Secciones

Miguel Mateos repasó todos sus clásicos en Casino Dreams

PRESENTACIÓN. Interpretó los temas que marcaron una época y mostró su nueva propuesta musical con su último trabajo llamado "Electropop". EN TEMUCO. Es la Generación del Ayer, experiencia única en Latinoamérica.
E-mail Compartir

El Austral

Miguel Mateos demostró que todavía tiene mucho que entregar a la música ayer en Dreams Temuco. Los temas como "Obsesión", "Cuando seas grande" y "Atado a un sentimiento" que se han transformado en verdaderos clásicos de la música latinoamericana fueron coreados por quienes llegaron hasta Dreams Temuco en lo que fue la presentación del cantante argentino que se vivió ayer pasadas las 22 horas en el recinto.

Esta presentación dio inicio a una gira por Chile en la que el compositor trasandino promociona su último álbum "Electropop", primer material de estudio parte de una trilogía con la que Mateos cubrirá pop, rock y formato acústico.

Electropop

El 27 de noviembre de 2015 se libera La Ley del Pulgar, nuevo corte promocional de lo que será su siguiente disco de estudio, Electropop, el primero de una trilogía que abarcará pop, rock y el formato acústico, y tras la cual Mateos anunció que dejará de editar discos para pasar a la venta meramente digital de canciones.

Miguel Mateos tiene una vasta trayectoria musical, desde sus inicios en el grupo de rock ZAS, emblemática agrupación argentina de los '80, hasta hoy en día.

Una década más tarde la fundación de ZAS, Mateos comenzaría su carrera solista con el álbum "Obsesión" que le significó particular éxito en Chile en el Festival de Viña del Mar en 1991. A su primer disco en solitario le seguirían producciones como "Kriptonita" y "Pisanlov" que llevaron la carrera de Mateos al reconocimiento en Latinoamérica y Estados Unidos.

El intérprete de "Cuando seas grande" ofrecerá conciertos en Santiago el 29 de octubre, Puerto Varas el 30 de octubre, Valdivia el 31 de octubre y Punta Arenas el 1 de noviembre.


Compañía integrada por adultas mayores se presenta hoy

Una agrupación, que ya ha sido ampliamente reconocida, tanto por la calidad de su trabajo en danza contemporánea como por su transformadora iniciativa de conformar una compañía solo con bailarinas adultas mayores, todas ellas ex integrantes del Ballet Nacional Chileno, del Ballet Municipal de Arte Moderno, del Ballet Nacional del Perú, entre otros, que deciden seguir activas y probar que aún tienen mucho que decir en el escenario.

Se trata de la Compañía Generación del Ayer, que se presenta este hoy en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera a las 12 y 18 horas, invitada por la Coordinación Artístico Cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio, y gracias al Fondart 2016 adjudicado destinado a celebrar 20 años de trayectoria (1996- 2016) en una gira que incluye Santiago y varias ciudades del sur de Chile, entre ellas Temuco.

Integrantes

Conformada por Carmen Aros, Mabel Diana, Sonia Uribe y Nicolás Fuentes, esta agrupación ha tenido tan buena crítica y recepción del público, que le han permito consolidar una trayectoria de nivel nacional e internacional, siendo reconocidas en distintos países de Latinoamérica y Europa, presentándose en México, Perú, España, Reino Unido y Dinamarca.