Secciones

21.370 personas de La Araucanía figuran cambiadas de domicilio

ELECCIONES. Cifras fueron entregadas por el Servel para cada Región, dirigentes políticos dijeron que esta situación afectará la votación de los candidatos.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En un documento el Servicio Electoral entregó el número de personas que se cambiaron de domicilio en cada una de las comunas, en relación a la elección anterior, donde en La Araucanía la cifra llegó a los 21.370 electores.

Los datos están contenidos en el documento llamado "Estadística de distribución con solicitudes de cambio de domicilio aplicadas al padrón electoral". Allí se pueden apreciar además a los incorporados a las ciudades y el número de electores definitivos.

En el caso de la Región, Temuco es la que tiene el mayor número de retirados de la comuna con 5.875, en tanto le sigue Padre Las Casas con 1.398 personas.

Todas las demás ciudades tienen cifras entre las 900 y las 200 personas bajo esta situación.

Al sumar las 32 comunas de La Araucanía se obtiene que 21.370 electores se cambiaron de domicilio. Esta cifra contiene también a los cambiados accidentalmente. En tanto, a nivel nacional este error afecta a casi medio millón de personas en el país (467.273).

Afectados

"Me veo afectado por esto, soy un militante que he votado toda mi vida en Temuco y ahora aparezco inscrito en Padre Las Casas, creo que esto es un tremendo error por parte de los organismos responsables", contó Gerardo Pérez, presidente regional de la Democracia Cristiana.

Sobre si esta situación podría afectar los resultados de los candidatos, el dirigente fue categórico en afirmar que influirá.

"Por supuesto, yo le aseguro que las personas hoy día ya tenían decidido por quién votar y al momento de cambiarlos de comuna, crecerá la apatía", puntualizó Pérez.

Los representantes de los partidos opinaron que en las comunas con menos habitantes será donde estos cambios podrían tener mayor incidencia.

"Es un tema complejo y a última hora. Las comunas más pequeñas se podrían ver más afectadas, donde la cantidad de votos a los candidatos puede inclinar la balanza para uno u otro sector", mencionó Jaime Nova, presidente regional del Partido Radical.

Duda

Para otros la duda que tienen es si el cambio de domicilio fue hecho con intención para perjudicar a un sector o bien fue accidental.

"Los que manejan la información ahora son los integrantes de la Nueva Mayoría, entonces si lo hicieron con intención es en contra de nosotros, ahora no tengo ninguna certeza si esto es así o por qué paso", puntualizó René Rubeska, presidente regional de Renovación Nacional.

Rubeska agregó que espera que este error sea casual y afecte a las dos partes. Sobre la indagación el representante de Chile Vamos dijo que llegará a destiempo.

"El resultado de la investigación se entregará cuando ya los alcaldes y concejales estén electos. Es una lástima que sucedan estas cosas con toda la tecnología que tenemos".

Como en toda elección cada voto cuenta y esta no es la excepción.

"Cuando salí electo concejal, hace 4 años, a mi contendor le gané por 19 votos. Yo podría decir que esas personas quizás hoy no podría estar votando por mí, lo que le podría pasar a cualquier candidato. Creo que en la elección de concejales por su gran cantidad y la dispersión de voto, casi 6 mil personas en Temuco impedidas de sufragar, podría ser decisivo para algún aspirante", reflexionó Roberto Neira presidente regional del PPD.

"Me veo afectado, soy un militante que he votado toda mi vida en Temuco y ahora aparezco en Padre Las Casas". Gerardo Pérez, presidente regional DC"

Escáner en hospital de Angol realiza más de 450 tomografías

E-mail Compartir

Más de 450 tomografías al mes se desarrollan en el hospital Mauricio Heyermann de Angol, gracias al nuevo escáner que desde el mes de mayo de este año opera a plena capacidad en este recinto asistencial. Se trata de una de las inversiones más importante realizadas en los últimos años en este hospital, la que tuvo un costo superior a los 250 millones de pesos.

El escáner fue el resultado de las gestiones lideradas por el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, Cristian Mignolet y sus equipos de trabajo. "Estamos muy contentos y satisfechos de que el escáner del hospital se encuentre operando con normalidad, permitiendo que esta gran cantidad de pacientes sean atendidos de la mejor manera. De esta forma es que nuestra provincia avanza en salud, en base a hechos concretos", señaló el director del SSAN.

Lanzan campaña de trabajo de temporada agrícola 2016-2017

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar a conocer detalles de los procedimientos de fiscalización y medidas de normativa laboral, los seremis de Salud, Trabajo y Transporte lanzaron la campaña de difusión sobre los derechos de los mismos y las obligaciones de los empleadores respecto a estas materia. Según lo explicado por las autoridades lo que se buscará durante el periodo es fundamentalmente "prevenir", para lo cual se llevará adelante una serie de fiscalizaciones que evalúen en terreno las medidas de seguridad adoptadas por las empresas en aspectos preventivos respecto a la ocurrencia de accidentes, enfermedades, los procedimientos de contratación, jornadas de trabajo y medios de transporte entre otros.