Secciones

3.300 trabajos fueron puestos a disposición de la comunidad

EXPO EMPLEOS. Instituto Profesional AIEP y municipio de Temuco unieron fuerzas para dar cuerpo a esta feria de apoyo social.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Un éxito rotundo fue la sexta versión de la Expo Empleo realizada ayer bajo la organización del Instituto Profesional AIEP y el municipio de Temuco. Ello quedó graficado en tres hitos: primero, en la cantidad de personas que llegaron temprano hasta la Plaza Aníbal Pinto de Temuco para inscribirse; segundo, la presencia de 36 empresas ofertando y tercero y más importante, que fueron ocupadas 3.300 vacantes de trabajo.

"El principal sentido de la Feria es cooperar con la empleabilidad de nuestra Región, que siempre figura en los rankings con altos niveles de desempleo, especialmente entre los jóvenes", señaló el director ejecutivo de AIEP sede Temuco, Roberto Rubilar.

Aiep

La Expo Empleos, es una feria laboral organizada por AIEP en todas sus sedes del país. En Temuco, esta feria se realiza desde el año 2011, siempre bajo la forma de una alianza público-privada con la municipalidad.

"Nosotros, junto al municipio, convocamos a distintas empresas y éstas de acuerdo a su capacidad, ofrecen puestos de trabajo. El año pasado se generaron más de 2500 trabajos y para este año pretendemos superar esa cifra, para lo cual contamos con empresas de distintos rubros, como agrícola, industrial, servicios, banca, educación, empresas públicas y privadas, entre otras", dijo.

Autoridades

La prorrectora de AIEP, Patricia Cabello, indicó que "este año y por sexta vez estamos en Temuco participando de esta Expo Empleo, y estamos dando una fuerte connotación a que 9 de las 36 empresas acá en Temuco hayan puesto a disposición de la feria empleos para personas en situación de discapacidad y para la tercera edad".

El alcalde Miguel Becker, por su parte, señaló que "esperamos para todos quienes hoy están buscando trabajo, se inicie a partir de esta Expo Empleo una etapa positiva para sus vidas".

Miles de personas acudieron ayer hasta la Expo Empleo. Para concursar, bastaba acudir con el currículo.

empresas participaron de esta nueva versión de la Expo Empleo. Más de 5 mil personas fueron las que llegaron a buscar trabajo. 36

Fin de semana largo dejó cuentas alegres para Villarrica

CAMAS. 65% de ocupación registraron los hoteles de la comuna.
E-mail Compartir

Más de 1.400 atenciones realizaron el pasado fin de semana largo las oficinas de Información Turística de la comuna de Villarrica, ubicadas en el centro de la ciudad y en Licán Ray.

De acuerdo con los datos entregados por el municipio local, las oficinas de (Pedro de Valdivia y Parador Turístico, así como la ubicada en la localidad lacustre de Licán Ray, hubo una intensa actividad turística entre los días 29 de octubre y 1 de noviembre, lo que se pudo medir vía consultas realizadas por los visitantes. De estas, aproximadamente un 10% correspondió a turistas extranjeros, especialmente de Argentina, España, Francia y Alemania; el resto, correspondió a visitantes nacionales.

Camas

Otro aspecto medible y que demostró el movimiento turístico en esta comuna lacustre, fue la ocupación de camas en los Hoteles "El Ciervo", "Sueños del Volcán", "Terraza Suit", "Licán Ray" y "Cabañas don Juan", que presentaron más de un 65% de ocupación.

De acuerdo con lo señalado por Gustavo Mena, encargado de la Oficina de Turismo Municipal de Villarrica, "nuestra comuna está posicionada dentro de los destinos favoritos del sur del país para disfrutar en familia. Por ello, visibilizar las ventajas comparativas que ofrecemos y valorizar lo que tenemos, ha sido un paso imprescindible para potenciar las actividades turísticas en Villarrica, una ciudad privilegiada que ofrece un sin número de atractivos turísticos".

De esta manera, las expectativas para el cercano verano son altas, considerando el éxito que ha tenido la premiada Playa Pucara, la primera playa artificial en lago del país, y el hermoseamiento de la playa grande de Licán Ray, finalizado recientemente.

Un total de nueve millones de usuarios se conectará este año al Cyber Monday

7 AL 9 DE NOVIEMBRE. Se espera que el 70% de los accesos sea desde dispositivos móviles.
E-mail Compartir

Un total de 9 millones de accesos únicos se espera para el Cyber Monday programado del 7 al 9 de noviembre, manteniendo así el status de ser el evento masivo de Internet más exitoso del país.

Se espera también que se mantenga el 35% de crecimiento anual del comercio electrónico, sumado a una interesante penetración del canal móvil, según lo señalado por fuentes de Exceda, partner tecnológico de la Cámara de Comercio de Santiago en las últimas 5 versiones de Cyber Day y Cyber Monday.

En esta ocasión, se pasará de convocar 96 empresas a 140, lo que supone una mayor vitrina de ofertas.

"Sabemos que el 80% de la carga seguirá en las grandes empresas de retail y viajes, pero una mayor cartera de marcas adheridas ayudará a distribuir el tráfico asociado al evento, representando una buena oportunidad para las pequeñas empresas que participan", señaló Rodrigo Valdés, country manager de Exceda.

Se espera que de los 9 millones de usuarios que se conecten, un 70% de los accesos sea desde dispositivos móviles, celulares y tablets.

"La gran promesa incumplida es igualar la experiencia de compra desde móviles, ya que los años anteriores se vio una creciente consulta de ofertas desde estas plataformas, aunque las compras se vieron frustradas y eso afecta la calidad en el servicio", explicó Valdés, quien agregó que "esto es lo mismo que cerrar la tienda en vísperas de Navidad al 50% de los clientes y eso pasa por la calidad de la conectividad, multicanalidad, velocidad y la seguridad que ofrecen las webs".