdad real del caso Luchsinger-Mackay.

- ¿Qué pensó al saber que estaba siendo seguida e investigada en dos causas?

- Me parece sorprendente, que el Ministerio Público dedique su tiempo y recursos a investigar los dichos de una testigo sin rostro que habla de hechos que no son constitutivos de delito, en vez de dedicarse a investigar asuntos de debida importancia.

- ¿Tiene conocimiento de que la hayan seguido a su hogar o lugar de trabajo?

- Si tuviera conocimiento de hechos de ese tipo, con pruebas como las que presenté en el amparo, denunciaría el hecho. Por ahora no he sabido que se realicen prácticas de ese tipo.

- ¿Es cierto que usted ha intentado perjudicar al fiscal Alberto Chiffelle como lo dice el propio Ministerio Público en su conteste?

- Rechazo absolutamente los dichos del Ministerio Público, mi único trabajo va dirigido a que mis representados puedan contar con una investigación realizada objetivamente y de acuerdo a la Ley, que se cumpla con las exigencias establecidas para que se aplique un debido proceso y se respete la presunción de inocencia.

- También la acusan de ofrecer -supuestamente- dinero para que comuneros desacrediten la labor de la PDI en el caso Luchsinger-Mackay...

- Nunca he ofrecido dinero, nosotros trabajamos con la finalidad de proteger a nuestros representados de la labor de los agentes del Estado, entre ellos la PDI la que ha sido criticada no por mí, sino en diversos recursos legales donde al presentar querellas o recursos de amparo se visualizan actos que se apartan de la ley, en particular acosos a personas de bajo nivel cultural y bajo desarrollo cognitivo. Esto se ha denunciado a través de querellas y amparos. Sin que ninguna persona haya recibido dineros por hacerlo y donde los recursos legales han sido presentados tanto por nosotros como por otras instituciones entre ellas el INDH.

- ¿Por qué cree que el Ministerio Público la investiga a usted?

- Creo que el Ministerio Público ha perdido el foco respecto de las investigaciones que realiza. Y se aparta de su mandato legal y su objetivo. Pues todos queremos que el Ministerio Público investigue delitos y que llegue a resultados positivos. Pero investigar a los defensores que son su contraparte en procesos de alta complejidad se aparta de las propias disposiciones que los amparan y entorpecen la labor que uno realiza.

- ¿Es cierto que va a pedir que la formalicen?

- El hecho de que el Ministerio Público reconozca la investigación me transforma inmediatamente en imputada, para lo cual debo ejercer las acciones judiciales correspondientes para conocer la imputación y de esta manera defenderme de ellas.

Caso Luchsinger

- ¿No ha pensado en dejar de defender causas de mayor connotación pública?

- Hace 6 años realizo defensa penal respecto de personas acusadas en causas donde la protesta social está vinculada. Ese es el mandato de la organización a la cual pertenezco (Cidsur) y si bien se trata de un trabajo difícil atendida la región en la que nos encontramos, sólo tiene por finalidad proteger derechos establecidos en nuestra Constitución. Mi labor seguirá adelante procurando siempre enmarcarme en lo establecido en la Ley.

- El Ministerio Público también le imputa aportar pruebas falsas. ¿Qué les responde?

- No es efectivo, llevo casi 7 años en la misma labor. Y mi desempeño siempre se ha ajustado a los marcos legales, no tengo ningún interés en establecer cosas que no son verdaderas. Mi único interés es que se respete la ley en todo tipo de investigación y para eso ocupo los recursos legales, así las cosas, he cooperado con el Ministerio Público en todo lo que se me ha requerido pues nada hay que ocultar.

- A días de que la Fiscalía presente nuevamente su acusación, ¿Qué antecedentes tiene usted para acreditar que su representado es inocente?

- Mi representado la noche de los hechos se encontraba cumpliendo una medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía en su casa, por más de un año estuvo en arresto domiciliario nocturno, sin que nunca se diera cuenta de que lo incumpliera.

- Entonces, ¿Por qué la Fiscalía insiste en ligarlo al homicidio contra el matrimonio?

- La Fiscalía hoy intenta mantener su versión, la que fue desmentida el mismo día el juicio, ya se han entregado antecedentes objetivos respecto de la inocencia de mi representado (José Tralcal) pero la Fiscalía sólo intenta reforzar su propia teoría, investigando para condenar a mi representado y los otros imputados y no para saber efectivamente la verdad.