Secciones

ENTREVISTA. Miguel Becker Alvear (RN), alcalde electo de Temuco

"Me hubiese encantado el mismo porcentaje, pero de una mayor cantidad de votos"

E-mail Compartir

Eran las 20.15 horas de la jornada de ayer, cuando el Servel llevaba el 59% de las mesas escrutadas de Temuco y le daba a Miguel Becker (RN) un 58,7% de los votos. Tendencia que se mantuvo hasta el cierre de las mesas.

En ese minuto el candidato Becker agradeció a Dios y a la ciudadanía el apoyo. Estaba contento, pero también preocupado por la alta abstención.

Confirmó que a partir de hoy seguirá trabajando, pero con la siguiente promesa: instalar un gobierno comunal con las puertas abiertas para todos los candidatos de la comuna y sus respectivas agendas de campaña.

-Ud. pidió la posibilidad de continuar un tercer periodo y Temuco se la dio. ¿Qué siente?

-Agradecer la confianza de las personas que fueron a votar, pese a la abstención, ya que nos están apoyando casi en un 60% con más de 40 puntos respecto de quien nos sigue. Lo importante hoy en día es que estamos celebrando la oportunidad de 4 años más de trabajo y de poder tener la oportunidad de seguir desarrollando nuestra ciudad.

-¿Estaba confiado en que ganaría otra vez?

-Siempre hay algún grado de inquietud respecto de lo que pueda ocurrir, pero tenía confianza en el trabajo serio y responsable de ocho años y, en ese sentido, creo que se logró el objetivo. Por supuesto que podemos tener muchos errores y hay que ponerlos en la mesa y ver cómo los vamos a corregir. Seguramente tuvimos algunos aciertos también, los que hay que poner en la mesa y mejorar.

-¿Cómo fue esta campaña si la compara con las otras dos anteriores?

-Extraña. Esta fue una campaña distinta con pocos recursos, con menos publicidad y con restricciones. Así lo quiso el legislador. La verdad es que es un tema que habrá que analizar, pero no me corresponde hacerlo.

-Su casi 60% de respaldo ocurre en un contexto de altísima abstención.¿Le preocupa?

-Es extremadamente preocupante. Yo creo que es un tirón de orejas para todos los que estamos desempeñando esta labor, ya que no logramos entusiasmar a la gente para que vaya a votar. Hubo mucha gente que me dijo que no iba a ir, porque yo estaba seguro y les insistí que era muy importante ir a votar. Me hubiese encantado que en Temuco votara el 50% del padrón y haber obtenido el mismo porcentaje, pero de una mayor cantidad de votos.

-¿Cuál es el mensaje para sus oponentes esta noche?

-Yo los voy a invitar a todos a conversar. Para eso estamos programando un desayuno en la municipalidad con todos los candidatos a alcalde y concejales por Temuco. Todos, ganadores y perdedores. Queremos hacer mesas redondas de trabajo con los directores de la municipalidad, de modo de tomar nota de las propuestas, ya que muchas de ellas son positivas para Temuco y no las voy a dejar afuera sin tratar de materializarlas, así es que en ese sentido las puertas estarán abiertas.

-Y para Juan Aceitón...

-Estarán abiertas para él, lo acabo de conversar. Él deja de ser concejal después de ocho años, podemos tener diferencias, pues él tiene sus particularidades, pero a la larga uno comienza a hacerse amigo de la gente también.

-¿Cuáles serán las primeras decisiones que tomará? Algo así como los primeros 100 días...

-(Ríe) Mercado Municipal, Mercado Municipal. Seguir ajustando el tema de la basura, ya que es un tema complejo. También está el cierre definitivo de Boyeco y, bueno, seguir trabajado en todo lo que hemos venido haciendo. Está el tema del deporte, la cultura y, lo principal, es la seguridad ciudadana, donde se requiere más mano dura de los tribunales, ya que acaban de dejar en libertad a más de cien reos y ahí yo creo que debiera hacerse un análisis más restrictivo.

-Ud. en entrevistas anteriores señaló que este era su último periodo. ¿Sigue en pie o cambió de opinión?

-La verdad es que siempre quedan cosas por hacer, entonces, uno se vuelve a entusiasmar y motivar por estar en este cargo, pero ahora no es el momento del análisis. Ahora hay que trabajar por el mandato que me ha dado la gente por los próximos cuatro años.

"Siempre hay algún grado de inquietud respecto de lo que pueda ocurrir, pero tenía confianza en el trabajo serio y responsable de ocho años". "Voy a invitar a todos a conversar (candidatos a alcalde y concejal). De modo de tomar nota de las propuestas, ya que muchas de ellas son positivas para Temuco"."

En ocho años su respaldo crece

El respaldo de Miguel Becker (RN), quien asume la alcaldía mañana, ha aumentado sistemáticamente desde su segunda elección en 2008, cuando sale elegido por primera vez. Ese año obtuvo un 49,26% y se impuso sobre el concejal Ricardo Celis (PPD). El año 2012 se volvió a repostular y esta vez su contendor fue Francisco Huenchumilla (DC), con quien había perdido el 2004. Sin embargo, en esta oportunidad, ganó con el 54,02%. Ahora en estas municipales 2016 crece cuatro puntos más y vuelve a imponerse sobre su oponente DC.

de los votos obtuvo Miguel Becker (RN), quien logró la reelección por un tercer periodo. 58,75%

de los votos obtuvo Miguel Becker (RN) el año 2012, cuando le ganó a Francisco Huenchumilla. 54,02%

de los votos obtuvo Miguel Becker (RN) el año 2008, cuando le ganó al concejal Ricardo Celis. 49,26

Juan Aceitón se quedó con el segundo lugar en Temuco

CONTRINCANTES. Con casi 40 puntos de diferencia, el DC no logró acercarse a Becker. Valdebenito se ubicó tercero.
E-mail Compartir

Más allá de la altísima abstención regional (62%), si lo de ayer hubiese sido una carrera, los oponentes de Becker ni siquiera se hubiesen acercado a él en la meta. Sin embargo, sus oponentes están tranquilos con el trabajo realizado y cada uno, desde su perspectiva, saca cuentas alegres.

El concejal Juan Aceitón (DC), quien sacó un 19,78% de los votos llegó hasta el lugar de celebración de Becker para reconocer la derrota y felicitar a su oponente. "Como dice el dicho, lo cortés no quita lo valiente, así es que hay que reconocer la derrota y lo mínimo que puede hacer un candidato es felicitar al ganador", dijo Aceitón.

Respecto de su futuro político ahora que dejó de ser concejal, Aceitón, señaló que "seguiré trabajando por la gente, quien sabe por quien vota y por qué lo hace. Es verdad que se ve una gran diferencia de votos, pero en la comuna votó un poco más de un 20%, donde votan 225 mil, lo que es preocupante. Yo creo que la ciudadanía castigó a los políticos".

Felipe valdebenito

El independiente Felipe Valdebenito se ubicó en tercer lugar con un 12,52%, porcentaje que analizó con visión de futuro. "Trabajamos para ganar y propusimos un proyecto de gobernanza para Temuco a futuro, pero entendemos que electoralmente no fue posible. Si bien para nosotros es una derrota, también es una señal que con la cantidad de votos que sacamos es posible construir una alternativa que se enfrente a la derecha y a la izquierda, no sólo en Temuco sino en todo Chile", sentenció Valdebenito, el rostro de la plataforma social Temuko Participa, haciendo alusión directa a los apoyos de Jackson y Boric.

En cuarto lugar se posicionó el presidente regional de Amplitud Iván Cerda, con un 6,58%, quien ratificó que pese al resultado seguirá en política.

"Nos dolió porque hicimos un tremendo trabajo y sentimos que el resultado fue débil, pero lo tomamos con grandeza, porque las derrotas son para aprender. Estos son proyectos políticos nuevos a largo plazo y vamos a seguir, esto no es para probar suerte: es una opción de vida", manifestó Cerda.

David Espinoza, el presidente del PRO se quedó con el quinto lugar con un 2,37%. A su juicio "que hayan rechazado injustamente mi campaña es un factor, porque perdí un mes y medio. El factor Me-O también influyó a lo que se suma lo desacreditada que está la política. En todo caso, el gran ganador es la abstención, después está Becker".