Secciones

Coro de Niños Cantores de La Araucanía se luce en festival en Barcelona

EMBAJADORES CULTURALES. Buenos deseos y felicitaciones recibió el coro de niños y su director en aviones de ida y vuelta de España, aeropuertos y presentaciones en la ciudad europea. ENCUENTRO. La agrupación juvenil del Teatro Municipal estará la próxima semana en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Claudia Patiño

Un absoluto éxito fue la travesía de 32 niños del Coro de Niños Cantores de La Araucanía más su director Rubén Orellana, quienes volvieron a Temuco sorprendidos y felices con la cantidad de elogios recibidos tras su participación en el Festival de Coros Corearte Barcelona 2016.

La agrupación no solo se lució en escenario extranjero, sino que también tuvo la posibilidad de capacitarse con el compositor e intérprete español David Azurza, quien incluso se acercó al director Orellana para destacar el coro. "Azurza me dijo "te felicito por la calidad de coro que tienes, son niños prodigios, se aprendieron las partituras de inmediato y fueron impresionantes"", cuenta Orellana.

El festival corearte

El Festival de Coros Corearte es una instancia en la que coros de diversas categorías y lugares del mundo se reúnen por una semana en un evento no competitivo para capacitarse, aprender, compartir con otros coros y así vivir una experiencia intercultural.

En esta ocasión se desarrolló en la ciudad de Barcelona del 17 al 23 de octubre, donde los Niños Cantores de La Araucanía fueron partícipes de un itinerario que abarcó presentaciones en monumentos culturales como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, clases de canto, interpretaciones de cuecas, "La Pérgola de las Flores" y un repertorio de temas mapuches.

Los niños cantores

Antes de volar de vuelta a Temuco, el grupo que surgió en 2013 como forma de favorecer el crecimiento por medio de la música y el canto, se dio unos minutos en el aeropuerto de Santiago para evaluar el viaje y cada una de las vivencias. Orellana relata que en ese momento los niños dieron cuenta cómo esta experiencia integral impactó en el coro y le permitió a cada uno aprender a convivir, aceptar a sus pares y a la vez valorar lo que tienen en la Región. "Creo que este es el comienzo para que muchos niños accedan a esta disciplina. Eso fue lo importante de esta gira, que el Coro de Niños Cantores de La Araucanía se vea como la asociación cultural que es", explica.

Financiamiento

La agrupación, que en 2014 se presentó en Ecuador, tuvo problemas de financiamiento hasta pocos días antes de partir a España. Al respecto, Orellana recalca que el mayor aporte fue por parte de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y que a nivel regional solo cinco comunas colaboraron con la iniciativa cultural. Sin embargo, el director es optimista y llama a "que las personas que no han creído en este proyecto crean ahora. Los niños tienen para seguir cantando para rato".


Orquesta representará a La Araucanía en Santiago

La Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco viajará en representación de La Araucanía a la versión número 13 del Encuentro Nacional de Orquestas, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre con conciertos programados en Santiago.

Cuarenta orquestas del país fueron convocadas a este encuentro que se realiza en el marco de la clausura del programa de conmemoración de los 15 años de trayectoria de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

"Desde su creación en 2005 esta orquesta ha trabajado en la formación de los nuevos concertistas para la Región, aportando a la creación de un capital cultural de excelencia para la música docta que se proyecta a la calidad interpretativa de esta formación orquestal", expresó Marcelo Jara, director de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal.

En esta oportunidad, el grupo conformado por concertistas de Temuco, Villarrica, Collipulli, Carahue y Padre Las Casas, cumplirá con un programa que incluye tres conciertos en la Región Metropolitana.