Secciones

Un 35% de avance tiene la obra del liceo C-14 de Lonquimay

TRABAJOS. Las faenas que recuperarán el establecimiento destruido por un incendio en 2012 son financiadas con recursos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Un 35 por ciento de avance presentan las obras de reposición del liceo e internado C-14, que se ubica en la comuna de Lonquimay. Así fue consignado por el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien visitó el desarrollo de las faenas.

La iniciativa, a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, tiene como objetivo recuperar este inmueble que en el año 2012 sufrió un incendio que lo destruyó por completo. Esta situación obligó a la reubicación de los alumnos en escuelas cercanas y así poder continuar con las actividades educativas. Asimismo se tuvo que generar un proyecto para reponer las instalaciones y devolver la normalidad a las actividades educativas de este establecimiento educacional.

CAPACIDAD

El nuevo edificio que ya ha tomado forma, tiene una superficie de 6.000 m2, y tendrá una capacidad para 520 alumnos. El inmueble también considera un internado que albergará a unos 200 estudiantes internos. El proyecto suma la construcción de una multicancha cubierta y cerrada, además de otras obras complementarias e instalaciones, donde está incorporado el concepto de eficiencia energética, tomando en cuenta las condiciones climáticas que persisten en la zona cordillerana de Lonquimay.

Las obras de construcción de este establecimiento educacional son financiadas con recursos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía y su monto supera los 7 mil millones de pesos.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, calificó esta obra como emblemática e importante. Es el único liceo que tiene la comuna de Lonquimay y que también viene a contribuir desde el punto de vista de la infraestructura, a la reforma de la calidad de la educación. Hoy día hay un avance en esta materia y que tiene que ver con la gratuidad y obviamente cuando tenemos una infraestructura adecuada con el estándar que va a tener este liceo, eso también contribuye para que profesores y alumnos tengan un ambiente más adecuado que permitirá mejorar el rendimiento que esperamos de los estudiantes".

FECHA DE TÉRMINO

Emilio Roa dijo también que esta es una obra de gran magnitud, la cual se espera que esté terminada hacia fines del próximo año.

"Hoy día tenemos la obra gruesa en plena construcción y próximamente se avanzará en otras etapas, lo cual nos tiene muy conformes", aseguró la autoridad.

Jaime Díaz, inspector fiscal de la obra, detalló que este edificio tiene dos partes principales, el liceo en sí mismo y el internado. "El liceo está pensado para albergar alrededor de 520 alumnos y el internado a 200 estudiantes".

El profesional dijo que "es un edificio que cuenta con todos los aspectos de eficiencia energética para que todos los espacios sean funcionales y tengan las condiciones de habitabilidad necesarias, para el buen aprendizaje de los alumnos y además sean con el menor costo posible en lo que a combustible y energías se pueda ocupar dentro del edificio", puntualizó. La construcción está generando en promedio empleo para 150 personas.


Bomberos de Lautaro celebró


sus 109 años

Una serie de avances en beneficio de la comunidad, anunció el Cuerpo de Bomberos de Lautaro, luego que este fin de semana finalizaran las actividades con motivo de su 109º aniversario.

Dentro del programa, el superintendente de la institución lautarina, Edgardo Brellenthin Arellano, entregó su cuenta pública adelantando que el intendente Andrés Jouannet ya firmó el mensaje para la futura llegada de dos nuevas máquinas a Bomberos de esa comuna, una de ellas un carro aljibe y el otro un carro bomba que viene en el marco del proyecto denominado "Bicentenario".

Asimismo, durante el presente año se instaló la primera Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Lautaro, ya que hasta hace pocos meses no existía personal dedicado exclusivamente a las telecomunicaciones de emergencia durante las 24 horas del día, ocupación que cumplían los cuarteleros y personal voluntario.

También anunció que ya comenzó la construcción de una vivienda para un cuartelero en la Quinta Compañía de Pillanlelbún, que depende de Lautaro, lo que permitirá que el funcionario pueda residir en ese lugar junto a su familia y así cumplir con la atención de emergencias en forma mucho más rápida y expedita.

En la cuenta de la tesorería institucional, el superintendente destacó que se han logrado estrechar lazos con las industrias de la comuna, pero todavía hay una tarea pendiente con los agricultores, que son numerosos, donde muy pocos de aquellos colaboran económicamente con el Cuerpo de Bomberos de Lautaro, pese a que un altísimo porcentaje del presupuesto anual se ocupa en el combate de emergencias forestales y pastizales rurales durante la temporada estival .