Secciones

Alcaldesa de Vilcún y las hidroeléctricas: "Estaré a favor de lo que los vecinos crean"

TRÁMITE. Actualmente la central de pasada que se ubicaría en los ríos Quepe y Lan Lan, está en estudio en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera (PPD), puntualizó que aún se encuentra en estudio en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) del proyecto "Central Hidroeléctrica de Pasada" que la empresa Enersur proyectó ejecutar aguas abajo de los ríos Quepe y Lan Lan, en la comuna.

Aguilera explicó que su postura referente a este proyecto irá en directa relación con el sentir de la comunidad.

"Obviamente yo voy a estar a favor de lo que los vecinos crean que es mejor para ellos. Asimismo, se refirió al proyecto de embalse en el río Muco para comunidades de las comunas de Lautaro y Vilcún, enfatizando que éste es un estudio que está realizando el Ministerio de Obras Públicas, pero que aún no ha concluido la etapa de prefactibilidad.

"En el embalse voy a seguir lo que marque el territorio. Si el territorio dice no, eso no se construye. Ese es un tema que ya hablé con el seremi, le dije mi planteamiento. La posición es clara", dijo la alcaldesa.

Los artesanos del Mercado quieren abrir en diciembre

GESTIONES. Tras una serie de inconvenientes los locatarios trabajan ellos mismos en habilitar la carpa que estará en calle Aldunate, frente al siniestrado recinto.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Después de la tragedia que vivieron los locatarios del Mercado Municipal, al quemarse completamente el recinto el pasado 20 de abril, el levantarse para volver a trabajar no ha sido nada fácil.

"Hace un mes cuando estuvimos parados, estábamos muy decaídos y desmoralizados. Pero ahora que están trabajando en fabricar los módulos y el piso estamos mucho más animados y contentos. Por lo que tentativamente el 15 de diciembre podríamos comenzar a atender en la carpa", expresó Juan San Martín, presidente de los artesanos del Mercado.

Hasta ahora el proyecto ha sido muy difícil, al cambio de carpa y el reforzamiento de la estructura metálica que existía se unió el requisito de contar con la asesoría de un arquitecto y un ingeniero calculista para poder realizar los trabajos.

Voluntarios

Son ayudas voluntarias de la arquitecta, Alejandra Godoy, el ingeniero calculista Guillermo Jiménez, además del apoyo y asesoría en la construcción de Jorge Peña.

"Si nosotros hubiésemos tenido que solventar esos gastos todavía estaríamos sin poder avanzar, así que nuestro agradecimiento público a ellos", mencionó San Martín.

La fundación Desafío Levantemos Chile, continúa apoyando a los artesanos sobre todo en la gestión para conseguir ayudas y la donación de materiales, pero destacan el empeño de los mismos trabajadores.

"Lo que rescato es la fuerza de los artesanos, ellos mismos están trabajando. Lo que no hemos obtenido de los empresarios, lo tenemos con su perseverancia y eso es una lección para todos", destacó Helmut Palma, de Levantemos Chile.

Dineros

La Municipalidad de Temuco le entregó a los artesanos $81 millones, de ellos $68 millones corresponden al arriendo del recinto de junio a diciembre y los $13 millones restantes se ocuparon en los baños, el cierre frontal con un cerco y la instalación eléctrica de los 60 locales que habrá.

"No hemos recibido ningún peso del Gobierno central, ese anuncio que hizo el intendente de los $1.400 millones no hemos recibido nada", dijo San Martín.

Consultado sobre esta situación el director de Corfo Eduardo Vicencio aclaró que ahora se encuentran en la firma de convenios que después revisará Contraloría.

"Son $308 millones para varios locatarios del Mercado. Si todo fluye podríamos ejecutar los recursos la primera quincena de diciembre", dijo.

Por su parte, la directora de Fosis, Doris Concha, dijo que preparan una licitación para el próximo martes "por $52 millones con recursos propios y el próximo mes nos transfieren $82 millones, todas ayudas para 55 usuarios del Portal Araucanía".

"Tentativamente el 15 de diciembre podríamos comenzar a atender en la carpa ".

Juan San Martín,, presidente de los artesanos"

PPD suspende a concejal acusado de agresión

DENUNCIA. Autoridad de Pitrufquén es indagada por violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

La directiva regional del Partido por la Democracia en La Araucanía anunció que suspendió de la colectividad al actual concejal de la comuna de Pitrufquén, Luis Marican, quien está siendo investigado por la Fiscalía tras una denuncia de violencia intrafamiliar presentada por su pareja en su contra.

Según explicó Roberto Neira, presidente regional del PPD, "como partido creemos firmemente que cualquier hecho de violencia ejercida por parte de un hombre hacia una mujer, no debe ser tolerado en absoluto. Por esto, condenamos duramente y nos comprometemos a trabajar arduamente por terminar con esta realidad que es una lacra social", explicó el representante regional del conglomerado.

Expulsión

Neira detalló que si los hechos de violencia intrafamiliar se le comprueban al militante en cuestión, "se enviará el caso al tribunal de honor y no se descarta la solicitud de expulsión del conglomerado", aclaró.

Marican fue detenido la madrugada del martes, luego que su conviviente lo denunciara por agresión. La mujer dijo a Carabineros que su pareja la había golpeado en diversas partes del cuerpo.

El fiscal que investiga la causa, Mauricio San Martín, indicó que en la audiencia el juez aplicó una suspensión condicional del procedimiento por lo que el concejal quedó sujeto a una serie de medidas por el plazo de un año.

"Una vez cumplido este año y en que no haya nuevas formalizaciones ni tampoco incumplimientos, se dictaría el sobreseimiento definitivo de la presenta causa", explicó el fiscal San Martín.