Secciones

Ocho mil personas podrían llegar hoy al cementerio de Collipulli

E-mail Compartir

En óptimas condiciones para recibir a cientos de personas se encuentran las instalaciones del Cementerio Municipal de Collipulli, recinto que como todos los años recibe a gran cantidad de vecinos durante el Día de Todos los Santos. De acuerdo a las cifras históricas se espera la visita de al menos ocho mil personas, quienes aprovechan de visitar a sus deudos. Carabineros cumplirá funciones de orden y seguridad en el sector donde se ubica el camposanto. Por otra parte y con el fin de facilitar el abastecimiento de agua, el municipio habilitó en debida forma los surtidores. Este cementerio -que en su historia destaca el haber sido habilitado en sus primeros 25 años, como cementerio católico- cuenta con unas 2 mil sepulturas.

Parlamentarios piden que el nuevo intendente solucione los problemas

NOMBRE. Según los congresistas esta semana se debería saber quién asumirá. 15.30 HORAS. En la Catedral de Temuco se realizará una misa y después el cortejo se dirigirá al Parque del Sendero.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Esta semana debería quedar resuelto quien asumirá el cargo de intendente en La Araucanía, después que la actual autoridad, Andrés Jouannet, deje el cargo para asumir una posible candidatura a diputado para las próximas elecciones parlamentarias que se realizarán el 19 de noviembre de 2017.

Según fuentes políticas, la situación ya está resuelta en cuanto a su renuncia y quien será el representante del Gobierno en la Región, pero se estaría demorando debido a que el poder central quiere anunciar los cambios a nivel nacional y en todas las otras intendencias al mismo tiempo, incluyendo a los nuevos gobernadores.

Perfil

Consultados los parlamentarios regionales sobre qué características debía tener el nuevo intendente de La Araucanía, todos coincidieron en pedir que sea una autoridad que trabaje por la Región y que solucione los problemas.

"Que llegue una persona que quiera trabajar por la Región y no trabajar para ser candidato. No me parece adecuado que se utilicen estos cargos para ese aspecto", expresó el diputado Joaquín Tuma (PPD).

El congresista además se mostró preocupado por la rotación de autoridades.

"Vamos a tener 3 intendentes en tres años, o sea cada año hay un intendente nuevo. Me preocupa más la Región que los nombres de quiénes podrían llegar", sostuvo.

Consultado sobre el tiempo que se está tomando Jouannet en dejar su cargo, el congresista dijo que él sabía que ya se había alejado del cargo.

"Tengo entendido que él ya renunció, y a lo mejor dejará el cargo cuando se oficialice quién asumirá, espero que esto no pase del viernes", precisó Tuma.

Garantías

Para el diputado René Manuel García (RN) el nuevo intendente debe dar garantías a todos.

"Yo sufrí el sectarismo político cuando un intendente se carga para un lado. Siempre he dicho que las autoridades que están en estos cargos no deben ser comparsas de los partidos políticos, deben poner su cargo a disposición de la Región".

Ante las tareas que tendrá que atender quien llegue al cargo, García pidió solucionar los problemas.

"Debe jugársela por la Región, estar enterado de sus problemas para darle solución y hacer reuniones con todos quienes integran las diferentes instancias de la zona", dijo.

Sobre los plazos para la renuncia, el diputado de Chile Vamos dijo que tenía plazo hasta el 17 de noviembre, añadiendo que además se van los dos gobernadores, haciendo una pregunta: "¿estos cargos fueron para la Región o para beneficio personal?".

Una mujer o un hombre con experiencia, con capacidad política que conozca bien la Región, su temática y que dé garantías a todo el mundo, es lo que pide el diputado Fuad Chahin (PDC) para el nuevo intendente, subrayando que "debe preocuparse de gobernar la Región y no de intereses particulares", dijo Chahin.

El diputado reiteró sus críticas a Jouannet sobre la demora en dejar el cargo.

"Lo he dicho hace rato que el intendente está actuando más como candidato y eso le hace mal a la Región y a él mismo también", sostuvo.

En tanto, el diputado Jorge Rathgeb (RN), dijo que "ojalá que quien llegue haya tenido acercamientos con todos los estamentos de la Región", para que sea más fácil tomar decisiones.

Otro de los atributos esperables del próximo representante de la Presidenta, es que debe ser de la Región, así lo plantea el senador Eugenio Tuma (PPD), quien además pide que "tenga respaldo político de distintos sectores de la Nueva Mayoría, también compromiso con la Región y los ciudadanos, además de tener la capacidad de resolver los conflictos que tenemos en la zona".

En tanto, consultado ayer Andrés Jouannet sobre su renuncia al cargo -en medio de la celebración de las iglesias evangélicas- señaló que todavía continúa siendo el intendente de La Araucanía.


Hoy son los funerales de "Don Jeyo"

Hoy, martes, a las 15.30 horas en la Catedral de Temuco se realizará una misa tras el fallecimiento este domingo de Gerardo Contreras Fuentes, de 87 años, reconocido locatario del Mercado Municipal, donde tenía el restaurante "Don Jeyo". Después del responso el cortejo saldrá rumbo al Parque del Sendero, donde se efectuarán sus funerales.

Gerardo Contreras fue presidente y director del gremio de los locatarios en la década de los 80 y 90. En una entrevista explicó que en 1935 llegó al recinto junto con sus padres a trabajar en una frutería, con el tiempo logró armar primero una fuente de soda para después convertir el negocio en un restaurante que el pasado 18 de abril desapareció al igual que todos los locales del Mercado tras el incendio, pero su familia espera la reconstrucción para que "Don Jeyo" vuelva a atender a sus clientes.

"Debe preocuparse de gobernar la Región y no de intereses particulares".

Fuad Chahin, diputado PDC"

"Debe jugársela por la Región, estar enterado de sus problemas y darle solución".

René Manuel García, Diputado RN"

Logia Masónica entrega reconocimiento a Bomberos

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el auditórium de la Gran Logia Masónica de Collipulli, se llevó a cabo el homenaje que realiza esta institución a Bomberos de Chile, en cuyo contexto se galardonó a un voluntario de la Primera Compañía. El acto fue encabezado por Edmundo Samur, venerable maestro; Mario Grandón, superintendente de Bomberos, y el comandante de Carabineros Ernesto Ibacache. La actividad, tiene por finalidad rendir un reconocimiento a Bomberos y es a través de la entrega de la medalla Germán Tenderini, en homenaje a quien se constituyó en el primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Santiago.