Secciones

Incendio destruyó el 80% de los Traperos de Emaús y dejó 25 personas damnificadas

TEMUCO. Primeros antecedentes indican que el siniestro tendría un carácter intencional. HECHOS. Se trata de Luis Marileo, quien fue sentenciado a la pena de 10 años y 1 día en el año 2013.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Un violento incendio - aparentemente intencional - consumió ayer pasadas las 19 horas el 80% de las instalaciones de la Fundación Traperos de Emaús de Temuco, ubicadas en calle Las Quilas 1435, dejando un total de 25 personas damnificadas.

Preliminarmente, de acuerdo a antecedentes que le fueron allegados al gobernador de Cautín, José Montalva, el responsable del siniestro habría sido un mismo dependiente del lugar que por razones que se investigan le habría prendido fuego a una de las camas de la propiedad de dos plantas.

"En relación al origen del incendio, según señalan testigos, habría una persona que habría originado el incendio encendiendo una cama. Aquello, según los mismos testigos, porque habría estado enojado no sé por qué circunstancia y producto de eso se habría originado el incendio pero Bomberos está haciendo los estudios para saber si efectivamente esa tesis es factible", indicó Montalva.

Los mismos antecedentes preliminares avalarían dicha situación ya que "esa tesis que señalan las personas del lugar es factible porque habría una cama colapsada con mayor destrucción que las otras", dijo Montalva.

El mismo Gobernador refirió por último que los testigos "lo señalaron con nombre y apellido y que estaría alojando acá, pero eso lo tiene que investigar Carabineros", precisó.

Por su parte, Omar Espinoza, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco indicó que al momento del siniestro "había 20 personas en el interior, las cuales fueron evacuadas resultando dos personas con lesiones leves y el incendio se logró controlar sin que se propagara hasta otras viviendas".

Daños

Veinticinco personas en total fueron perjudicadas con el rápido accionar de las llamas. Todas serán derivadas por el municipio de Temuco hasta la Escuela José Miguel Carrera para que pernocten durante los próximos días.

Al respecto, el alcalde Miguel Becker, sostuvo que "en forma inmediata el municipio se ha hecho presente con sus equipos del área social. Ya estamos catastrando a las personas que vivían en este lugar y hemos dispuesto la Escuela José Miguel Carrera con el propósito de que tengan las mejores condiciones hasta el miércoles o jueves de la próxima semana en que veremos la ubicación definitiva".

Becker anunció que existía la opción de que las personas fueran hasta el Hogar de Cristo pero fueron los mismos damnificados quienes rechazaron ir hasta ese lugar.


Condenado por homicidio de parcelero fue dejado en libertad

El pasado 20 y 21 de octubre, la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco revisó la petición de 182 reos de distintas cárceles de La Araucanía. Entre todos ellos, figuraba el nombre de Luis Marileo Cariqueo, condenado por el Tribunal Oral de Angol a 10 años y 1 días de presidio por su participación en el homicidio del parcelero Héctor Gallardo Aillapán en septiembre del año 2012, quien de forma unánime fue beneficiado.

La citada comisión tuvo a la vista una serie de antecedentes para otorgarle la libertad condicional a Luis Marileo y otros 138 internos entre los que se cuentan, el que "se encuentren corregidos y rehabilitados para la vida social" además de otros requisitos como "muy buena conducta en el establecimiento penal".

Esto último, eso sí, no fue cumplido en su oportunidad por el beneficiado ya que en julio de 2015 - cuando cumplía ya su condena al interior de la cárcel de Angol - Luis Marileo fue condenado a 61 días de presidio por golpear a un gendarme al interior del citado penal de reclusión.

Viuda

Sorprendida por la noticia se mostró la viuda del parcelero asesinado, Carmen Roa, quien señaló que "este país está con la justicia al revés".

La misma Roa dijo que la medida era "injusta" y cuestionó la acción ya que a su juicio Marileo "es una persona reincidente y todavía así le dan beneficio. Es tan injusto, este no es el país en que yo pensaba vivir", apuntó.