Secciones

Dos carabineros mueren por inhalación de monóxido de carbono en predio de Freire

TRAGEDIA. Los uniformados fallecidos fueron identificados como Anselmo Tocol y Rodrigo Pérez.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Una intoxicación de monóxido de carbono habría sido la causa de muerte de dos efectivos de Carabineros - que cumplían con una medida de protección en el fundo Aguas Buenas de Freire - la que quedó al descubierto a primera hora de ayer luego que los funcionarios que debían continuar con el resguardo del mismo no lograran comunicarse con ellos por largos minutos.

Por lo mismo, los funcionarios comenzaron a buscar a sus compañeros y al llegar a una dependencia de descanso se percutaron que ambos uniformados estaban tendidos uno sobre el otro en una cama dispuesta para el descanso de los efectivos al interior del predio, propiedad del empresario Klaus Harz Bendet, quien el año 2014 había interpuesto una querella por el delito de robo con violencia y usurpación.

Desde la misma institución que ayer perdió a dos de los suyos, confirmaron que los efectivos se encontraban en el lugar como puntos fijos nocturnos tras asignarles una medida de protección al predio - que data del año 2014 - y que ambos funcionarios permanecían allí desde hace un tiempo un total de 12 horas diarias.

Consultado el general Víctor Herrera sobre los hechos ocurridos desde el 2014 a la fecha en el predio Aguas Buenas, éste respondió que "hay varios eventos que ameritaban que esta medida de protección se mantuviera en el tiempo".

Hipótesis

Según precisó el fiscal jefe de Pitrufquén que llegó al lugar, Jorge Granada, los uniformados fallecidos - el carabinero Anselmo Tocol (24) y el cabo primero Rodrigo Pérez (30) - fallecieron por una eventual intoxicación de monóxido de carbono.

"Al hacerse el cambio de turno, el personal que llegó a efectuar el cambio no encontró inicialmente a los funcionarios, iniciando la búsqueda de los mismos y encontrándolos posteriormente fallecidos en una dependencia donde había un brasero y se presume que la causa de muerte podría ser la intoxicación por los gases que emanarían del brasero", explicó Granada.

Esto último, fue corroborado por el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz, quien tras hacerse presente junto a su equipo al sitio del suceso llegó a la misma hipótesis preliminar que el persecutor.

"Tras realizar las pericias de rigor, tanto con peritos en huellas, balísticos, planimétricos, además de testigos; estamos a la espera de la autopsia y la hipótesis que se baraja es la intoxicación por monóxido de carbono ya que existían elementos en el lugar que podrían sustentar esta hipótesis", sostuvo Ruiz.

Condiciones

Uno de los aspectos que reflejaron los mismos trabajadores del fundo Aguas Buenas fueron las escasas condiciones en las cuales los efectivos de la Prefectura de Villarrica cumplían con sus labores.

Uno de los trabajadores que hizo referencia a aquello fue Alberto Berna, quien ante las consultas planteó que "otras veces los había visto que dormían en su furgón y después venían sin vehículo y parece que el jefe les daba autorización para que se quedaran en las piezas".

Consultado el director nacional de orden y seguridad de Carabineros, el general Víctor Herrera, éste reconoció que "son bastantes los carabineros que trabajan en esto (por las medidas de protección)", aunque no quiso polemizar frente a las condiciones en que operan los funcionarios.

"Ellos estaban en una dependencia que permite que se cumpla esta medida de protección, por lo tanto hay condiciones básicas con las cuales se cumple esta medida", apuntó Herrera.

Otro de los puntos consultados al general Herrera fue la razón de la utilización del brasero encontrado al interior de la dependencia donde fueron encontrados, el uniformado ratificó que "en el lugar había un brasero y se tiene que indagar si los carabineros lo utilizaron y si a raíz de esto se produce el fallecimiento" para concluir señalando que "permanentemente estamos evaluando las condiciones en que está nuestra gente para ir optimizando aquellos casos que así lo amerite".

diarias permanecían Amselmo Tocol y Rodrigo Pérez al interior del fundo Aguas Buenas cumpliendo una medida de protección. 12 horas

Diputados RN pedirán investigar las condiciones del trabajo policial

MEDIDA. Ya agendaron una reunión para el próximo martes con el general director de Carabineros.
E-mail Compartir

Como 'lamentable' calificaron los parlamentarios de Renovación Nacional, Diego Paulsen y René Manuel García, la muerte de los dos efectivos de Carabineros en el fundo Aguas Buenas de Freire.

El parlamentario Diego Paulsen anunció para el próximo martes una reunión con el general director de la institución, Bruno Villalobos, para hacerle ver la realidad en que trabajan en La Araucanía.

Al respecto, Paulsen explicó que "hemos planteado una iniciativa legal que busca que el juez de Garantía sea quien determine si las medidas básicas que requiere Carabineros para cumplir con las medidas de protección, sea a cargo del propietario o de la Unidad de Apoyo a las Víctimas y Testigos del Ministerio Público".

En el mismo tenor, su par René Manuel García, valoró el trabajo del personal policial y solicitó que "cuando Carabineros mande a alguien que por lo menos se constate que el lugar donde harán el servicio tenga las condiciones para estar".

Por último, el diputado de Renovación Nacional criticó a aquellos parceleros que son resguardados por el personal de Carabineros - en algunas oportunidades - ni siquiera se preocupen por brindarle condiciones mínimas para estar en esos lugares.

"Hay gente que es protegida durante meses que ni siquiera les han dado comida y eso me parece que es de un alma negra hacia los carabineros y creo que es importantísimo para los futuros carabineros que van a hacer estas guardias, que tengan por lo menos las condiciones humanas para tener un mejor pasar en los campos", concluyó.