60 emprendedoras participan en feria
HASTA HOY. El público podrá conocer el trabajo que llevan a cabo mujeres de toda la Región, en la plaza Dagoberto Godoy.
Toda la creatividad y el empuje de las mujeres emprendedoras de La Araucanía se ven reflejados en la Primera Feria Regional Mujeres Emprendedoras, que hasta hoy estará abierta al público en la plaza Dagoberto Godoy.
Se trata de más de 60 artesanas de distintas comunas de la Región, las que muestran una amplia gama de atractivos productos como tejidos, platería, chocolatería, salsas, artesanía en greda, cremas, infusiones, entre otros.
Cada una de estas creaciones no sólo da cuenta de la dedicación de estas mujeres, gran parte de ellas jefas de hogar, sino que también guarda una identidad regional común, marcada en gran medida por la cultura mapuche.
"Esta iniciativa se enmarca dentro de un programa que busca fortalecer el emprendimiento y el trabajo asociativo de las mujeres", precisó Leticia López, directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).
Destacó, además, que "la feria es una oportunidad para que las emprendedoras muestren su talento, generen redes entre ellas y adopten nuevos modelos de negocio".
Marisol Rodríguez, representante de la agrupación de artesanas Creaciones de Toltén, manifestó que "estas instancias son muy importantes para nosotras, porque nos han empujado para salir al mercado. Aquí también creamos redes entre mujeres y compartimos conocimientos".
APORTE ECONÓMICO
La directora (s) de Sernameg también destacó que la feria y todas las iniciativas en materia de emprendimiento femenino buscan promover la autonomía económica de las mujeres, una tarea pendiente en la Región de acuerdo a los indicadores de empleo.
"Estamos trabajando fuertemente para entregar herramientas que permitan generar mayor autonomía en las mujeres, de modo que ellas crezcan y avancemos hacia una sociedad más inclusiva. Es imposible pensar el desarrollo de la Región sin la participación femenina", manifestó.
En este contexto, López invitó a la comunidad, señalando que "esperamos que nos visiten en la feria, porque es una hermosa puesta en escena del arte que crean las mujeres".
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca dentro de un programa que es ejecutado por el Sernameg, con fondos del Gobierno Regional, y donde mujeres de alrededor de un centenar de organizaciones han adquirido herramientas en materias de liderazgo, elaboración de proyectos, comercialización, entre otras.