Secciones

Familia de carabinero postrado inicia campaña para costear su tratamiento

RECURSOS. Es $1 millón 200 mil mensuales los que se requieren para su cuidado.
E-mail Compartir

C. Nahuelpi y C. Garrido

El 29 de septiembre de 2012 la vida del entonces funcionario de Carabineros, Luis Hernández (56), dio un giro total, inesperado y doloroso. Aquel día, cuando caminaba hacia su casa, fue atropellado por un hombre que conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, sufriendo un traumatismo encéfalo craneano con secuelas neurológicas, que lo dejó en un estado de dependencia total.

Desde aquel entonces, la familia del "Cachencho" -como era conocido en el ámbito policial- ha librado la más difícil de sus batallas para brindarle una calidad de vida digna a quien fuera el pilar del núcleo familiar. Una lucha en la que hoy requieren del apoyo económico de la ciudadanía regional, por lo cual desde ayer iniciaron una campaña.

"En el cuidado mensual de mi hermano tenemos un déficit de $300 a $500 mil aproximadamente. Son $1 millón 200 mil los que gastamos en el mes, y nuestros ingresos no superan los $750 mil. Es por eso que decidimos iniciar esta campaña, para reunir recursos que permitan costear su gastos mensuales", expresó Myriam Hernández, única hermana del "Cachencho".

Según precisó Myriam, es en los medicamentos e insumos donde se focalizan los gastos. "Mi hermano no sólo requiere de medicamentos, en lo que gastamos $100 mil semanales, sino también de una alimentación especial y de insumos como pañales, apósitos, sabanillas, detergente, entre otros elementos. De hecho, no pasa un día en el que no tengamos que comprar algo para cuidarlo", sostuvo.

Las personas que quieran sumarse a esta campaña por el "Cachencho" pueden hacerlo a través de aportes a la Cuenta Rut de Banco Estado, a nombre de Myriam Janine Hernández Montero. El número de la cuenta es 8007679, el Rut 8.007.679-7 y el correo es operadorturistico@gmail.com.

Su carrera policial

Actualmente, el carabinero se encuentra en una habitación clínica, que fue acondicionada gracias a los recursos de la familia y también de la institución a la que sirvió por más de 25 años.

"Nosotros estamos agradecidos de la institución, porque hemos recibido siempre el apoyo, a pesar de que han pasado varios años del accidente. De hecho, en abril el general de la zona le hizo entrega de un galvano por el aporte que realizó mi hermano siendo funcionario de Carabineros", señaló Myriam.

En efecto, el "Cachencho" tuvo una destacada carrera, desempeñando parte importante de ella en la Comisión Civil. Según recordó Myriam, el "Luchito" -como lo llama su familia- era conocido en el ámbito policial por su agudeza, memoria y perseverancia.

Estas características lo llevaron a ser parte de casos emblemáticos (como los asesinatos de Francisco Marchant y Pedro Neculqueo) y a capturar a un significativo número de delincuentes.

Luego del accidente, muchas son las personas que concurrieron a visitarlo, no sólo funcionarios de Carabineros, sino también autoridades, comerciantes e incluso delincuentes. "Ellos fueron porque decían que el 'Luchito' los había aconsejado a tiempo para que no delinquieran", señaló la hermana.

Estos hechos dan clara cuenta de la noble personalidad del carabinero, que lo llevó a no dudar en disparar en ocasiones para defender a compañeros de labores y a ser valorado por sus pares hasta el día hoy.

Apoyo afectivo

Además del aporte económico, Myriam fue enfática en señalar que el bienestar actual de "Cachencho" depende, en gran medida, del apoyo afectivo de los cercanos.

"Nosotros hemos recibido el apoyo importante de Carabineros, pero lamentablemente muchos de sus amigos lo han olvidado. Algunos de ellos dicen que quieren recordarlo como era antes, pero lo cierto es que es importante que él sienta el cariño de sus cercanos. Además, las visitas no sólo le hacen bien a él, sino también a nosotros, como familia", destacó.

Quienes sí han permanecido incondicionalmente al lado del "Cachencho" son Myriam, su madre y su hijo adoptivo, Jonathan.

Según la hermana, este estrecho vínculo -que desde siempre han mantenido como familia- y la fe en Dios han sido los principales motores para seguir adelante y procurar firmemente que el "Luchito" tenga una vida llena de dignidad. "Él se lo merece y seguiremos luchando por eso", concluyó.

Hoy comienza la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia

E-mail Compartir

Con charlas magistrales en Temuco y Angol, el Par Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, dará inicio a su versión número XXII de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la que se celebrará en todo el país desde el 3 al 9 de octubre.

Durante esta semana, científicos compartirán con escolares de toda la Región, los laboratorios y centros de investigación abrirán sus puertas para recibir a niños y jóvenes, y los establecimientos realizarán actividades científicas.

El sábado también se realizará la "Fiesta de la Ciencia" en el Portal Temuco, actividad abierta a todo el público.

Impulsan a Pymes a adoptar prácticas de comercio sustentable

E-mail Compartir

"Las pequeñas y medianas empresas chilenas, para salir al mundo, deben estar informadas sobre las mayores exigencias que se hacen sobre el comercio sustentable". Así lo explicó el subdirector Internacional de ProChile, Rafael Sabat, en el Encuentro de Comercio Sustentable, que se realizó en Temuco.

La actividad incluyó una sesión plenaria y una rueda de negocios. Ricardo Chancerel, director regional de ProChile destacó que "este encuentro da cuenta de la capacidad y deseo de nuestros emprendedores en salir con sus productos y servicios al mundo".