Secciones

Seremi de Gobierno: "Entendemos el dolor de la familia (Antilef)"

RESPUESTA. El titular, Mario González, recalca que como autoridades han colaborado en todo lo posible en este caso.
E-mail Compartir

El emplazamiento al Gobierno y en particular al intendente Jouannet formulado por el tío del joven asesinado por un grupo de encampuchados en la comuna de Vilcún, la noche del 28 de septiembre pasado, para que no le baje el perfil al hecho y le dé el carácter que se merece, no pasó inadvertido en el Ejecutivo local. El seremi de Gobierno, Mario González, lamentó lo ocurrido y recalcó que han colaborado en todo lo posible, aunque - advirtió - como autoridades no calificarán la situación hasta que la investigación en curso arroje resultados.

Ante la potencia de frases como "lamentablemente hasta hoy ha ganado la delincuencia" y "este grupo terrorista pretende justificar lo injustificable", expresadas en forma escrita por Wilfredo Antilef, tío de quien resultara víctima del atentado en cuestión (Osvaldo Antilef Pizarro), González comentó que como autoridades no hacen juicios de valor, sin embargo, recalcó que tanto la policía como la justicia tienen el caso en sus manos.

"La investigación como los resultados que eventualmente arroje ese proceso investigativo va estar en manos de la justicia. Las policías están haciendo su trabajo y nosotros hemos cooperado desde el Gobierno Regional con todo lo que desde allí podemos realizar. Pero este es un proceso que está en manos de la justicia, por lo tanto, nosotros no podemos generar una opinión mientras los resultados no se hagan públicos", recalcó el seremi.

"Entendemos el dolor de la familia (Antilef)", agregó la autoridad, quien enfatizó que hoy realizan todo lo que está a su alcance para fortalecer desde un punto de vista técnico y operativo a las policías.

"El año 2017 - acotó González - viene un presupuesto aumentado para seguridad pública, porque nosotros trabajamos para contener la delincuencia en La Araucanía y en el país".

Al respecto, acotó que esa inyección de recursos apunta a mayor tecnología y a acrecentar el número de funcionarios en ejercicio. En esa línea de trabajo recordó que ya llegaron 20 modernos carros policiales a Carabineros y en 2017 habrá más, también para la PDI, fuera del regreso de 1.500 nuevos Carabineros.

El emplazamiento

"Esperamos que de una vez por todas el intendente Andrés Jouannet deje de bajar el perfil a este terrible suceso y le dé el carácter que esto merece (...). Jamás se logrará la paz y justicia, por lo tanto, demandamos que esto no quede impune, que se dé la custodia y seguridad necesaria a nuestra familia... lamentablemente hasta hoy ha ganado la delincuencia", afirmó a través de una carta Wilfredo Antilef, tío de la víctima. Sobre el Lof Lleupeko-Katrileo, agregó: "Este grupo terrorista pretende justificar lo injustificable frente a tan cobarde actuar señalando que existió un enfrentamiento".