Enfrentan la crisis hídrica en el sector Maquehue
APORTE. 43 familias fueron beneficiadas con millonaria inversión.
Hasta el sector de Maquehue, en la comuna de Padre Las Casas, llegó el encargado Nacional de Programa Chile Indígena, acompañado de autoridades ancestrales y loncos de la comunidad, para en conjunto realizar la entrega de una copa para acumular agua.
Los presentes mostraron su satisfacción por este logro, que significa un importante y positivo cambio de vida para los vecinos del sector, quienes ahora podrán comercializar sus hortalizas de mejor manera en la ferias de la capital regional.
43 FAMILIAS
"Estamos realmente muy contentos, porque gracias a lo que entrega el programa Chile Indígena en este lugar, vamos a dar solución al problema hídrico que viven a 43 familias en el verano, que por la sequía perdían sus hortalizas", señaló el encargado nacional del programa Chile Indígena de la Conadi, Luis Catrileo, quien agregó que "lo que pretende el programa es que estas personas tengan un cambio de vida, y que ahora puedan comercializar sus productos de forma íntegra".
Manuel Millanao Ancavil, presidente de la comunidad Francisco Millanao, expresó que "son 43 las familias beneficiadas con esta red que se construyó con recursos del programa Chile Indígena de Conadi".
Millanao agregó que "como ustedes saben, el agua es fundamental para la sobrevivencia de los animales y para el riego, por eso la felicidad en estos momentos para nosotros es muy grande, ya que con esto no solamente vamos a tener un mejor resultado con nuestras siembras, sino que también va a haber un cambio en nuestras familias, mejorando la calidad de vida".
POZO PROFUNDO
De acuerdo con lo señalado por fuentes de la Conadi, basándose en la necesidad actual de agua para riego se determinó la urgencia de construir un sistema para cada familia, extrayendo el agua desde un pozo profundo que posee la comunidad, con el fin que cada una de las familias cuente con agua en sus predios de forma expedita.
En este sentido, el aporte del programa Chile Indígena para la Mesa Territorial Ñirrimapu de la comuna de Padre Las Casas, asciende a los 40 Millones de pesos, que se utilizaron para levantar una torre y llevar agua por medio de una red a 43 casas del sector de Maquehue.
PREOCUPACIÓN
Actualmente el déficit hídrico -de precipitaciones y de aguas subterráneas- es uno de los temas que ocupan la agenda de las autoridades, de cara a la mayor necesidad de agua por parte de las familias de los sectores rurales de Cautín y Malleco ante el cambio climático.
Es así que el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas que funciona al interior de la Conadi -y que nace según lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley Indígena- ha permitido desarrollar instrumentos tendientes a trabajar para satisfacer distintas demandas de los pueblos originarios asociadas a los recursos de tierra y agua, "elementos vitales para impulsar políticas de desarrollo acordes a los lineamientos de gestión de esta Corporación".