Secciones

El fiscal Velásquez fue trasladado desde Temuco hasta la Fiscalía de Lautaro

CONTEXTO. La medida fue tomada por el fiscal regional en medio de dos investigaciones que pesan sobre el persecutor. Ejercerá como fiscal adjunto.
E-mail Compartir

El ex jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, Miguel Ángel Velásquez, fue trasladado desde la Fiscalía de Temuco a Lautaro en medio de dos investigaciones que se abrieron en su contra tras un presunto caso de agresión a un menor de edad.

Su abogado José Martínez Ríos señaló que, tras un período de vacaciones, Velásquez volverá a trabajar el lunes. "Fue destinado a Lautaro durante los meses de noviembre y diciembre", detalló el abogado, y aclaró que "no es una decisión vinculada al sumario sino que fue adoptada por el fiscal regional. En cuanto a las funciones, se va a desempeñar como fiscal adjunto".

Fiscalía abrió una investigación penal desformalizada en contra del fiscal Miguel Ángel Velásquez, por una eventual agresión a un menor de 13 años en la vía púbica, y otra de corte administrativo que indagará si es que hubo en su comportamiento alguna infracción a las reglas que regula el comportamiento de los fiscales.

Hoy serán funerales de carabineros fallecidos

DESPEDIDA. Los cuerpos se sepultarán en Río Bueno y en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Esta tarde se realizarán los funerales de Rodrigo Alfredo Pérez Saldivia y Anselmo Tocol Leimann, carabineros que fallecieron en el fundo Aguas Buenas de la comuna de Freire, donde se mantenían ejerciendo labores de protección policial.

Según información que obtuvo El Austral, el Servicio Médico Legal indicó de forma preliminar que la causa de muerte de ambos efectivos fue asfixia por exposición a monóxido de carbono, pero se tomaron muestras biológicas para confirmar la presencia del químico en el organismo, resultados que se conocerán en más de una semana.

La noche del mismo día del descubrimiento del deceso, el cuerpo de Rodrigo Pérez llegó a su ciudad natal de Río Bueno, Región de Los Ríos, seguido de una caravana de vehículos que lo acompañó hasta el ingreso a la comuna.

Este cabo primero fue velado en su casa y luego trasladado a una iglesia evangélica del lugar, donde se levantó una capilla ardiente con guardia de honor a cargo de carabineros de la Escuela de Formación de Valdivia.

Este viernes, a las 14 horas, se realizarán los funerales en el Cementerio Municipal.

Cariño de cercanos

En el caso de Anselmo Tocol, habitante de la población Las Industrias de Puerto Montt, su cuerpo llegó la madrugada del jueves a su hogar, y en la tarde fue trasladado a la Escuela de Formación de Carabineros de la zona.

El padrastro de este joven, Freddy Ojeda, consignó que con esta tragedia queda "un vacío inmenso" en una familia compuesta por cuatro personas, los padres y dos hermanos, uno de ellos el carabinero que perdió la vida en La Araucanía. "Cada vez hasta este punto estaba más animoso, se iba con más ganas, tenía sus planes hechos para venir la otra semana o dos semanas más. De ahí a fin de año teníamos otros planes, pero lamentablemente pasó esto que no debía ser. Nosotros teníamos miedo de esto", indicó.

Sin embargo, con orgullo, Ojeda destacó los comentarios positivos en torno a su hijo. "Colegas de Carabineros, tanto conocidos como tenientes y sargentos, todos decían que era muy bueno (...) lamentablemente lo bueno no dura", dijo el padrastro que crió a Tocol Leimann desde su niñez.

A las 11 de la mañana de hoy se inicia la misa fúnebre para Anselmo Tocol Leimann en la parroquia Santa Rosa de Guadalupe, mientras que la sepultura de será en el Mausoleo Institucional del Cementerio Municipal de Puerto Montt.

Ingeniero mató a su madre de 95 años y luego se suicidó

TRAMA. El hecho ocurrió ayer en un sector rural de Vilcún. El presunto homicida envió cartas a familiares días antes de cometer el crimen.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

El Ministerio Público investiga en Vilcún un caso de parricidio de una mujer de 95 años y posterior suicidio del supuesto agresor, el hijo de la mujer de 69 años, ocurrido en el sector Huenul.

Los fallecidos fueron identificados como el ingeniero Jorge Alfredo Jaluff Rivera y su madre Rina del Carmen Rivera, ambos oriundos de Santiago, pero habitaban un hogar en calle Los Maitenes, en la población La Victoria 1.

Jorge Jaluff y su madre llegaron a la comuna de Vilcún hace aproximadamente un año para habitar desde hace seis meses la casa donde ocurrieron los hechos.

El caso fue descubierto por la ex pareja del fallecido, identificada como Ilsa Gómez Holpzafel, al llegar a su domicilio cerca de las 13 horas de ayer. A esa hora, en la reja de su hogar, encontró una nota escrita por Jorge Jaluff y, al ingresar a su casa encontró una especie de bomba casera, un artefacto que emanaba gas desde un cilindro, el cual estaba conectado a la red eléctrica y a un temporizador, pero que no detonó.

Detalles

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, el subprefecto Víctor Ruiz, indicó que se investiga la dinámica de lo ocurrido. "La intención de él era que, a través del temporizador, este artefacto pudiera una vez que se liberará una cantidad determinada de gas, generar una chispa y hacer un incendio que pudiera causar una explosión en el inmueble", dijo.

La mujer, atemorizada por el abundante olor a gas en el lugar, pidió ayuda a los vecinos, quienes desactivaron el aparato y detuvieron el paso del combustible.

"Al hallar este aparato en el lugar y también una carta que indicaba que su ex pareja era el autor de esta situación, ella se dirige hasta el domicilio de él y encontró los cuerpos sin vida de su ex y de la madre", explicó Roberto Garrido, fiscal adjunto de Temuco, quien instruyó a la Brigada de Homicidios y al Laboratorio de Criminalista, ambos de la Policía de Investigaciones, periciar el domicilio de la familia.

El cuerpo de Rivera, de 95 años, presentaba una herida de bala calibre 22 en el cráneo y el cadáver del hombre estaba colgado del cuello a una viga del techo, además tenía una herida de bala en la sien.

"Hay un arma de fuego que está en el lugar cercana al cadáver, y hay otra arma de fuego que está embalada, que vamos a tener que cotejar junto a algunas evidencias balísticas en parte de la casa", indicó el subprefecto Víctor Ruiz.

Las pericias de la PDI indicaron que antes de ejecutar el hecho, Jorge Jaluff no sólo envió una carta a su ex pareja Ilsa Gómez, sino que también a familiares de la mujer y suyos e, incluso a los Tribunales y a la Fiscalía, por medio de encomiendas a través del servicio de ChileExpress. La recepción de los documentos se estimó cercana a la hora en que Ilse Gómez descubrió los cuerpos, por lo que se sospecha que Jaluff Rivera premeditó los acontecimientos y calculó todo.

Los vecinos del lugar indicaron que el santiaguino era de bajo perfil y que apenas era conocido por su nombre.

Por su parte Ilsa Gómez, ex pareja del presunto homicida, dijo no entender el motivo. "De pronto hay factores que gatillan, y ahí es donde uno no sabe, no lo espera. No hubo ningún indicio", opinó.

"Hay un arma de fuego cercana al cadáver, y hay otra arma de fuego que está embalada, que vamos a tener que cotejar".

Víctor Ruiz,, jefe Brigada de Homicidios"