Secciones

Multigremial del Sur pide colaboración a países europeos

CARTA. Solicitaron información sobre financiamiento a grupos terroristas.
E-mail Compartir

Un total de siete cartas - firmadas por los directores de la Multigremial del Sur - envió la entidad a siete embajadas de Europa y los Estados Unidos, para que estos les ayuden a rastrear el financiamiento que estarían recibiendo organizaciones locales desde el extranjero.

De acuerdo a la misma organización, las misivas fueron allegadas a las embajadas de Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda y Suecia, a quienes se les expuso las situaciones acontecidas en el sur del país, muy en especial en los territorios del Biobío y La Araucanía.

Lo señalado por la Multigremial del Sur ha sido expuesto ya por diputados y senadores de La Araucanía en oportunidades anteriores aunque, hasta la fecha, no existe certeza de que exista una vinculación directa e indesmentible de que los grupos que operan en el Biobío y La Araucanía reciben apoyo directo.

Carta

En el texto, la Multigremial del Sur señala que "los ataques incendiarios, las usurpaciones a pequeños parceleros, las amenazas de muerte, los disparos y la incertidumbre constante que experimentan aquellos que simplemente están en su legítimo derecho a la propiedad, son un flagelo que no ha podido ser solucionado por el Estado, el que ha declarado su fracaso para abordar este conflicto".

La misma, da cuenta además que los grupos que atentan contra personas y sus bienes estarían siendo financiados por entidades extranjeras como ONG's y de Derechos Humanos existentes fuera de Chile.

Sobre este último punto, el director de la Multigremial del Sur, Fernando Becker, sostuvo que "es necesario, para desmantelar a estas verdaderas organizaciones terroristas que están operando en todo el sur, que se verifique y se le haga seguimiento a la ruta de los dineros internacionales. Chile es un país que históricamente ha tenido paz, y no aceptaremos que estos dineros internacionales desestabilicen nuestro país. Para esto, quedaremos atentos a las respuestas de cada una de las 7 embajadas, y se termine con este financiamiento a terroristas, que solo generan odio, fuego, terror y muerte".

La misiva concluye con un llamado para que las entidades solicitadas respondan al requerimiento de la Multigremial del Sur a fin de conocer a los financistas de los grupos que según acusan, están destruyendo, quemando y asesinando a chilenos en el territorio.

"Le pedimos por favor, como representante de (país) en nuestro país, que verifique si en su nación existen entidades financiando a estas organizaciones terroristas en Chile, fondos que (esperamos por desconocimiento) están sirviendo para destruir, quemar, y asesinar a chilenos en nuestro territorio", sostuvieron en la misiva.

Corte revoca cautelares para 4 imputados del caso Luchsinger

TEMUCO. Ministros votaron a favor de mantener cautelares pero voto disidente hizo cambiar la situación. En Garantía en tanto, María Villagrán se volvió a inhabilitar.
E-mail Compartir

El Austral

Pese a que los ministros de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco - Cecilia Aravena, Julio César Grandón y Luis Troncoso - votaron en fallo dividido porque cuatro de los imputados del caso Luchsinger-Mackay continuaran en libertad, el voto de disidencia fue el que dejó nulo el dictamen, ya que todos los imputados están acusados por la Ley Antiterrorista.

La ministra Cecilia Aravena afirmó que "este tribunal en voto dividido, con lo expuesto por los intervinientes y entendiendo que las medidas cautelares del artículo 175 del Código Procesal Penal y la fianza fijada; se cumplen los fines del procedimiento y se garantiza adecuadamente la comparecencia de los imputados en el juicio".

Aravena agregó que el ministro Luis Troncoso no estuvo a favor de aquello por "estimar que no han variado las circunstancias que se tuvieron en cuenta al momento de decretar la prisión preventiva de Francisca Linconao, Aurelio Catrilaf, Hernán Catrilaf y Eliseo Catrilaf".

Dos de ellos, en tanto, Aurelio y Eliseo Catrilaf, se presentaron voluntariamente en el CCP de Temuco para cumplir con lo dictaminado por la Corte sin que fuese necesaria una orden.

Abogado Machi

Disconforme salió del tribunal el abogado de la machi Francisca Linconao, Jaime López Allende, quien aseveró que las implicancias obedecen a "un resquicio legal que va contra toda lógica".

Al respecto, el mismo López, comparó lo sucedido con la machi versus "una persona acusada por robo con violación, con esta resolución, sale en libertad. Pero en el caso de la machi Francisca Linconao, por haber sido invocada la Ley Antiterrorista, debe permanecer en prisión preventiva".

Eso sí, López sostuvo que se iba a reunir con las otras defensas para ver los pasos a seguir; no descartando que en el futuro presenten un recurso de amparo en favor de los acusados por el homicidio de muerte de carácter terrorista.

Fiscalía

En tanto, conforme se mostró el fiscal Luis Arroyo por la determinación de la Corte de Apelaciones de Temuco, señalando que "se expusieron los argumentos y la Corte ha mantenido por disposiciones legales la prisión preventiva de todos".

Sobre la causa, el persecutor jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad explicó que "no ha cambiado ninguna de las circunstancias, la investigación se cerró en el mes de agosto y en los dos últimos meses no han habido diligencias útiles - al menos de estos imputados - que hicieran de algún modo variar las circunstancias".

Garantía

Horas antes, pero en el Juzgado de Garantía, la magistrada María Teresa Villagrán se inhabilitó por segunda vez para conocer antecedentes del caso Luchsinger-Mackay.

En esa oportunidad, estaba agendada una audiencia para discutir las medidas cautelares de los acusados Sabino y Sergio Catrilaf - defendidos por la abogada Manuela Royo - pero ésta no se pudo realizar ya que "le hice recordar todos los sucesos que ocurrieron este año respecto a su persona, cuando ella primero se inhabilitó diciendo que había sido agredida y acosada por defensores públicos, lo cual es absolutamente falso", apuntó Royo.

"Una persona acusada por robo con violación, con esta resolución, sale en libertad".

Jaime López,, abogado de la machi Linconao"