Secciones

Capitán albiverde se postula al Sindicato de Futbolistas

ELECCIONES. El portero Luis Marín figura entre los cinco futbolistas activos para participar del organismo gremial.
E-mail Compartir

A un proceso eleccionario entró, esta semana, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), instancia en la cual el representante de los jugadores de Deportes Temuco, Luis Marín, no ha querido restarse, en su calidad de capitán del Albiverde.

Por ello, el guardameta del equipo que marcha quinto en la tabla de posiciones del torneo de Apertura de la Primera División se está postulando a dirigir los destinos del organismo gremial que hoy encabeza -y hace más de 15 años- Carlos Soto.

En total, son nueve los candidatos que buscarán dirigir el organismo, entre los cuales está el arquero del Histórico, quien ha recibido 9 goles, en 8 partidos jugados en el torneo de Primera, más otros 5 por Copa Chile.

Postulan

Entre los postulantes, cinco son futbolistas activos, entre ellos Marín, además de Luis Pedro Figueroa (Colo Colo), Marcelo Morales (Magallanes), Gamadiel García y Fernando Burgos (Colchagua).

"Lucho, siempre ha sido un cooperador del Sindicato, asiste periódicamente a las reuniones y para nosotros es muy importante que participe el mayor número de futbolistas para ir preparando un recambio", comentó el timonel del Sifup, Carlos Soto, quien -de todos modos- se repostula junto a su directorio que hoy completan Sergio Villegas (secretario), Julio Pastén (tesorero) y Ricardo Rojas.

Tres días durará el proceso

Las elecciones del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) se realizarán del lunes 24 al jueves 27 de octubre en los lugares de entrenamiento de los respectivos planteles, según así lo reseñó el presidente de esta instancia gremial, Carlos Soto. El modelo de elección es que las cinco primeras mayorías electas pasan a ser directores, para coordinarse y dar forma a la nueva mesa que, desde hace 15 años, encabeza el otrora defensor central de Universidad Católica y Deportes Temuco, quien confía en ir renovando los liderazgos en esta orgánica que representa a los futbolistas rentados.

Exitoso encuentro de montaña se realizó con más de 62 participantes en el Sollipulli

VOLCÁN REGIONAL. Evento bautizado como Red Bull Out of Hell combinó escalada, esquí, trekking y técnicas de orientación por el macizo local.
E-mail Compartir

Un total de 62 competidores, provenientes de distintas zonas del país y el mundo, participaron del Red Bull Out of Hell, una carrera de esquí de montaña multidisciplinaria, que mezcló -en una misma jornada- escalada, orientación y esquí sobre nieve.

La actividad se realizó en los faldeos del volcán Sollipulli, en el corazón de La Araucanía, perteneciente a las comunas de Melipeuco y Curarrehue, y en donde el líder de la competencia fue el especialista nacional y quien hace dos años vive en Pucón, Pedro Pablo Sermini.

Multidisciplina

En esta carrera se incluye también la técnica de las disciplinas "outdoor", como randonée (esquí y andinismo), snow climbing y freeride, en este caso con un desafío extra de comenzar desde el centro del cráter más grande de Chile, ubicado en la cúspide del volcán Sollipulli, a 2 mil 282 metros sobre el nivel del mar.

Los competidores debieron ascender hasta esa zona, desde donde recién se dio la partida del desafío.

Allí se efectuó randonée (palabra francesa que significa paseo o viaje), el que se llevó a cabo hasta la pared interna del cráter en altura. Luego, los preparados deportistas de montaña tuvieron que escalar la pared, bajando y subiendo por el filo hasta ascender y allí finalizar deslizándose en estilo freeride (o deslizamiento), hasta la meta ubicada en el campamento situado en el Lodge Nevados del Sollipullli.

En el podio

El primero que arribó al mencionado refugio, y hacer sonar la campana de la victoria, fue el santiaguino de origen, Pedro Pablo Sermini, quien corroboró cuán exitosa fue su estrategia, al poder escaparle al interior del volcán y, de paso, superar a los más de 60 competidores que tuvo la jornada y entre los cuales había atletas nacionales, además de provenientes de Venezuela, Francia y Estados Unidos.

Medalla de plata se aseguró el montañista argentino Niki Salencon, mientras que en tercer lugar terminó el extenso y también extenuante recorrido el estadounidense Tyler Homen.

El grupo de participantes llegó a la zona cordillerana de La Araucanía el sábado último a la competencia, desde Santiago, por lo cual ellos se hospedaron en el Lodge Nevados de Sollipullli.

Ganador

Fue allí en donde se armó un campamento base, en el que pernoctaron los montañistas hasta el día de la competencia.

"Ahí pasaron la noche y recibieron una charla técnica y de seguridad para la carrera que resultó todo un éxito", explicó una de las promotoras de este encuentro, Carmen Pemjean.

"Fue una competencia exigente que mezcló distintas técnicas de montaña y en un entorno que estuvo espectacular", indicó el vencedor, Pedro Pablo Sermini.

"Fue una competencia exigente que mezcló distintas técnicas de montaña y en un entorno que estuvo espectacular".

Pedro Pablo Sermini,, ganador de la prueba"

metros sobre el nivel del mar está ubicado el volcán Sollipulli, entre las comunas de Melipeuco y Curarrehue. 2.282

versión es la que se ha desarrollado con las características vistas el fin de semana en la precordillera de La Araucanía. 1