Secciones

Horst Rexin invita a su exposición "La senda de Los Andes"

HOY. El artista de origen alemán retrata el paisaje de Ecuador a La Araucanía.
E-mail Compartir

Inspirado en las rutas que ha realizado a lo largo de la Cordillera de Los Andes, desde Ecuador hasta La Araucanía, Horst Gehrt Rexin presenta una selección de obras que relatan esta experiencia con los diversos paisajes que se desprenden de la cadena montañosa más larga del mundo.

"La senda de Los Andes" es el nombre que resume a esta serie de treinta obras, entre óleos y dibujos en pastel y tinta china, aplicada con pluma de caña, las cuales reflejan un marcado estilo, propio de la escuela expresionista donde se inició; encuadres que muestran el paisaje más allá de su forma y expresan el valor interno del objeto retratado, tanto natural como humano.

Desde alemania

Totalmente convencido de que la naturaleza es por excelencia la fuente de inspiración más importante del artista, en todas las épocas de la historia, este ciudadano chileno de origen alemán, que llegó al territorio hace más de cinco décadas, cuenta con más de mil obras que hablan sobre los parajes que han deslumbrado sus ojos, desde que comenzó sus primeros estudios en la Academia de Arte de Berlín; continuando en Inglaterra, Escocia e Irlanda, y posteriormente en India, donde la Primera Ministra, Indira Gandhi, adquirió alguna de sus obras.

La exposición -abierta al público- se inaugurará hoy, a las 19 horas, en la sala de Exposiciones de la Ufro, ubicada en Prat 321.

La Pozze Latina: pioneros del hip-hop regresaron a Temuco

MÚSICA. Los intérpretes de "Chica eléctrica" celebraron 50 años de Inacap. Hoy se presentan en el Centro Cultural de Lautaro.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

La Pozze Latina, pioneros del hip-hop en Chile, fueron parte de la celebración de los 50 años de Inacap; evento que en Temuco contó con los sonidos del grupo liderado por Jimmy Fernández y de La Rata Blusera, donde éxitos como "Pedro Navaja" y "Santa Lucía", respectivamente, anticiparon una verdadera fiesta.

"Estamos muy agradecidos por la invitación que nos hacen y venimos con un show bien preparado, bien bonito para que la gente lo pase verdaderamente bien y se acuerde de las canciones de la vieja escuela y también se entere de las cosas que estamos haciendo ahora; se viene un nuevo sencillo", destacó Jimmy Fernández, líder de La Pozze Latina.

Para el músico que creció en el exilio, la visita a La Araucanía se transforma en una oportunidad de compartir con distintas generaciones; por lo mismo, junto a La Pozze Latina, preparó un espectáculo especialmente diseñado para ellas. "Qué bueno poder venir con la banda entera, con todos los músicos, para que la gente lo pase bien y libere energía", agregó.

Bárbara Latorre, quien cursa segundo año de Administración de Empresas en Inacap, llegó hasta el recinto para disfrutar de los sonidos de La Rata Blusera y de La Pozze Latina. "Soy estudiante de Inacap y me entero de todas las actividades que hacen, además estamos cumpliendo 50 años, por lo que me parece perfecto que se celebre de esta manera. Podrían ser más conciertos", señaló.

En lautaro

De esta manera, La Pozze Latina, que será parte de la próxima versión de Lollapalooza Chile, también se presentará en el Centro Cultural de Lautaro, donde, a partir de las 19.30 horas de hoy, ofrecerá un concierto gratuito en el que no faltarán clásicos como "El color de mi aliento", cuyo video fue parte de la programación de MTV a mediados de la década del noventa.

"La Pozze Latina llega con sus grandes éxitos, en el fondo van a repasar su trayectoria que parte en 1993, por lo que, somos -por lo menos- dos generaciones a los que nos gusta y que esta tarde podremos disfrutar de manera gratuita, sin invitaciones, de canciones que marcaron la música chilena", reveló Jaime Silva, director del Centro Cultural de Lautaro.

Así, los encargados de abrir la jornada serán los integrantes del grupo local de hip-hop, Los últimos de la Fila; dando paso a La Pozze Latina, quienes presentarán parte de su último trabajo, además de los clásicos de siempre.

"Qué bueno poder venir con la banda entera, con todos los músicos, para que la gente lo pase bien y libere energía".

Jimmy Fernández,, líder de La Pozze Latina"

"La Pozze Latina llega con sus grandes éxitos, en el fondo van a repasar su trayectoria que parte en 1993".

Jaime Silva,, director Centro Cultural Lautaro"

La argentina Tormenta cantará "Adiós chico de mi barrio" en Casino Dreams

MAÑANA. La cita será en el Restobar Lucky 7, a partir de las 22 horas, donde repasará más de 40 años de carrera artística.
E-mail Compartir

Imposible recordar éxitos como "Adiós chico de mi barrio", "Volveré a Buenos Aires en primavera", "Como una paloma herida" o "Brindo por ti y por mí" y no pensar en la intérprete argentina que emocionó a toda América Latina con su voz en la década del setenta, cuando apenas superaba los 15 años.

Se trata de Tormenta, cuyo verdadero nombre es Liliana Maturano, quien se presentará mañana viernes 21 de octubre sobre el escenario del Restobar Lucky 7 del Casino Dreams de Temuco, a partir de las 22 horas.

Así, la exitosa compositora trasandina continuará con su gira denominada "Mi vida es un concierto". "Es increíble como a través de las canciones se puede estar comunicado durante años con la gente compartiendo una misma sensibilidad y el amor a la música", señaló hace algunos días la cantautora, quien recorrerá más de 40 años de trayectoria.

Emoción

"La emoción de la gente ante un tema, su nostalgia o la alegría al recordar alguna canción, una mano extendida en señal de afecto y amistad en medio de un show. Esa clase de comunicación es la que voy a buscar allá y la que llena mi corazón de felicidad", agregó la artista, recalcando que "no creo en divismo, sino que los cantantes estamos al servicio del público", agregó la trasandina.

La entrada para su espectáculo corresponde al valor de ingreso ($3.100) al recinto ubicado en Avenida Alemania 0945.

años de trayectoria cumplió Tormenta, intérprete de éxitos como "Brindo por ti y por mí". 45