Secciones

La oposición busca presionar a Maduro

VENEZUELA. La alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que el 3 de noviembre hará una marcha.
E-mail Compartir

Decenas de miles de opositores marcharon ayer en Caracas para manifestar su rechazo a la suspensión del proceso que busca activar un referendo para recortar el mandato del Presidente Nicolás Maduro. Mientras, el dirigente Henrique Capriles anunció que la oposición no participará en la mesa de diálogo convocada para este domingo en Isla Margarita.

La confrontación política en el país escaló desde el martes, después de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) votara a favor de iniciar un proceso político al Presidente por la supuesta ruptura del orden constitucional.

Al grito de "¡Democracia sí, dictadura no!", los participantes de la llamada "Toma de Venezuela" se congregaron ayer en una autopista de la capital para exigir la "restitución del hilo constitucional" y la realización del referendo.

Acotado efecto legal

No obstante, es poco probable que la votación del martes tenga consecuencias legales: aunque esta será dominada por la oposición, Maduro sigue en control de otras ramas del Gobierno, como las Fuerzas Armadas y el Tribunal Supremo, que ya ha declarado ilegítima la Asamblea Nacional.

El Consejo Nacional Electoral, también controlado por el oficialismo, suspendió el proceso de recolección de los cuatro millones de firmas necesarias para activar el referendo bajo el argumento de que acataba órdenes de tribunales penales que detectaron un fraude en una colecta previa. Sin embargo, esta consulta ofrecía la mejor vía para resolver la crisis política y económica de manera pacífica.

"Que lo sepa el mundo: hoy (ayer) correspondía ir a colocar nuestra huella como último paso para la activación de un referendo revocatorio", dijo el ex candidato presidencial Henrique Capriles.