Secciones

Preocupados por el medio ambiente se mostraron los candidatos a concejal

TEMUCO. Propuestas para reutilizar los desechos y un plan de reciclaje que incluye a todos los habitantes de la comuna son algunos de los proyectos que tienen los postulantes al Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Los candidatos a concejal por Temuco de este grupo dijeron tener propuestas para mejorar la disposición de los residuos domiciliarios y proyectos de reciclaje.

Para Irma Quilaqueo (Wallmapuwen) el vertedero Boyeco no debe estar en medio de comunidades mapuches ya que "hay una contaminación tremenda para todas las familias que viven allí", relató.

La propuesta de Reinaldo Cordini (IND- PH) es que estos recintos tengan una nueva administración "para transformar los residuos y que tengan un valor agregado a futuro y así disminuir la cantidad de basura de la comuna".

Quien va por segundo periodo como concejal, Roberto Neira (PPD), explicó que tras su campaña de eliminación de bolsas plásticas se logró que fuera modificada la ordenanza municipal "para que un año después de la publicación de la nueva normativa se reduzca la entrega a los clientes a dos bolsas plásticas por local. También habrá una capacitación a la ciudadanía sobre esta modificación y la protección al medio ambiente".

Por su parte, Gastón Solar (PCCH) dijo que se debe implementar un proyecto educacional con la gente de los sectores poblacionales de Temuco, "con un plan de trabajo para el reciclajes de la basura que involucre a toda la comunidad".

Miradas

En tanto las candidatas Ana Cifuentes (RN) y Soledad García (PPD) quieren aportar al municipio las miradas distintas. Cifuentes desde la administración y la gestión que realiza en el mundo privado y García con el conocimiento que tiene de las necesidades de los habitantes de los sectores más vulnerables.

"Que los recursos se queden Temuco"

E-mail Compartir

"Nosotros como Wallmapuwen quisimos participar en las municipales para dar a conocer nuestro proyecto. Queremos que los recursos que se generan en la comuna sean utilizados para las necesidades de las personas de la comuna", explica la dirigente social por más de 10 años del sector Amanecer de Temuco, que además fue educadora de párvulos y que ahora está jubilada.

"El Temuco rural está postergado"

Lograr que el mapudungun se oficialice y que sea una comuna bilingüe y que la bandera mapuche sea izada en el municipio. "Ha sido una lucha constante con el señor Becker pero no se ha dado. Lo otro es que las autoridades se preocupen del Temuco rural que se deja de lado, como los campesinos que no pueden vender sus productos", señala Quilaqueo.

"La atención de salud debe mejorar

Este joven arquitecto y músico indica que se adhiere al programa que tiene Temuco Participa, donde se pide mejoras en el medio ambiente en relación al manejo de la basura en los vertederos y fomentar el reciclaje. La atención primaria de salud se debe mejorar y en educación "trabajaremos por aumentar los recursos y así tener una mejor calidad en la comuna", explicó el candidato.

"Ocuparse del transporte público"

Otra de las propuestas es en el tema de urbanismo, "La gestión del alcalde Becker no ha sido la más eficiente ampliando vías desproporcionadamente. En países que tienen mejor desarrollo la estrategia es disminuir los desplazamientos de vehículos y eso se logra con el mejoramiento de la infraestructura del transporte público, las micros", dijo Cordini.

"Preocupa la falta de seguridad"

Esta empresaria y emprendedora del área maderera dice que tomó como un desafío el ser candidata para aportar al municipio con su experiencia. "Veo que se están haciendo muchos proyectos, pero no en seguridad ciudadana que es algo que me preocupa, por eso mi compromiso es impulsar iniciativas que tengan que ver con cámaras y alarmas comunitarias para reforzar esa área".

"Quiero darle un impulso a la comuna"

Cifuentes menciona que con su familia realiza aportes a la comunidad cristina para apoyar obras sociales, labor que pretende ampliar desde el municipio. "Quiero aportar en esa área, como también en la salud y la educación. Por mi trabajo tengo una visión amplia para contribuir con un grano de arena y así darle un impulso fuerte a la comuna".

"Estoy al servicio de la comunidad"

El actual presidente regional del PPD, postula a su segundo periodo al municipio. En su gestión menciona su trabajo en terreno y la experiencia social que obtuvo al ser bombero. "Hace 20 años que estoy en la institución donde ahora soy honorario. Por eso el conocimiento de las dos profesiones, que mis padres me permitieron estudiar, las pongo al servicio de la comunidad".

"Debemos llevar cultura a los barrios"

Neira dijo que está comprometido con varios temas "primero la eliminación de las bolsas plásticas. También estoy por llevar cultura a los barrios de Temuco. Lo otro es que los adultos mayores acedan a una rebaja en el pasaje de la locomoción colectiva. Además que los dirigentes sociales tengan una tarjeta de descuentos para así reconocer su labor".

"Aportar con otra mirada al Concejo"

Dirigenta de comités de vivienda, asesora de la CUT por 6 años y colaboradora de organizaciones sociales, es como se define la candidata Soledad García. "Yo soy nacida y criada en un campamento y vivo en una población vulnerable, Vista Verde, entonces es la otra mirada de la vereda la que puedo llevar al Concejo, de la gente de esfuerzo, de trabajo que le cuesta llevar el pan a la mesa".

"Que los beneficios sean para todos"

García planteó que trabajará para que la repartición de los recursos municipales sea equitativa. "Todos los años son las mismas organizaciones sociales que se ganan los fondos del municipio, entonces terminemos con la desigualdad y que los beneficios sean para todos, que todos toquen por igual, eso es lo que queremos que se genere un cambio".

"Quiero hacer cambios reales"

Actualmente integrante de la Junta de Vecinos del sector Lanín, pero dirigente social desde mediados de los 80' donde participó del proceso contra la dictadura desde las poblaciones es la trayectoria de Gastón Solar. "Mi candidatura nace de la necesidad de hacer cambios reales en la ciudad, para dar cuenta de problemas que llevan años, donde los vecinos están hartos de ser postergados".

"Salvar las casas patrimoniales"

Preservar el caso antiguo de Temuco es otra de las prioridades de Solar. "Se debe revisar el plan regulador para salvar las casas y edificios patrimoniales y que así no sean destruidas. En el ámbito medio ambiental, tenemos el tema de la basura donde creo que el municipio lo debe resolver con plantas de tratamiento y un plan de reciclaje que incluya a la gente".