Secciones

Handbolistas de Freire están compitiendo a nivel sudamericano por la Selección Chilena

INTERNACIONALES. Deportistas cadetes (sub-16), Claudio Flores y Rodrigo Aedo, más el angolino José Cayul, participan del torneo que se desarrolla en Asunción de Paraguay, hasta mañana.
E-mail Compartir

Hace más de tres temporadas que desde la comuna de Freire vienen apareciendo nuevos jugadores de balonmano, como parte de un trabajo formativo que allí han venido realizando los técnicos Marcela Fuentes y Alejandro Sandoval, quienes volvieron a marcar un nuevo hito en ese ámbito, al ver llamados a dos de sus jugadores a la selección chilena cadetes (sub-16) que por estos días compite en el torneo sudamericano de la especialidad, en la ciudad paraguaya de Asunción.

Del Club de Balonmano de Freire fueron nominados al representativo nacional, que dirige Pablo Núñez, el pívot Claudio Flores y el central Rodrigo Aedo, a quienes se agrega el central de Angol, José Cayul.

Satisfacción formadora

"Después de muchos esfuerzos y sacrificios durante tanto tiempo, como viajes, alimentación, pasajes, lesiones o estudios apurados, estos chicos quedaron en la nómina definitiva para esta competencia sudamericana", indicó el técnico de Freire, Alejandro Sandoval.

"Demás está decir lo felices y orgullosos que estamos como profesores que formamos a estos chicos", agregó la entrenadora de Freire, Marcela Fuentes.

En el certamen sudamericano, Chile debutó con un empate 23-23 ante la representación de Argentina, escuadra que en los últimos instantes de partido les igualó a los nacionales.

El segundo partido de la serie de los chilenos sub-16 lo jugaba anoche, ante los locales de Paraguay, continuando con su participación en la jornada de hoy, mirando la opción de avanzar a disputar un cupo en el podio de este certamen continental que se extenderá hasta este sábado 12 de noviembre.

Participantes

En el seleccionado chileno, además de los representantes de Freire, por la Región de La Araucanía fue nominado el del Club Angol Handbol, José Cayul, central de esta entidad de la provincia de Malleco.

Al certamen sudamericano llegaron, junto a Chile, las representaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y los dueños de casa.

El recinto que ha recibido a estos deportistas son las canchas del Estadio de la Secretaría Nacional de Deportes y el Estadio de la Confederación Paraguaya de Handbol.

En Paraguay no sólo están compitiendo los varones sub-16 (cadetes), sino también las damas de la misma serie, acompañados de las categorías infantiles (sub-14), también en damas y varones.

De regiones

Por ende, Chile asiste al torneo con sus 4 selecciones, conformando una delegación de 75 personas -entre jugadores, técnicos y kinesiólogos-, la que está compuesta por jugadores de Freire, Angol y también Santiago, Machalí, Valparaíso, Concepción, Cañete, Los Ángeles y Punta Arenas.

Club de Freire se tituló en la Liga Sur

La Liga Sur, competencia de balonmano donde participan clubes de Aysén a Concepción, en diferentes categorías, se juega durante el año en distintas ciudades. El fin de semana se disputó en Temuco (complejo Rufino Bernedo) y Freire, en la serie cadetes masculina (sub-16), tal como el año pasado, volvió a coronarse campeona. "Nuestro equipo llegó muy disminuido por lesiones y nuestros dos jugadores en la selección nacional", explicó el DT de los vencedores, Alejandro Sandoval. En la final, Freire derrotó a Chiguayante 22-21, un gran mérito para un elenco anfitrión que llegó disminuido.

"Demás está decir lo felices y orgullosos que estamos como profesores que formamos a estos chicos".

Marcela Fuentes,, formadora de balonmanistas"

"Después de muchos esfuerzos y sacrificios, durante tanto tiempo, estos chicos quedaron en la nómina definitiva".

Alejandro Sandoval ,, DT Club de Freire"

son las categorías que, por Chile, están participando del torneo sudamericano de balonmano que se realiza en Paraguay. 4

integrantes tiene la delegación nacional, entre ellos los dos de Freire y de Angol, José Cayul, todos en la categoría cadete. 75

Tribunal de la ANFP archivó el caso contra Malleco Unido

SEGUNDA DIVISIÓN. Elenco angolino era acusado de no haber pagado boleta en garantía, tras ingresar a la categoría rentada.
E-mail Compartir

Al Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se tuvo que presentar, en la noche del martes último, la dirigencia del Club Malleco Unido, con el objetivo de responder a la denuncia hecha en su contra por la Unidad de Control Financiero (UCF) de la orgánica rectora del balompié rentado, referente a una supuesta insolvencia en el pago de su boleta en garantía, tras ingresar a la Segunda División.

No obstante, al entregarse los antecedentes, por parte del responsable del área financiera (y ex presidente de la SADP), Claudio Ortega, la decisión del estamento disciplinario fue "archivar los antecedentes que se presentaron contra de Malleco Unido, porque se comprobó que la cancelación de las boletas en garantía se habían realizado en un sólo pago, al contado, y no parcialmente" , explicó -desde Santiago-, el presidente del Tribunal, el abogado Exequiel Segall.

Liberados de aquella situación, ahora los del León de Nahuelbuta se alistan para su más próximo partido, este sábado 12 de noviembre (18 horas), en condición de visitante, frente a Independiente de Cauquenes.

Canío "se salva" del quirófano

El lunes, en la Clinica Meds de Santiago, el mediocampista de Deportes Temuco, Cristián Canío, fue sometido a una infiltración en su maltrecho tobillo diestro, descartándose la opción de intervenirse quirúrgicamente, debido al surgimiento de quistes en la zona. "De todos modos, en algún momento él debiera someterse a una intervención para que esos quistes no reaparezcan y le provoquen dolor", explicó el kinesiólogo del Albiverde, Javier Almazán. Otro que recibió un "bloqueo facetario" (infiltración a la espalda) fue el defensa Matías Navarrete, quien volvería a las prácticas en cinco semanas más.