Secciones

Detienen a vecino por asesinar a anciano de 88 años en Curacautín

ANTECEDENTES. La Brigada de Homicidios detuvo a Miguel Osses, quien habría confesado su participación.
E-mail Compartir

Tras algunos días de búsqueda, los familiares de Juan Enrique Salazar Campos (88) vieron por sus propios ojos la confirmación de la peor noticia: su ser querido estaba muerto tras ser asesinado.

Los hechos fueron denunciados la tarde del pasado lunes, jornada donde también la Policía de Investigaciones tuvo acceso a información que podría dar luces de qué fue lo que ocurrió.

Según indicó el fiscal de Curacautín, Iván Isla, los antecedentes que arrojó el examen del cuerpo de la víctima arrojaron que "el occiso presentaba tres lesiones cortopunzantes en el abdomen y tórax, habían antecedentes previos de amenazas expresadas a la víctima por parte de un vecino".

El propio Isla mencionó que tras entrevistar personalmente al vecino y sindicado como autor del crimen - identificado como Miguel Ángel Osses Vásquez (67) - este mencionó que "ha participado en los hechos y reconoce haberle causado estas lesiones con un cuchillo a la víctima".

De acuerdo a su propia versión, los hechos se desencadenaron luego que Juan Salazar Campos lo invitara a su domicilio a compartir un momento junto a algunas bebidas, y fue tras la llegada de terceras personas que "la víctima habría tenido una actitud agresiva contra su persona y lo agrede con esta arma blanca", según precisó el persecutor de Curacautín, Iván Isla.

Tras 81 días aún no hay pistas del paradero del administrador de obras villarricense

DATO. Familia cree que en la desaparición de Carlos Navarrete hay terceras personas involucradas.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Hoy se cumplen 81 días desde que los familiares de Carlos Navarrete Figueroa - de 43 años - lo vieron por última vez con vida. Aquello ocurrió al interior del Pub Discotec 43 de Villarrica, cuando se le vio al joven administrador de obras entregarle su teléfono celular a un guardia del recinto.

De ahí en más, su rastro se perdió por completo, a pesar de que la búsqueda por parte de sus familiares, amigos, policías y grupos rescatistas se fue multiplicando cada jornada desde el 31 de julio pasado, sin que se tuvieran resultados positivos.

Si bien la familia consultada por El Austral asegura que aún hay fe en que Carlos Navarrete aparezca con vida, no desconocen que la desaparición ya se ha extendido por mucho tiempo.

"La búsqueda sigue pero los tiempos se agotan pero no se pierde la fe en que mi hermano va a aparecer y por eso queremos apelar al corazón de la gente para que nos entregue alguna información sobre el paradero de mi hermano", expresó.

Para Alexis Navarrete los antecedentes dan cuenta de que existe una evidente participación de terceras personas en la desaparición de su hermano Carlos, descartando de plano la teoría del suicidio.

"Si tú me preguntas a mí, aquí hay más gente involucrada. Si esto hubiese sido un suicidio esto no hubiese durado ni 10 días", indicó su hermano.

Respecto a esos peritajes al teléfono del administrador de obras, Carlos Navarrete Figueroa, éstos arrojaron que el desaparecido efectuó durante todo el último mes de julio un tal de 268 llamadas, más otro número no especificado de comunicaciones vía WhatsApp.

A lo anterior, hay que sumar que de acuerdo a los antecedentes allegados al Ministerio Público, la PDI y la familia del desaparecido, no existe registro alguno de que Carlos Navarrete Figueroa haya cruzado la frontera.

Diligencias

Hace algunas jornadas, el fiscal a cargo del caso, José Manuel Ramírez, optó por sumar a la investigación a la Brigada de Homicidios de la PDI.

Ese antecedente para Alexis Navarrete, hermano del desaparecido, parece clave ya que él piensa que "si la Brigada de Homicidios se involucró es porque algo pillaron aunque igual tenemos claro que ellos se guardan información para no alertar a nadie".

El mismo Navarrete precisó que entre las diligencias encargadas a la Brigada de Homicidios se encuentra la realización de una "triangulación de las llamadas telefónicas - porque el peritaje del teléfono ya llegó - con las declaraciones que tomó la PDI en primera instancia".

Otra evidencia que hoy es materia de investigación por parte de los efectivos policiales, dice relación con las cámaras de seguridad existentes al interior y exterior del citado centro de entretención, último lugar donde fue visto el administrador de obra villarricense en julio pasado.

"Yo que trabajo ahí - en la Discotec 43 - y la he estudiado y me acerqué a la PDI para contarles de un hecho que me llamó la atención ya que una persona que estuvo esa noche no volvió nunca más al lugar y le pedí a la PDI que investigue eso", sostuvo el hermano del desaparecido.

El mismo Alexis Navarrete indicó que aún resta por conocer la identidad de esa persona para sumar una nueva pista al caso que tiene conmocionada a la familia Navarrete-Figueroa.

Fiscalía

Consultado el fiscal José Manuel Ramírez por los avances de la causa, éste informó que "efectivamente no hay hipótesis descartadas, estamos tratando de indagar todas ellas en paralelo y en ese sentido se ha incorporado a la Brigada de Homicidios de Temuco".

Acto seguido, Ramírez indicó que "estamos agotando todos los medios disponibles - humanos y técnicos - para poder esclarecer cuál es la situación" para concluir señalando que "en el trabajo de búsqueda han intervenido distintas instituciones, han existido búsquedas en las inmediaciones del lugar donde esta persona fue vista por última vez, con buzos, para indagar en el río y la verdad es que se ha trabajado bastante".

"No hay hipótesis descartadas, estamos tratando de indagar todas ellas en paralelo y en ese sentido se ha incorporado a la Brigada de Homicidios de Temuco".

José Manuel Ramírez,, fiscal de Villarrica"

fue la última vez que fue visto con vida el administrador de obras de Villarrica, Carlos Navarrete Figueroa. 31 julio