Secciones

Millonaria inversión para la compra de vehículos policiales

INICIATIVAS. Son dos proyectos por $3.500 millones que verá el Core.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Escuela de Formación de Carabineros "Grupo Temuco", el intendente Andrés Jouannet firmó el mensaje para la reposición de vehículos policiales con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Se trata de dos proyectos que serán presentados al Consejo Regional para su aprobación en un plazo máximo de 30 días. El primero por 35 camionetas 4x4 por un monto cercano a los 1.600 millones de pesos, unidades que remplazarán a las que se encuentran en la Prefectura de Fuerzas Especiales de la Zona de Control Orden Público (Zacop).

La otra iniciativa se refiere a la reposición de 22 furgones policiales 4x4; 5 furgones 4x2; 16 radio patrullas y una camioneta policial 4x4 para las unidades operativas de la institución y que corresponde a un monto de 2 mil millones de pesos.

En tanto, el jefe de la IX Zona de Carabineros de La Araucanía, general Christian Franzani, dijo que la iniciativa viene a "renovar aquellos vehículos que por su vida útil ya han cumplido una función determinada, son vehículos por reposición. Ésta es una excelente noticia para toda la comunidad, porque nos va a permitir llegar a todos los destacamentos de cordillera a mar, por lo que esperamos el próximo año contar con estos 79 nuevos vehículos que nos van a permitir cubrir de mejor forma la demanda ciudadana y mejorar los tiempo de respuestas en todos los procedimientos", indicó.

oRDEN PÚBLICO

El jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público, general Máximo Lira, sostuvo que estos vehículos van "en servicio de la comunidad, satisfaciendo la demanda policial mejorando nuestros despliegues y tiempos de respuesta para así seguir consolidándonos como la gran frontera de la seguridad entre la delincuencia y la ciudadanía", aseguró Lira.

Entre las características, los vehículos cuentan con elementos como vidrios con láminas de seguridad, y la incorporación de balizas, sirenas y equipos radiales.

Sobre el mensaje recientemente firmado, el Consejo Regional de La Araucanía (Core) deberá pronunciarse dentro de un plazo máximo de 30 días.

Piden a la Fiscalía investigar instructivo para atentados

MANUAL. Entidad Paz en La Araucanía y Asociación de Víctimas de la Violencia presentaron una denuncia para que se indague el origen del texto.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Después que el pasado domingo se diera a conocer que existe en Internet un instructivo para atentados, la Agrupación Paz La Araucanía, en conjunto con la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, presentó ayer en la Fiscalía una denuncia para que se investigue el origen del texto por el delito de conspiración para delinquir y asociación ilícita en carácter de terrorista.

"Es un instructivo para la lucha, no sólo ideológica y política, sino también paramilitar. Entrega todo un contexto de los que son los atentados en la Región de cómo preparar a los que ellos llaman weichafes y que tiene una connotación con lo que en realidad ocurre en los hechos. Este documento circula en Internet y está destinado a los jóvenes y a quienes quieran abrazar esta supuesta causa que llaman de liberación nacional", expresó Juan de Dios Fuentes, representante de Paz en La Araucanía.

Instructivo

El texto llamado "Kutralwe: Informativo para la defensa, resistencia y rekuperación", tiene 140 páginas y puede ser descargado en formato digital PDF. En él se aborda desde tácticas y estrategias en la resistencia mapuche, hasta consejos para evitar el espionaje, detenciones y persecuciones.

Entre otros puntos detalla "hacer acciones de sabotaje que hagan un daño irreparable, previamente planificadas". Asimismo, indica que se pueden "preparar acciones de sabotaje a los medios de transporte e infraestructura del empresariado y junto a con eso preparar una defensa jurídica".

Por la Prensa

"Del instructivo me enteré por la prensa", explicó el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Christian Franzani, al ser consultado si conocía el manual para cometer atentados que está disponible en internet.

"Me enteré por la prensa de esta situación y tal como lo dijo el intendente hay diversos instructivos que están en la web, así que eso es materia de una análisis por el Ministerio Público y una vez que sea investigado tendremos una opinión más acabada y técnica al respecto", explicó el jefe de las fuerzas de Carabineros en la zona.

El general Franzani agregó que no hay nada novedoso en este documento. "Son copias de copias de otros instructivos, no le damos la validez que tienen".

Por su parte, el intendente Andrés Jouannet dijo que es una situación que ya se está investigando.

"Hoy día en la red (Internet) hay muchas cosas a la mano, pero la gente debe responsabilizarse por eso y esas son instancias que el Ministerio Público debe indagar", dijo.

Reacciones

Desde la Sofo indicaron que el modo de operar que se describe en el instructivo no es novedad para ellos.

"El informe habla de muchas formas de atacar los predios, situación que lo hemos estado viviendo durante 20 años, para nosotros no es desconocido", relató el presidente del gremio Marcelo Zirotti.

En este sentido lo que más preocupa al vocero de los agricultores es que el documento no estuviera en manos de la inteligencia.

"Esto sería otra sorpresa más para ellos, como el caso de los que iban a Colombia a preparase. Cómo vamos a poder lograr una paz social si esto no lo sabe nadie, me parece muy preocupante", aseveró Zirotti.

El representante agregó que todo el tiempo están denunciando los hechos descritos en el instructivo, que calificó de carácter terrorista.

"En un instructivo para la lucha, no sólo ideológica y política, sino también paramilitar ".

Juan de Dios Fuentes,, Paz en La Araucanía"

"Me enteré por la prensa de esta situación y como dijo el intendente hay varios instructivos que están en la web ".

Christian Franzani ,, general de Carabineros"