Secciones

Mil 548 efectivos de FF.AA. custodian locales y 2 mil carabineros se despliegan en la Región

MUNICIPALES. 155 locales de votación se alistan para recibir mañana al electorado de 8 a 18 horas.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Con la custodia de 1.355 integrantes del Ejército, 101 de Fuerzas Aérea y 92 de Carabineros, los 155 locales de votación en toda La Araucanía se van instalando con las urnas, votos y materiales electorales desde la madrugada del jueves hasta hoy, para cumplir con la seguridad y la organización de la jornada electoral del domingo.

Junto al bloque militar y policial, más de dos mil funcionarios de Carabineros se desplegarán en la zona, como lo indicó el general Christian Franzani, jefe de la Novena Zona de la institución.

"Aparte del personal de Carabineros que va a estar a cargo de 16 locales de votación que son aproximadamente 120 carabineros que van a estar en esa función, vamos a tener desplegados, conjuntamente con la zona de control de orden público, más de dos mil Carabineros en diferentes lugares de la Región", indicó la autoridad policial.

Revisión

Ayer las fuerzas de control y orden público iniciaron un recorrido por los locales de votación, el que partió con el Colegio Metodista y la revisión del intendente Andrés Jouannet.

"Está todo preparado, demostramos que las instituciones aún funcionan (...) Están llegando las urnas para ubicarlas en las distintas salas, en la tarde (de ayer) y (hoy sábado) llegan los materiales y el sábado empiezan a llegar los votos", indicó el jefe regional.

Por su parte el jefe regional de Fuerza coordinación y ejecución de las Municipales del Ejército, el general Juan Eduardo González, afirmó que entre el jueves y viernes se han coordinado con Carabineros para brindar protección a los recintos. "Como dice la ley, a petición del presidente de la mesa o delegado electoral, la fuerza en este caso podría llegar a ejercer su rol en la medida que ello se requiera", dijo.

Al preguntarle sobre el uso de armamento durante el desarrollo de la jornada, el general González indicó que "está en sus salas de armas que están especificadas en lugares seguros, no vamos a portar armamento durante el proceso electoral porque no se necesita, pero sí tenemos los procedimientos de emergencia estipulados para poder hacer uso del armamento si es que se llegara a requerir".

El funcionario del Ejército además destacó que entre las comunas donde se colocó mayor foco debido a su lejanía fueron Lonquimay y Pucón, lo que sería revisado entre el viernes y sábado.

Jouannet además indicó que en cada uno de los 155 local de votación habrá personal del Servicio Electoral (Servel) para instruir a los electores sobre el lugar que les corresponde para votar. Lo mismo ocurrirá en servicios públicos, donde habrán computadores.

Malleco

Consultado sobre la forma en que resguardarán la provincia de Malleco, el general de la Novena Zona de Carabineros respondió que no existía ningún servicio especial. "De acuerdo a lo que se le ha expuesto a mi general el señor González, los servicios van a ser los normales (...) Insisto, no tenemos ningún antecedente que se relacione con alguna situación especial. Y, si ocurriera, inmediatamente Carabineros va a proceder al orden público si fuera necesario", indicó Christian Franzani.

En tanto, el general Juan Eduardo González indicó que "hemos tomado los recaudos para que en aquellas zonas donde se podría eventualmente prever una acción, estén las fuerzas dispuestas para que se tomen las medidas de seguridad correspondientes y no tengamos ningún problema que pueda afectar, especialmente durante este fin de semana, durante el día sábado o domingo, algún corte de camino o situación que pudiera afectar".

González además aseguró que tanto los efectivos del destacamento Tucapel como la Fuerza Aérea y Carabineros pertenecen sólo a La Araucanía. "Creo que el personal que está viendo hoy los distintos locales de votación designados es suficiente para ejercer la labor en forma coordinada, eficiente y segura", indicó.

¿Cómo proceder en caso de disturbios? El general Christian Franzani indicó que en el caso de votantes que se nieguen a ejercer como vocal de mesa por falta de uno, podría ser detenido. "Si no quiere la persona ejercer su función de vocal de mesa, el presidente debiera inmediatamente tener un reemplazo", aclaró.

Las autoridades recomendaron al electorado acudir a votar temprano en la mañana, en normal estado de temperancia y resguardando el orden público y el respeto cívico, sin manifestaciones propagandísticas políticas ni develando el voto ni el propio ni el ajeno.