Secciones

"Desde el gobierno de Aylwin que pedíamos esto"

E-mail Compartir

Entre las tribunas, acompañando cada una de las intervenciones de la agotadora sesión del miércoles por la noche, estuvo Diego Benavente, director de Corparaucanía y declarado regionalista. Coincidiendo con los distintos actores de La Araucanía que estuvieron presentes en la votación del Senado, calificó este resultado como "un hecho histórico".

-¿Qué sensación le dejó esta sesión?

-Esto fue algo histórico para nosotros, yo sacaba cuentas de que mis primeros recuerdos gráficos que tengo de pelear por la elección de un intendente es del año 91, es decir, hace 25 años, cuando fui al Congreso a exponer para la primera reforma del gobierno de Aylwin, ocasión en que exigíamos como regionalistas que los intendentes pudieran ser elegidos por la gente. Entonces ver ahora a todo el Senado discutiendo el tema clave de la descentralización, fue muy grato.

-Éste es un primer paso, quedan muchos más antes del 2017 ¿cómo seguirán el proceso?

-Sin duda hay que poner mucha atención en lo que se viene, porque un intendente sin atribuciones importantes podría quedar muy desvalido, entonces en esa tarea ya se está trabajando por comisiones, una de ellas destinada exclusivamente a las atribuciones que van a tener los gobernadores regionales.

-¿Qué impacto tiene esta nueva figura en materia de descentralización?

-Hay que pensar que a veces hemos tenido un intendente por año, cosa que ningún territorio se merece, porque es muy poco el tiempo y la dedicación. Entonces tener a alguien elegido que parta del momento cero, ya es un avance grande. Sin duda que lo de anoche (miércoles) fue una muy buena jornada.

Diego Benavente,

ingeniero civil y regionalista

lO QUE DICE EL PROYECTO

E-mail Compartir

Cambio

Sustituye al intendente por un gobernador regional como el órgano ejecutivo del Gobierno Regional. Puede ser reelegido una sola vez.

40% de los votos

Será elegido por sufragio universal, en votación directa, por simple mayoría (40% de los votos válidamente emitidos).

Gobierno regional

Estará constituido por un gobernador regional y por el consejo regional, con personalidad jurídica de derecho público.

Delegación presidencial

En cada región existirá una delegación presidencial regional, a cargo de un delegado, nombrado por el Presidente de la República.

Funciones

El delegado presidencial regional tiene a cargo la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos creados por ley.

Transferencia

Toda transferencia de competencias desde el Presidente a los gobiernos regionales debe ser acompañada del financiamiento.