Secciones

ENTREVISTA. francisca garcía-huidobro, animadora:

"En el alma de Maldita Moda, lo que cabe es más el humor"

TELEVISIÓN. La actriz habla del estreno, mañana, de la cuarta temporada del programa.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La llegada de Jordi Castell y el regreso de Mariela Sotomayor al panel de "Maldita Moda" aparecen como las principales novedades de la cuarta temporada del programa de Chilevisión, que vuelve a la pantalla local a las 22 horas de mañana.

Para Francisca García-Huidobro, su animadora, significa el comienzo de una ardua labor en pantalla durante el segundo semestre, que culminará con la transmisión de la gala del Festival de Viña del Mar y el programa satélite que conduce tradicionalmente durante el evento.

Las novedades

- ¿Qué novedades trae el programa en su cuarta temporada?

- Maldita Moda es Maldita Moda. Lo que hacemos es elegir al mejor y al peor vestido de la semana y cubrir todos los eventos que hay en Santiago y ojalá en las regiones. Hay novedades como el retorno de Jordi Castell y de Mariel Sotomayor, que estuvo en la primera temporada y que marcó una tendencia importante como la "lengua del pueblo".

- ¿Crees que es hora de mejorar el estándar técnico de los comentarios, por ejemplo en materialidad?

- Mi humilde opinión es que Maldita Moda es básicamente un programa de humor. No creo que a la señora en la casa le importe el tipo de material que use alguien en un vestido, sino que lo que creo que le importa es el chiste que podemos hacer sobre eso.

¿en regiones?

- ¿Existe la posibilidad de cubrir eventos en las regiones y que no todo sea desde Santiago?

- Me encantaría hacer algo más que Viña, que lo hacemos siempre. La mayoría de los eventos de moda se hacen en Santiago. Se hace poco en las regiones. Me encantaría, pero me imagino que eso también tiene un costo económico. Espero que lo podamos hacer.

- ¿Notas algún cambio en el estilo o la forma de vestirse de los protagonistas del mundo del espectáculo?

- Creo que sí. La verdad es que sería muy soberbio decir que es algo que conseguimos en la calle. Es algo que hemos conseguido con los rostros, que ahora saben que tiene que ir a un evento con un código de vestuario y que si quieren llamar la atención o pasar desapercibidos deben poner tal o cual tenida.