Secciones

Amigos y vecinos de Angol protestaron afuera del tribunal

ACCIÓN. Entre los manifestantes estaba la madre de la víctima, Teresa Sáez, quien exigió justicia para su hija.
E-mail Compartir

Mientras se desarrollaba el juicio en el segundo piso del Tribunal Oral de Angol, en las afueras de éste se hizo sentir durante toda la jornada un centenar de personas que se reunió en apoyo a Lorena y exigió el máximo rigor de la ley para las cuatro personas imputadas.

Fue así como llegaron con carteles, globos e incluso un micrófono con un parlante para hacerle ver a los jueces del sentir popular frente al macabro crimen que conmocionó a la capital de Malleco a fines del año 2015.

Una de las personas que llegó fue María Muñoz Zapata, quien dejó sus labores domésticas y planteó con rabia que "yo como mamá estoy muy dolida, este fue un asesinato macabro y esas personas que hicieron eso no tienen mente ni corazón".

Muñoz Zapata le hizo un llamado a los jueces para que apliquen las penas máximas para los imputados.

"Yo le pediría a los jueces, si son padres, que por favor se pongan la mano en el corazón y hagan el trabajo que tienen que hacer; que le den la máxima pena o que no salgan nunca más de la cárcel", indicó la mujer.

LA MADRE

Otra de las mujeres que llegó hasta el frontis del Tribunal Oral de Angol fue Teresa Sáez, madre de Lorena Astudillo, quien pidió justicia para su hija.

"Yo solamente pido justicia porque ella no era una hija mala. Ella no se merecía morir así, a nadie le deseo esto, ojalá a nadie le pase lo que me pasó a mí, me quitaron a mi hija, yo quiero justicia", dijo la madre de la víctima visiblemente emocionada.

Familiares de Lorena Astudillo relataron las amenazas que sufrió días antes del crimen

ANGOL. Hijo y hermana de la víctima declararon en el primer día de juicio realizado en Angol.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

"Qué hace que alguien cometa un crimen tan brutal, que realice una seguidilla de actos tan violentos y crueles en contra de una persona. Que, en primer lugar embosque a un ser humano, lo golpeé, lo secuestre, lo vuelva a golpear hasta ocasionare la muerte para luego ocultar su cuerpo y no contento con ello, quemarlo".

Con ese crudo cuestionamiento, la fiscal Pamela Contreras comenzó la intervención del Ministerio Público en el primer día de juicio oral en contra de las cuatro personas imputadas por el delito de secuestro con homicidio, Nancy Baeza Alarcón, Arturo Carrasco Rubio, Víctor Varela Caamaño y M.C.B. (17), quienes han sido acusados por la Fiscalía de ser los responsables de darle muerte a Nubia Lorena Astudillo Sáez (35) el pasado 28 de octubre de 2015 en Angol.

"A través de mensajes telefónicos se va a dar cuenta de la confabulación y premeditación que existía respecto de dar muerte a Nubia Lorena. Lo que ellos querían el día 28 de octubre no era golpearla, no era darle un susto, era matarla y así se lo decían 'te vamos a matar, te venimos a matar'. Eran amenazas constantes, le gritaban que ella debía morir ese día y a eso fueron", concluyó Contreras, ante la atenta mirada de los jueces Evelyn Zelaya, Germán Varas y Óscar Viñuela.

De acuerdo a la misma persecutora, antes del secuestro y posterior homicidio existieron indicios que daban cuenta que la vida de Lorena Astudillo corría peligro.

Por último, Contreras refirió que hubo testigos que fueron amedrentados por los mismos acusados, agregando también que el motivo de la agresión "es porque la víctima comienza una relación con el ex marido de Nancy Baeza, eso no le gustaba y por eso comenzaron los hostigamientos".

Relatos

"Quiero justicia por mi mamá". Con esa breve frase, Carlos Córdova Astudillo, uno de los hijos de Lorena Astudillo, inició su intervención y tras ser interrogado por la fiscal Contreras, éste entregó algunos detalles de los últimos meses vividos por su madre.

El hoy joven de 18 años hizo hincapié en las amenazas sufridas por Lorena Astudillo por parte de Nancy Baeza - una de las imputadas - en donde según su primogénito "la trataba de lo peor, siempre, siempre andaba amenazándola, la quería matar".

Luego, el mismo Córdova Astudillo dijo conocer de esas amenazas de la propia boca de su madre porque "nunca me escondía nada", aseguró.

Por último, el hijo de la víctima contó que fue la propia Lorena Astudillo quien decidió alejarse de su pareja - Marcelo Carrasco - por las mismas amenazas que habría recibido por parte de Nancy Baeza.

Minutos más tarde, el turno le correspondió a Erica Astudillo, hermana de Lorena, quien entre lágrimas ahondó en las amenazas que sufrió la joven madre jornadas antes del fatídico 28 de octubre de 2015.

"Ella siempre atacaba a mi hermana, la maraqueaba, incluso un día mi hermana me contó que se encontró con la Nancy y la trató de lo peor y ella siempre me contaba que la amenazaba; tanto a la Camila (su hija) como a ella le dejaba papeles en el camión a mi papá como diciéndole que su hija andaba con su marido...", sostuvo.

Defensas

Tras la exposición de la fiscal Contreras - quien detalló el accionar y la dinámica de los hechos ocurridos según el Ministerio Público - la defensa tuvo sus minutos para plantear sus primeros argumentos, con el afán de desacreditar la investigación.

Fue así como el abogado de Nancy Baeza, Humberto Serri, señaló respecto de una declaración de uno de los imputados, Víctor Varela, que la misma "y también la de mi defendida, fue obtenida con una violación de derechos fundamentales flagrantes".

Por su parte, el defensor penal público de la menor de edad, Luis Acuña, sostuvo que su defendida "es inocente de los cargos formulados" agregando que "no existe evidencia alguna científica que establezca que la imputada adolescente haya participado en el ilícito por el cual el Ministerio Público presentó acusación".

"Lo que ellos querían el día 28 de octubre no era golpearla, no era darle un susto, era matarla".

Pamela Contreras,, fiscal"

"(Nancy Baeza) la trataba de lo peor, siempre andaba amenazándola, la quería matar".

Carlos Córdova,, hijo de Lorena Astudillo"