Secciones

"El sistema vigente no da para más"

E-mail Compartir

Heinrich

von Baer,

Fundación Chile

Descentralizado

Según Heinrich von Baer, el presidente de Chile Descentralizado, la renuncia de Andrés Jouannet (DC), y el hecho de que esté pronto a asumir el tercer jefe regional en un periodo de Gobierno, pone en evidencia la urgencia de que el proyecto de elección de intendente vea la luz con miras a las parlamentarias del próximo año.

-Vamos a tener tres intendentes en cuatro años. ¿Qué lectura hace de aquello?

-Que el sistema vigente de intendentes designados no da para más, porque no tienen estabilidad ni capacidad de negociación de igual a igual con las autoridades del gobierno central. Además responden a instrucciones impuestas de manera vertical y no su único mandante debería ser la comunidad.

-¿Cuál es el impacto de la rotación?

-Es imposible que con esa inestabilidad puedan hacer un buen Gobierno Regional, más allá de la calidad de las personas, aunque sean Superman o les pongamos alas. La estabilidad promedio, según un estudio de la U. de Chile, de los intendentes designados es de 1,1 a 2,2 años. ¿Quién puede hacer un Gobierno Regional con un horizonte de largo plazo, preocupado de las futuras generaciones y no de las futuras elecciones? Los intendentes designados son autoridades de papel, carentes de legitimidad ciudadana, de autoridad y de la capacidad institucional para liderar procesos de desarrollo de la Región con una sola lealtad: la gente que gobiernan.