Secciones

Dirigente de Brinks: "El temor está siempre presente"

DELITO. Muerte de guardia en Purén impactó fuerte en el gremio, que tiene peak de actividad en diciembre. ISP dice que se le roba a "los más pobres de Chile". JORNADA. Además habrá clínica de pesca con mosca y clases de remo.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El violento asalto del pasado martes 8 a un camión Brinks en Purén - que terminó con un guardia muerto y 60 millones de pesos robados- significó un duro golpe para los funcionarios que a diario deben velar en los camiones blindados por los dineros para los pensionados que acuden hasta los centros de pago de las 32 comunas de La Araucanía.

Marcelo Rivas, presidente del Sindicato de Trabajadores Brinks Temuco, relató que "la muerte de nuestro colega de Los Ángeles nos ha afectado bastante, sentimos que no estamos resguardados al ciento por ciento, sentimos que hay muchos vacíos legales, de pronto las empresas no brindan todas las facilidades respecto de la seguridad que deberíamos tener los trabajadores".

De acuerdo con lo expresado por Rivas, "ya habíamos tenidos asaltos, tres en La Araucanía y uno el año pasado en Los Ángeles donde le dispararon con una escopeta a un colega en las piernas. La verdad es que se nos viene un mes bastante complicado como es diciembre y hay temor porque hemos vuelto a los atentados, esta vez muy cerca, esta vez con una víctima fatal y un herido, entonces el temor está siempre presente. Tenemos claro al ingresar acá que nuestro trabajo tiene cierto riesgo, pero hoy vemos que los delincuentes están yendo directamente a matar".

Hoy son cerca de 70 los trabajadores de Brinks en la sucursal Temuco. La víctima fatal en Purén pertenecía a la sucursal de Los Ángeles.

Respecto de qué pasos dar para buscar una mayor seguridad, el presidente del sindicato señaló que "en reiteradas ocasiones hemos asistido al OS-10 de Carabineros para que fiscalice con mayor acuciosidad las rutas y hemos dialogado también con la empresa (Brinks) para que se aumente la cantidad de trabajadores".

PENSIONADOS

Desde el IPS de La Araucanía se indicó que debió programarse el pago de pensiones en la zona, la que debía realizarse el pasado jueves 10. "Para el próximo jueves 17 de noviembre se reprogramó el pago de pensiones para los vecinos de la comunidad de Capitán Pastene, Pichi Pellahuén y Manzanar", sostiene un comunicado emanado desde el IPS, que agrega que "los beneficios económicos se entregarán desde las 9.30 horas en el Gimnasio Municipal de Pastene".

Julio Contreras Baratella, director regional del IPS, precisó que si bien el pago de los dineros a los pensionados de Purén se realizó al día siguiente del robo de manera normal, "hay que reprogramar los pagos, como lo hicimos con Pastene, ello dado que la empresa Brinks está actualmente en un proceso complejo por la investigación que se lleva adelante tras el asalto, por lo que no podíamos contar con ellos por ese día".

DELITOS

Respecto de los asaltos a los camiones de transporte de valores, Contreras indicó que "hubo recientemente un asalto en Romopulli, en el sector rural de Puerto Saavedra, y un intento de asalto en Puerto Domínguez y en Lumaco".

El asalto de Purén es, de acuerdo con lo expresado por el director regional del IPS, "un robo que atenta contra las personas que tiene mayores dificultades y mayor vulnerabilidad como país, por eso duele más que ocurra esto con dineros destinados a las personas más pobres de Chile".

El Austral intentó obtener la versión de Brinks respecto de este tema, sin embargo, desde el centro Logístico de Valores de esta empresa en Temuco se informó que las comunicaciones están centralizadas en su totalidad en Santiago.


En las aguas del Toltén se lanza hoy temporada de pesca

A partir de las 10 horas de hoy, el sector Balsa Coipue (comuna de Pitrufquén) será el bello escenario para el lanzamiento de la Temporada de Pesca Recreativa 2016-2017, encuentro que contará con entretenidas actividades recreativas, deportivas y de carácter educativo.

La invitación a esta ceremonia la realizaron el alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán; el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, y el director regional de Sernatur, Richard Quintana. A ellos se suman, en la organización, las agrupaciones CorpToltén y la River Toltén.

TEMPORADA

El sector Balsa Coipue se ubica en la Ruta S-65 del camino entre Pitrufquén-Ñancul. El lugar se ubica en los dominios del río Toltén, cuyas bondades en materia de pesca lo hicieron merecedor de acoger las actividades en torno a la apertura de la temporada.

En lo que respecta al aspecto legal, de acuerdo con la información emanada desde Sernapesca se indicó que esta temporada rige desde ayer viernes 11 de noviembre (correspondiente al segundo viernes de noviembre, como es tradición) hasta el primer domingo de mayo del año siguiente, según estipula la Ley 20.256, que regula la pesca recreativa en Chile.

En la oportunidad, Sernapesca lanzará su nueva campaña comunicacional denominada "Hazle caso a la norma", que busca concientizar a los amantes de la pesca y deportistas outdoors, acerca de la necesidad de cuidar ríos y lagos para hacer sustentable las actividades.

MOSCA Y REMO

Este lanzamiento oficial tiene deparadas algunas sorpresas para los participantes. Una de ellas es una clínica de pesca con mosca para niños, que estará a cargo de la agrupación CorpToltén, que de esta manera da a conocer su recientemente creada escuela "Vive tus ríos", de carácter itinerante, está orientada a los colegios y comunidades ribereñas de la cuenca del Toltén, apuntando a cambiar el paradigma de la pesca recreativa extractiva a un modelo de pesca sustentable.

La agrupación River Toltén, por su parte, desarrollará clases de remo y técnicas de guías de pesca para los asistentes.