Secciones

Internos de la Cárcel de Temuco crean obras en platería mapuche

EMPRENDIMIENTO. La iniciativa busca abrir camino en la inserción laboral, a través de la orfebrería.
E-mail Compartir

El Austral

En el gimnasio del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco se realizó la ceremonia de certificación del curso de capacitación de Orfebrería en Platería Mapuche y Diseño Urbano, que benefició a 12 internos, tres de los cuales recibieron distinciones especiales por su perseverancia, rendimiento y esfuerzo.

Rodrigo Mellado, interno beneficiado con el curso, agradeció la instancia y también el compromiso y motivación de la relatora Patricia Rain Huentemilla. "Es un curso muy bueno, el cual nos va a permitir desempeñarnos dentro de la unidad, poder trabajar y a la vez generar recursos para poder ayudar a nuestras familias", señaló.

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el municipio de Temuco, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local, y el Centro de Cumplimiento Penitenciario, capacitando en el área de la orfebrería (especialidad en platería mapuche y diseño urbano) a 12 internos, quienes cumplieron con 90 horas cronológicas de trabajo (20 teóricas y 70 prácticas).

Inserción

La actividad, que contó con la presencia del alcaide de la Cárcel de Temuco, Vicente Monje; el alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, la seremi de justicia Claudia Lecerf, además de internos y sus familiares, busca propiciar el aumento a la inserción laboral a través del mejoramiento de la empleabilidad y el emprendimiento.

El alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, dijo que por tercer año consecutivo el municipio ha apoyado en el financiamiento del curso dirigido a internos del C.C.P. Temuco. "Estoy gratamente sorprendido por los avances y los trabajos que han realizado los internos en orfebrería de plata mapuche y la verdad es que les da una instancia y oportunidad para que ellos puedan a futuro seguir desarrollando este tipo de artesanía".

internos de la Cárcel de Temuco fueron capacitados en el área de la orfebrería. 12

horas cronológicas de trabajo, 20 teóricas y 70 prácticas, fueron parte de la capacitación. 90