Secciones

La irrupción de las ciclovías ha aumentado la venta de bicicletas

SÓLO BENEFICIOS. Propietarios de antiguas bicicleterías y dirigentes de agrupaciones de ciclismo confirman un alza de hasta un 20% en la adquisición del vehículo. Expertos señalan los numerosos aportes de este ejercicio para la salud.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Mientras continúan los tira y afloja entre las autoridades, los vecinos y los representantes del comercio de Temuco respecto de los pro y contra de las ciclovías y ciclobandas construidas y las por construir, un hecho concreto se ha consolidado en los últimos años en la capital regional: el vecino promedio está retornando a usar la bicicleta.

Curiosamente, por el hecho de no contar el liviano vehículo con una patente -como si la tiene las motos- desde la Seremi de Transporte se señaló que no hay estadísticas que den cuenta de cuál es el parque ciclista de la capital regional. Sin embargo, sí puede inferirse este aumento del interés por el pedaleo tanto de las opiniones de los expertos que encabezan agrupaciones de ciclismo urbano, como de las ventas de las "bicicleterías" de la ciudad, donde hay concordancia que en los últimos años -y tras la habilitación en Temuco de las ciclovías (espacio destinado al uso exclusivo de bicicletas y triciclos) y ciclobandas (pista o sector de la calzada o acera segregada del tránsito vehicular o peatonal sólo por demarcación), han notado un incremento en las ventas de bicicletas, cascos, elementos de seguridad y accesorios, que va desde un 15 a un 20% aproximadamente.

"Efectivamente, la bicicleta ha ganado espacios, ha avanzado rápidamente en los últimos años el parque ciclista en Temuco", indicó Williams Molina, presidente de la Agrupación WM Sport, quien agregó que "la gente ha entendido los innumerables beneficios que significa andar en bicicleta, desde el desplazarse con más rapidez por el centro de una ciudad saturada de vehículos hasta las ventajas que trae para la salud, al frenar el estrés".

Ventas

Sea para trasladarse desde la casa al trabajo, para hacer paseos recreativos, para disfrutar de la ciudad en familia o para la práctica del deporte, las bicicletas han ido subiendo sostenidamente en sus ventas, especialmente tras la incorporación de las nuevas ciclobandas y ciclovías, y que con la llegada del buen tiempo sube más todavía.

Bici Market Tello lleva 40 años en el negocio de las bicicletas. Junto a la Casa Diez y Bicicletas Monsalve, son de los locales pioneros en esta materia. Su administrador y propietario, Antonio Aránguiz Tello, señaló que "si bien todos los años la venta de bicicletas va in crescendo, en los últimos años hemos visto un repunte mayor. Yo considero que el aumento de ciclovías por la ciudad ha ayudado, porque cada vez hay más espacios para andar en bicicleta, con más seguridad para el ciclista, que ya no tiene que andar en la calle entre medio de los vehículos mayores".

Este aumento de ventas -apunta Antonio Aránguiz Tello- es de un 20%, "y eso incluye no sólo más venta de bicicletas, sino también de accesorios y de elementos de seguridad.

Respecto del rango de precio de las bicicletas en Bici Market Tello, es de 42 mil a 500 mil pesos.

Bicicletas Zenteno lleva 16 años en el rubro. Su administrador, Juan Carlos Pino, coincide con su par de Bici Market Tello en el aumento de la venta. "El incremento es de cerca del 15 al 20%, y que sigue en ascenso por la llegada del buen tiempo, desde septiembre en adelante", asegura Pino.

"Han habido dos fenómenos en este aumento de ventas", apunta el administrador de Bicicletas Zenteno, quien agrega que "la bicicleta deportiva ha mejorado mucho, y hay un mercado que adquiere los nuevos modelos, y por otro lado la incorporación de nuevas ciclovías ha hecho que mejore la seguridad para el ciclista urbano y eso ha incrementado la venta de bicicletas.

En Bicicletas Zenteno hay vehículos para niños de 3 años (con ruedas auxiliares) hasta para el adulto que guste del deporte sobre dos ruedas. El rango en precios es de 58.500 hasta los 200 mil pesos, con freno disco. Se trabaja mayoritariamente con marcas nacionales.

Gumercindo Díaz, propietario de la Casas Díaz Díaz, asegura que su bicicletería es, si no la más antigua de Temuco, una de las pioneras al menos. Y es que 68 años en el rubro, es una cifra a considerar al momento de buscar una voz autorizada en materia de ciclismo.

"La verdad es que nosotros tuvimos ese incremento de ventas en bicicletas que se generó por el tema de las ciclovías, pero en nuestro caso después volvimos al nivel normal de ventas y eso lo atribuyo al ingreso de las bicicletas chinas", aseguró Gumercindo Díaz, quien agregó que "nosotros trabajamos con un 70% de marcas nacionales, 30% importado, pero hemos visto una verdadera invasión del mercado chino, que ofrece productos más baratos pero de menor calidad".

Las utilidades por estas fechas han sido generadas por los compradores argentinos, que han cruzado la cordillera para adquirir bicicletas en locales temuquenses.

SALUD Y MÁS SALUD

Está clínicamente comprobado que andar en bicicleta es una de las actividades más completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar el sistema circulatorio e inmunológico. Mientras 10 minutos en bicicletas ayudan a las articulaciones, una hora tiene elementos de antiestrés y disminución de peso corporal.

Williams Molina, presidente de la Agrupación WM Sport, apunta al respecto que "andar en bicicleta es practicar ejercicio al aire libre, es una manera de hacer deporte que es muy beneficioso frente a la realidad de sobrepeso que hoy existe en Chile".

Viviana Vásquez, vocera del club de Mountan Bike "Pedalocas" de Temuco, agregó al respecto que "sin duda que ha habido un incremento importante en el uso de la bicicleta en Temuco, y nosotros lo vemos especialmente en lo que respecto a la práctica del deporte, pues antes en las competencias participaban unas 80 personas y ahora superan las 200, sobre todo mujeres. Y lo mismo ocurre con la ciudad y las ciclovías, que al menos en lo que corresponde a Las Encinas, es prácticamente una carretera más".

Vanessa Carrasco Alarcón, doctora en Ciencias de la Actividad Física y académica del departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera, señaló que "el andar en bicicleta produce un ejercicio de tipo cardiovascular, es localizado, con trabajo de las extremidades inferiores y que aporta con las articulaciones que están movimiento: cadera, rodilla y en algunos casos, tobillo".

Respecto de los beneficios hacia la función cardíaca, la académica de la Ufro señaló que "se realiza ejercicio aeróbico de intensidades moderadas, pues estamos hablando del ciclista urbano, y ello mejora la eficiencia cardíaca, además de la circulación sanguínea".

La doctora en Ciencias de la Actividad Física resume en tres grandes ejes los beneficios físicos de andar en bicicleta, señalando que "primero, la mejora ya señalada de la función cardiovascular; segundo, al estar trabajando el tren inferior del cuerpo, hay una mejora en el sistema muscular, situación que ayuda a quemar grasas y carbohidratos consumidos en la dieta; y tercero, hay evidencia científica que señala que este tipo de ejercicios aumenta la liberación de hormonas que mejoran la autoestima y disminuyen el estrés".

"Los visitantes argentinos han hecho repuntar nuestras ventas, afectadas por las bicicletas chinas". Gumercindo Díaz, casa Díaz Díaz"

"Las ciclovías han hecho que mejore la seguridad del ciclista y que haya más bicicletas circulando".

Juan Carlos Pino,, bicicletas Zenteno"

60 minutos de montar en bicicleta diariamente trae importantes beneficios para el cuerpo, desde disminución del peso corporal hasta combatir el estrés y producir bienestar general.

16 años en el rubro lleva Bicicletas Zenteno. Desde la incorporación de nuevas ciclovías en la capital regional, la venta de bicicletas y repuestos ha aumentado de un 15 a un 20%.

10 minutos en bicicleta bastan para mejorar las articulaciones del usuario. Las ventajas de viajar por este medio son numerosas, aparte de los elementos ecológicos y de descongestión.