Secciones

Defensa del detenido asegura que causa de muerte no es exacta

RELATO. Gaspar Calderón afirmó que su cliente no es un homicida y aseveró que el golpe no fue premeditado.
E-mail Compartir

Pese a la oposición planteada por la defensa de Gabriel Kehr - representada por Gaspar Calderón - quien durante su intervención señaló que el imputado quedó en shock y también negó que la muerte de Garrido estuviera premeditada.

"Tenemos que entender que después del golpe, Gabriel Kehr quedó en shock, lo que viene a explicar que esta situación obviamente no fue preparada ni buscada por él ni siquiera dirigida a quitarle la vida a una persona", aseguró el abogado particular.

El mismo defensor privado se refirió a las pruebas presentada por el fiscal, en relación a la autopsia, señalando que el referido informe no es claro en relación a la causa de muerte en los términos de indicar con precisión si su representado fue el culpable de la muerte de Garrido.

Por lo mismo, Calderón no dudó en decir que a su cliente se le debería acusar por el delito preterintencional, no negando eso sí que "mi cliente sí pegó un golpe de puño" aunque luego precisó que fue "para defender a su hermano".

Por último, el defensor aseguró sobre Gabriel Kehr que no es un asesino, sino que más bien "se trata de un atleta de alto rendimiento que tiene una impecable conducta como persona y también como deportista".

Jueza decreta prisión para deportista temuquense imputado por homicidio

RESOLUCIÓN. Autopsia del SML afirma que las lesiones son de carácter homicida.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Tras considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, la magistrada del Juzgado de Garantía de Temuco, Caroline Guzmán, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Gabriel Kehr Sabra (20) tras ser formalizado por el delito de homicidio simple perpetrado en calidad de autor en contra del joven ingeniero en administración de empresas José Luis Garrido Carrasco (31).

Entre los antecedentes que valoró la misma Caroline Guzmán para acoger la petición del fiscal Raúl Espinoza, éste último indicó en la audiencia que el detenido Gabriel Kehr -quien ingresó esposado y engrillado al Juzgado de Garantía- fue quien efectivamente "golpeó con uno de sus puños en el rostro, a causa de lo cual éste sufrió la fractura de su hueso nasal, agresión que provocó que la víctima sufriera un traumatismo encéfalo craneano cerrado complicado, lesión que finalmente le causó la muerte horas más tarde".

Aquella lectura fue reafirmada con el preinforme de autopsia firmada por la doctora Lorena Ibacache, del Servicio Médico Legal de Temuco, quien concluyó que Garrido Carrasco falleció a causa "de un traumatismo cráneo - encefálico cerrado complicado dado por fractura de cráneo y que el occiso no presenta lesiones atribuibles a lucha o defensa y que desde el punto de vista médico legal tiene un carácter homicida", según indicó el fiscal Espinoza.

Por último, el mismo fiscal Espinoza indicó su convicción de que el lanzador de martillo local fue quien causó la muerte de Garrido, al referir que "queda acreditado que el día de los hechos Gabriel Kehr agredió con un golpe de puño en el rostro de la víctima (José Luis Garrido) quien a causa de la naturaleza del impacto, cae al suelo y resulta con una serie de lesiones que finalmente le ocasionan la muerte".

Testigos

Otros antecedentes que se conocieron en la audiencia fueron las declaraciones de los testigos de la riña, tanto amigos de la víctima como del lanzador de martillo temuquense.

Fue así como el fiscal Raúl Espinoza leyó la declaración de Francisco Olivares, amigo de Gabriel Kehr, quien ante la PDI sostuvo que "en un momento sintió un fuerte golpe, lo que lo motivó a girarse, y al darse vuelta vio a una persona tirada en el suelo y detrás de este a Gabriel (Kehr) y otros sujetos".

Ese relato fue confirmado en cierta medida por otro de los amigos del deportista, Ángelo Urra Pacheco, quien sostuvo ante la PDI que "se encontró con Gabriel y sus acompañantes al interior de la disco y al salir de la discoteca se originó una pelea e indica que vio golpear a Gabriel a una persona que cayó al suelo, que quedó con sangre en la boca y sin movimiento en el pavimento", persona que sería el fallecido José Luis Garrido.

Por el lado de la víctima en tanto, entregó su testimonio, Carlos Cifuentes, amigo de José Luis Garrido, quien indicó de acuerdo a lo señalado por el fiscal Espinoza que "un sujeto más o menos alto, le dio un golpe muy fuerte y certero a José Luis, quien cayó de espalda, quedando inconsciente y botando sangre por la boca sin reaccionar".

Querella

Al lado del fiscal Raúl Espinoza se ubicó el abogado querellante Luis Felipe Romero. ¿La razón? La familia de la víctima contrato sus servicios y de inmediato el profesional presentó una querella en contra de Gabriel Kehr y quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado.

El mismo Romero precisó sobre la querella que "a nuestro juicio existen elementos suficientes para determinar que pudo actuar con alevosía; además de eso actuó sobre seguro por la cantidad de personas que atacaron al grupo donde la contextura física de las víctimas era inferior".

Por último, el abogado querellantes sentenció que en su actuar a Gabriel Kehr y sus acompañantes les "fue muy fácil reducir al grupo y lograr su cometido, a lo menos lesionar gravemente a mi representado, José Luis Garrido".

"Queda acreditado que el día de los hechos Gabriel Kehr agredió a José Luis Garrido".

Raúl Espinoza,, fiscal de la causa"

"A nuestro juicio existen elementos suficientes para determinar que pudo actuar con alevosía".

Luis Felipe Romero,, abogado querellante"