Secciones

Dirigentes políticos y sociales están por los cambios: los vecinos quieren participar

ELECCIONES. El concejal y ex futbolista de Deportes Temuco, Marcelo León, va por su segundo periodo. Ahora su apuesta es diversificar la ayuda y creación de disciplinas deportivas en el municipio.
E-mail Compartir

Este grupo de candidatos al concejo municipal de Temuco está compuesto por un trío de jóvenes de izquierda que son dirigentes políticos, sociales y urbanos. El desafío que se plantearon es representar y generar "los cambios" participando del sistema. Ellos son Soledad Obando (PR), Cristóbal Campos (DC) y Gabriel Fernández (PS).

También hay una dupla de centro derecha conformada por Leonila Ambiado (UDI) y Raúl Veliz (Evópoli), quienes poseen una dilatada trayectoria como dirigente vecinal y, desde ese espacio, visualizan una serie de necesidades y apoyos que los llevan a asumir sus respectivas candidaturas.

Repostulación

También participa de este grupo el concejal y ex futbolista de Deportes Temuco, Marcelo León, quien va por su segundo periodo. Dice que su foco de gestión seguirá siendo el deporte, pero que esta vez desea que se diversifiquen los apoyos en términos de disciplinas deportivas.

León está tranquilo con su candidatura pues asegura que "cumplió" con su pega, lo que lo llena de orgullo. Trabajo que además hizo "sin preguntar el partido político. Yo fui el concejal que más recursos de los asignados por el municipio entregó al deporte estos cuatro años en la ciudad".

Si bien existe controversia con su actual cambio de militancia, ya que en la elección anterior fue como independiente apoyado por el PPD y ahora se inscribió en RN, aclara que está en paz, porque siempre ha sido de derecha y era algo que tenía que hacer. "La vez anterior la derecha no creyó que podía ganar y el concejal Celis me ofreció el cupo, pero yo estaba incómodo, por eso el cambio".

ese año 2 períodos

el candidato Cristóbal Campos cuenta que ayudó a refundar la JDC, lo que significó integrar nuevos elementos que hoy emergen como liderazgos. como concejal de Temuco busca con esta elección municipal el ex futbolista de Deportes Temuco, Marcelo León, quien en esta oportunidad se presenta como militante de RN y no del PPD.

"El deporte es lo mío y cumplí"

E-mail Compartir

El concejal y ex futbolista de Deportes Temuco va por su segundo periodo ya que, según explica, "deseo seguir trabajando por el deporte en mi ciudad. Eso es lo mío y creo que cumplí durante el periodo, ya que soy el concejal que más recursos entregó al deporte durante estos cuatro años: en total más de $110 millones de los 140 millones que se nos asignan por concejal".

"Diversificar las disciplinas"

Que la ayuda del municipio se diversifique en otras disciplinas deportivas y terminar con los proyectos pendientes y en curso son las metas que se trazó para este segundo periodo el concejal León. Una de estas metas que lo llena de orgullo porque fue su propuesta es "la primera escuela de fútbol para niños con capacidades diferentes que está por inaugurarse".

"Busco cambiar las cosas"

Su interés en la política y lo social lo heredó de sus padres y luego vino su participación en la revolución pingüina del 2006. El Partido Radical representa sus ideales y desde esa tribuna quiere ser concejal "para cambiar las cosas, representar a nuestros vecinos y buscar un espacio para la juventud donde podamos fiscalizar al municipio. Busca las soluciones a los problemas".

"Deseo ocupar sitios eriazos"

Dentro sus propuestas detalla algunas fijas como fiscalizar los recursos, fomentar la cultura a través de talleres y actividades enfocadas en el medio ambiente. "Deseo ocupar los sitios eriazos para proyectos comunales de la gente, también preocuparme de la contaminación y la participación comunal a través de capacitaciones para nuestros vecinos".

"Mi cupo lo peleé con los dinosaurios

Campos hace seis años ayudó a refundar la JDC en Temuco. Ahora quiere ser esa "savia" nueva en el concejo pues lo motiva "un sentimiento humano y social, además de una formación valórica schoenstattiana que me enseñó el amor al prójimo". Cuenta que no fue fácil que el partido le diera el cupo: "peleé con los dinosaurios para que me dieran la posibilidad de ser candidato".

"Yo quiero hablar de principios"

Más que hablar de propuestas "yo quiero hablar de principios". Por eso su campaña tiene en su base la sustentabilidad y, por lo mismo, respaldará cualquier programa de recuperación de áreas verdes. Su compromiso con la protección de los animales lo anima a querer crear una veterinaria popular y para los adultos mayores una óptica popular.

"Me motiva la injusticia social"

Este joven estudiante de Ing. Comercial en la Ufro, quien tiene una trayectoria como activista verde y urbano en la ciudad, decidió que "en vez de criticar, lo mejor es actuar", por eso se presenta como candidato, siendo su motivación la "injusticia social que existe en la comuna y la poca democracia y participación que tienen los vecinos en este espacio. Esta situación yo la he vivido, nadie me la contó".

"Quiero instalar temas políticos"

Gabriel representa un movimiento juvenil cuyo propósito "es levantar ideas y propuestas políticas para pensar el futuro de Temuco". Dentro de estas ideas está el crear los plebiscitos ciudadanos como mecanismo de resolución, promover los presupuestos participativos, instaurar la figura del municipio en el barrio, velar por la educación y salud intercultural.

"Recuperar el protagonismo"

Leonila posee una trayectoria como dirigente vecinal de más de 15 años y su trabajo ha sido junto al concejal René Araneda. Desde ese nicho levanta esta candidatura y la motiva que el dirigente vecinal "recupere protagonismo en el concejo municipal. De cierta manera quiero representarlos a ellos, porque si no fuera por el dirigente vecinal habrían muchas instancias que no se sabrían".

"De la mano con el alcalde"

La premisa de Leonila es que "para que las cosas funcionen en el municipio, un concejal siempre debe estar de la mano del alcalde de turno, independiente de quién sea, por eso yo voy a apoyar al alcalde en todas las buenas iniciativas que favorezcan a la ciudad y a los vecinos. Ese será mi norte: no haré promesas, lo mío será trabajar en conjunto".

"Brindar apoyo a las juntas de vecinos"

Este dirigente vecinal con una trayectoria como funcionario público desea "que las juntas de vecinos dejen de perder la opción de postular a los distintos proyectos que ofrece el Estado". Dice que se dedica a esa área y que es una temática transversal a los gobiernos de turno y que, por lo mismo, ve en ella un déficit que es necesario cubrir y en donde él posee las competencias.

"Un defensor para adultos mayores"

Este dirigente tiene 10 propuestas y una de ellas está en crear la figura del defensor del adulto mayor y una casa de acogida para las personas que vienen de la costa a vender sus productos. "He visto cómo el adulto mayor sufre desgracias y si van a la Fiscalía se demora mucho o no se pueden movilizar, la idea es que el municipio contrate abogado para ellos".