Secciones

En emotiva jornada La Araucanía despidió a Isaac Vergara

DESTACADO. Una serie de homenajes se realizó en honor del fallecido ex gobernador.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

"Fue un hombre profundamente cristiano. Isaac sirvió y amó a esta comunidad buscando colaborar a través de la Doctrina Social de la Iglesia. Él consagró su vida al compromiso", predicó en la misa que se realizó -ayer lunes- en la Parroquia Perpetuo del Socorro, el obispo de Temuco, Héctor Vargas.

La despedida de Isaac Vergara, ex gobernador de Temuco, comenzó con una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Pueblo Nuevo, la cual fue visitada -y presenciada por la Quinta Compañía de Bomberos de Cautín- y por cientos de personas que decidieron acompañar a la familia y cercanos de Isaac Vergara; un hombre apegado a la Iglesia desde la década del 60'.

Posterior a la liturgia que duró una hora, la asistente a la misa, Janett Yubano, profesora y cercana a Isaac Vergara comentó que "era honesto y sencillo, como un político a la antigua, de esos que no se ven a menudo. Fue responsable con sus roles y sobre todo, de pocas palabras pero de hechos".

En tanto, el padre Giglio Linfati, párroco en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, también se sumó a las palabras del obispo, comentando que Vergara "fue catequista, preparaba jóvenes para el sacramento de la Confirmación y después, prestó servicios de diocesano, preparando a los ministros laicos para los diversos ministerios; como ministro de la palabra. Él formó con la aplicación del Evangelio a través de la Doctrina Social de Iglesia".

Luego de terminar la misa, se realizó una caravana hacia la Intendencia para rendir un homenaje con globos blancos, los que se soltaron al momento de detenerse el cortejo frente a la institución, en donde lo esperaban funcionarios y autoridades.

El folclor

A los 68 años falleció, pero eso no borró su legado y trayectoria social, cultural y política. Fue un hombre que nació en el sector ferroviario de Temuco en una familia de escasos recursos. Entre sus experiencias de vida, el valorar lo sencillo le permitió encontrar el gusto a nuestro baile; el folclor.

Así comentó Silvia Gutiérrez (68), quien forma parte de la directiva de la Corporación Regional de Cueca de Temuco.

"Lo conocí bailando cueca hace 18 años. Hace un año él era parte de Los Pregoneros de la Cueca; muy orgulloso de su país, claramente. Fue perseverante y humilde. Disfrutaba su país", dijo.

Homenaje necesario

Durante toda la mañana de ayer, en La Araucanía y a nivel nacional, se vivió el luto por la muerte de Isaac Vergara. Específicamente en Temuco durante las tres actividades emotivas y con alta asistencia, las reacciones no solamente fueron entre sus amigos, conocidos o cercanos, sino que también a aquellos que estuvieron en su vida política.

Por su parte, durante la jornada, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, comentó que Vergara "siempre buscó los consensos y el acuerdo. Fue hombre de su familia y de su barrio. Era un hombre pleno... Es por eso que para mejorar más la política es necesario que existan más Isaac; que tengan la voluntad de hacer política".

Por último, cabe destacar que Juan Carlos Beltrán, consejero regional de Renovación Nacional (RN), dijo que "independiente de los colores políticos" se está conversando la posibilidad de "homenajearlo con nombrar Isaac Vergara la sala del presidente del Consejo".

"El formó con la aplicación del Evangelio a través de la Doctrina Social de la Iglesia".

Giglio Linfati,, párroco Nuestra Sra. del Socorro"

"Hace un año él era parte de Los Pregoneros de la Cueca; muy orgulloso de su país, claramente".

Silvia Gutiérrez,, directora de la Corporación de Cueca"

"Fue un hombre de su familia y de su barrio. Era un hombre pleno..."

Andrés Jouannet,, intendente de La Araucanía"

"Era un hombre honesto y sencillo, como un político a la antigua".

Janett Yubano,, profesora"

años tenía Isaac Vergara al momento de su muerte. Ayer fue despedido por cientos de personas. 68