Secciones

Temuquense fue incluido en selección de "talla baja" que irá a torneo internacional

FÚTBOL. Ronald Astete Manríquez fue a probarse para el combinado nacional y quedó, por lo que ahora espera ponerse la Roja en diciembre próximo en un cuadrangular a realizarse en Perú.
E-mail Compartir

En Santiago se está preparando, desde hace algunos meses, una selección de fútbol de "talla baja", para personas pequeñas, en su mayoría afectados de acondroplasia, que les impide un normal crecimiento óseo, lo que -sin embargo- no les ha influido en desarrollarse en todas las áreas posibles, en este caso, en la deportiva.

Ejemplo es en este sentido el crédito temuquense Ronald Astete Manríquez (13 de agosto de 1993), quien fue nominado a ese equipo nacional de "talla baja" y que se alista para asistir a Lima, Perú, a un torneo de carácter internacional adonde fue invitado Chile y también representantes de Argentina, Estados Unidos, junto a un elenco local.

Invitación

El evento cuadrangular se desarrollará en diciembre próximo, para lo cual el equipo chileno está tratando de conseguir el financiamiento requerido para representar al país en este certamen futbolístico, adaptado para estos pequeños protagonistas.

"Yo juego fútbol desde siempre. Por supuesto en cancha más reducida, pero siempre con un grupo de amigos peloteamos todas las semanas", comentó Ronald Astete, quien estudió en la Universidad Autónoma -hasta segundo año- la carrera de Relaciones Públicas y Producción de Eventos, lo que le abrió la opción de desempeñarse, hasta hoy, como animador en el Centro Costa 21, "hace ya dos años", comentó el delantero y goleador.

Fue a través de la Asociación de Acondroplasia de Chile que Ronald Astete se enteró de una prueba que se realizó hace un par de meses "y la cual surgió luego de una invitación nacida de Perú en el mes de marzo", indicó el futbolista temuquense.

Al momento de encarar la prueba de suficiencia futbolística, Ronald Astete empezó jugando como lateral izquierdo, "pero después me pusieron de '10' y ahí tuve tres asistencias, así es que ahí me dejaron".

Recién la semana pasada, el único representante regional en la Roja de Talla Baja fue parte de un segundo entrenamiento que los hace jugar bajo la modalidad de Fútbol 7.

Las canchas de pasto sintético del complejo M-11 del Estadio Germán Becker y del complejo Santa Laura (por Prieto Norte) son el terreno acostumbrado a recibir a este entusiasta deportista que, junto a sus compañeros de trabajo realiza semanales "pichangas" que le han dado la base para tener experiencia en moverse con el balón y dominar con prestancia la zurda.

Apoyo económico

Como se acostumbra en el deporte amateur, esta selección de fútbol no posee recursos, por lo cual cada jugador deberá financiar su participación en el certamen internacional de diciembre próximo.

Por lo mismo, "estamos buscando patrocinios para poder viajar", confidenció Astete.

De hecho, como su origen es de la capital regional, el pequeño jugador no descarta hacer gestiones con la dirigencia de Deportes Temuco, con el objetivo -por ejemplo- de organizar un partido de Fútbol 7 con una serie pequeña del Albiverde, "la sub-13 o la sub-14".

De todos modos, el seleccionado nacional de fútbol de talla baja reconoce que, otra vez, el tema económico puede ser una traba, ya que habría que traer al equipo chileno a Temuco "y para eso no existen recursos", deslizó el entusiasta temuquense que, de todas maneras, se ilusiona con llegar a la capital peruana y allí defender la enseña roja de Chile, no importando tamaño alguno.

Una iniciativa que se lleva "a pulso"

E-mail Compartir

Tomás Meneses es estudiante de la carrera de entrenador en el Instituto Nacional de Fútbol (Inaf) y, además, es capitán de la Selección Chilena de Talla Baja. "No todas las personas de talla baja estamos acondicionadas para jugar. El desorden óseo que tenemos en los huesos provoca que algunos tengamos obesidad. Por eso el desarrollo de la musculatura es súper importante para nosotros. Probablemente, el fútbol no sea el deporte mejor recomendado, por ser de impacto, pero el fútbol nos sirve para mantenernos bien", explicó a The Clinic, Pablo Coloma (28), delantero y coordinador de la Pequeña Roja.

En el Albiverde le dan escasa importancia a las elecciones

DEPORTES TEMUCO. A pesar de que un jugador fue llamado a ser vocal y el padre de otro es candidato a concejal.
E-mail Compartir

"Francamente, estoy súper desencantado con la clase política dirigente, porque de todos lados se ha visto que están involucrados en cuestiones oscuras".

La afirmación es del técnico de Deportes Temuco, Luis Landeros, quien -de todos modos- afirmó que para las elecciones municipales de hoy asistirá a votar para expresar su repudio a la manera en que se llevan los destinos del país.

Eso sí, lo del técnico es una excepción en el camarín albiverde, mayoritariamente desligado de las vicisitudes eleccionarias de hoy.

A pesar de aquello, el defensor central del Histórico, Matías Navarrete, fue designado vocal de mesa, aunque "yo estoy inscrito en Quilicura, así es que este domingo tendré que ir a excusarme a una comisaría para no tener problemas después, ya que estoy a más de 200 kilómetros de mi mesa de votación", indicó el defensa.

Aunque se pensó que Orlando Gutiérrez Leiva (lateral zurdo del Histórico) participaría activamente del proceso, ya que su padre (Orlando Gutiérrez Mella) es candidato a concejal por Lautaro, ello no será así.

"Estoy inscrito en Quinteros, no cambié el domicilio, así es que quedaré sin votar", indicó el defensa del elenco temuquense.

Visión extranjera muy alejada

En el plantel de Deportes Temuco, tres son los extranjeros: el paraguayo Cris Martínez más los argentinos Lucas Campana y Sergio López. Este último explicó, a propósito de las elecciones de hoy, que "la política poco me interesa. Sé que para el país es muy importante votar, pero no me interesa mucho este tema ni siquiera en mi país". Así las cosas, los integrantes del equipo que marcha cuarto en la tabla del Apertura sólo se enfocan en regresar a los entrenamientos mañana, a partir de las 11 horas, en el complejo Albiverde del Camino a Labranza.