Secciones

La renovación, inclusividad y vínculos con las bases son las piezas de estos postulantes

ELECCIONES. Salvo Fredy Cartes (RN) que se presenta por segunda vez al cargo, el resto son aspirantes debutantes en política que comparten las ganas de "ayudar al otro" y "engrandecer" a Temuco.
E-mail Compartir

Estos candidatos al Concejo Municipal de Temuco están convencidos que sus voces, desde sus respectivos ámbitos de acción y campos de experiencia, son un aporte para el órgano colegiado, pensando en el bien común de los vecinos, organizaciones intermedias y el futuro de la ciudad.

Tres de los seis candidatos que aquí se presentan mantienen su independencia y explican que están en esta instancia electoral por una invitación del partido y alentados por su entorno más cercano.

Ellos son el pastor Luis Alberto Mendoza (Ind-DC), el suboficial retirado de la Armada Juan Canave (Ind- UDI) y el profesor Jonatan Apeleo (Ind-UDI).

Según el pastor Mendoza, la Iglesia evangélica cristiana "es un estamento más de la sociedad temuquense" con una penetración que llega a las 540 iglesias en la comuna, por lo que "me parece que es enriquecedor que esté representada en el concejo".

El ex marino Canave eligió Temuco para su jubilación y lleva diez años representando a los pensionados de las Fuerzas Armadas. Le encanta la ciudad y ayudar a los demás, razones por la que aceptó el desafío que le propuso la UDI.

El candidato Apeleo está por la inclusividad y derrotar la injusticia social que reflejan los sectores postergados, mientras que Cartes apuesta por remontar la diferencia de 70 votos de la elección pasada.

Los otros dos candidatos, el PRSD Leo Dan y el progresista Miguel Beltrán hablan de "renovación de la política", tanto en su quehacer como en sus planteamientos. En esta línea, Dan hace un llamado a dejar el escritorio y Beltrán a escuchar lo que quiere la comunidad.

votos 540 iglesias

le faltaron al candidato Fredy Cartes para salir electo en la última elección. Esta es su segunda oportunidad y dice que si "no gano, seguiré trabajando". que profesan la religión evangélica existen en la ciudad de Temuco. El cálculo que hace el pastor y candidato Mendoza es que al menos un 30% de la población de Temuco es cristiana evangélica.

"Importa escuchar una voz distinta"

E-mail Compartir

Mendoza es pastor cristiano a tiempo completo desde hace 11 años. Su cupo como candidato se lo ofreció la DC y su primera respuesta fue negativa, pero luego de pensarlo y recibir el apoyo de su familia y su Iglesia decidió que "es importante que en el concejo se escuche una voz distinta". Desde esa tribuna desea ser un aporte y abrir camino para la participación política de la Iglesia Evangélica.

"Vota por valores y no por colores"

Reconoce que a la hora de hacer propuestas "me gustarían muchas cosas, pero nuestras atribuciones como concejales son limitadas. Mi llamado es a que la gente vote por valores y no por colores. Yo digo sí a la familia. Y el mismo trabajo que hago con la gente que sufre a causa de la droga y el alcoholismo se puede engrandecer buscando nuevos recursos".

"Siempre he sido un servidor"

Por segunda vez se presenta como candidato al concejo. Cartes, un ex deportista del atletismo, cuenta que toda su vida ha estado ligada al servicio público y que la última vez "sólo me faltaron 70 votos para salir". Creó los desayunos matinales para las personas indigentes cuando era estudiante y en lo deportivo impulsó la primera maratón de Temuco, siendo dirigente del atletismo.

"Ser receptor de las propuestas"

A la hora de hablar de propuestas, Cartes no quiere salirse del margen de atribuciones e indica que "lo que me gustaría es poder ser un receptor de las propuestas de la gente y ayudar a encaminarlas". La otra área en donde opina que falta ayuda es capacitando a los dirigentes sociales. "Hay mucho desconocimiento respecto de las estructuras del Estado".

"Tengo ganas de ser un aporte"

Este suboficial enfermero naval después de jubilarse llegó a Temuco hace 16 años. Es la ciudad que eligió para descansar y desde hace 10 años es dirigente del Círculo de Pensionados de las Fuerzas Armadas. Siendo dirigente, la UDI le ofreció el cupo y aceptó el desafío porque "tengo ganas de ser un aporte para la ciudad y también sería bueno representar a mis pares en el concejo".

"Mi foco son los adultos mayores"

Canave fue consejero asesor del Senama, cargo que ejerció debido a su experiencia como dirigente. Esta vez, como concejal, desea continuar trabajando por los adultos mayores, además de aportar en temas estructurales como son la contaminación y la conectividad vial. "Si trabajamos juntos podemos lograr que Temuco sea grande, aquí cabemos todos".

"Todos cabemos en esta gran ruca"

El profesor mapuche Jonatan Apeleo estima que constituir un concejo multicultural reflejaría lo que es Temuco y el mensaje ciudadano sería que "todos cabemos en esta ruca". De hecho su mejor amigo es un descendiente Inglés . Apelo como concejal aclara que aspira a convertirse "en una correa transmisora entre el municipio, las juntas de vecinos, organizaciones intermedias y del Estado".

"Más que promesas es un compromiso"

Apeleo considera que más que promesas, como candidato "lo importante es adquirir un compromiso. En mi caso, mi candidatura es un proyecto colectivo y lo que nos mueve es que a pesar de que Temuco es una gran ciudad, todavía hay sectores a los que no les ha tocado el progreso. Yo me comprometo con esa injusticia y es ahí donde quiero servir".

"Quiero renovar la política"

Leo Dan tiene un estudio jurídico y es empresario. Explica que asume esta candidatura con la "convicción de renovar la política, lo que necesario dado el desencanto". Postula que los cambios en política comienzan "por dejar el escritorio y consultarle a los dirigentes". Su proyecto "es una política más inclusiva y participativa, no tan cupular", lección que aprendió en el mundo privado.

"Me preocupa el adulto mayor"

Los adultos mayores son el foco de sus propuestas. "Contribuir a la alfabetización digital y que tengan una casa de acogida en Temuco son iniciativas que me gustaría impulsar". A lo anterior apunta un centro intercultural de medicina mapuche, un paseo peatonal para Temuco y extensión horaria en salas cunas para que las madres puedan trabajar.

"Más ideas de una nueva generación"

Miguel Beltrán es parte del proyecto Progresista desde el 2009. De hecho trabajó en la anterior campaña presidencial de ME-O. Desea convertirse en concejal para llevar a esta instancia municipal "las ideas progresistas de una nueva generación" que desea cambiarle la cara a Temuco. Aclara que estas ideas nacen de la comunidad, aspecto que lo motiva y vincula con el desafío.

"Tener un parque oncológico"

Que Temuco sea una ciudad sustentable, amigable, participativa e inclusiva es el norte de Beltrán. Está por la reforestación, de modo que Temuco se convierta en "un pulmón verde para el mundo". Y la idea que más lo entusiasma es la posibilidad de crear en la ribera del río Cautín "un parque oncológico que tenga un centro de estudios de la Cannabis".