
Uno de los dos gremios de la UCT en paro llegó a un acuerdo
NUEVO ESPACIO. También se contempla un espacio para la comunidad mapuche. NEGOCIACIÓN. Se trata de los administrativos, en tanto la agrupación de profesionales se mantiene en huelga.
En los últimos trámites para comenzar los trabajos de remodelación se encuentran las obras que tras 12 años de abandono, reactivarán las dependencias del recordado Mall Temuco 2000, ahora como Easton Outlet Mall Temuco, en el sector Pueblo Nuevo.
Lo anterior después que en mayo pasado El Austral diera a conocer que la empresa Easton firmó un contrato de arriendo por 20 años con los actuales dueños, la familia Paulman y Rosenberg.
"Nosotros tenemos un programa de 45 locales de outlet y 6 en el patio de comidas, y considerando un promedio de 4 a 5 personas y todos los temas de mantenimiento del recinto calculamos que unas 300 personas debería ser el empleo que aporte el proyecto en esta primera etapa", precisó Cristián Cox, gerente general de Easton Inmobiliaria, iniciativa ligada al outlet que se encuentra en Quilicura y que tiene 95 locales.
Sobre las marcas que estarán presentes en Temuco, Cox adelantó que serán muy similares a lo que tienen en la Región Metropolitana.
"Esperamos entregar un mix de marcas muy similar a las que tenemos en el outlet de Santiago, en lo rubros de deporte, infantil, hogar, ropa, accesorios, etc.".
Remodelación
El gerente general de Easton Inmobiliaria comenzará hoy una visita a Temuco para difundir el proyecto y afinar los últimos detalles de la remodelación y así poder comenzar los trabajos ya que la puesta en marcha del recinto está programada para el próximo año.
"A mediados de 2017 se espera inaugurar el Easton Outlet Mall, entre mayo a julio, esa es nuestra meta. Creemos que lo podemos hacer ya que el edificio está en muy buenas condiciones estructurales. La remodelación tiene que ver con dejar los locales al tamaño de un outlet y reponer todas las instalaciones, eléctricas, sanitario y de aire acondicionado", precisó Cristián Cox.
Una vez que se termine el desarrollo de los proyectos de remodelación se realizará una licitación para ejecutar los trabajos, "nos gustaría que fuera una empresa de la zona que realice esta remodelación", afirmó el empresario.
Comunidad Mapuche
Dentro de los locales contemplados para en el outlet, se destinará un espacio para que se comercialicen productos de la zona a través de las comunidades.
"Sobre el espacio para la comunidad mapuche, nos reuniremos con las autoridades para pedirles ayuda y que nos pongan en contacto con las representaciones. Nuestro interés es incorporar a todos los actores relevantes de la Región en el outlet", dijo Cox.
En tanto, para el seremi de Economía Cristian Salas, la apertura del centro comercial traerá beneficios a las personas.
"Todos los procesos de inversión nuevos en la Región son importantes sobre todo un outlet, no sólo por la contratación de mano de obra sino también por la rebaja de diversos tipos de productos que beneficia al consumidor final. Además reactivará un sector comercial que se había visto deprimido tras el cierre del recinto", comentó Salas.
La llegada de esta inversión tiene que ver con "lo positivo de las ventas en Temuco y la Región donde han sido fuertes, sin duda que estas empresas ven estas alzas antes de hacer estas inversiones", indicó Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco.
Después de una serie de reuniones entre la directiva del Sindicato de Administrativos y la Comisión Negociadora por parte de la Dirección Superior de la Universidad Católica de Temuco, se llegó a un acuerdo.
La negociación con el Sindicato de Administrativos contempla un Contrato Colectivo por tres años con un reajuste del total del IPC, además de la reasignación de recursos para conformar un aporte sindical anual de disposición de los socios de dicho sindicato.
El rector de la universidad Aliro Bórquez sobre el acuerdo indicó que "nosotros estamos muy satisfechos con el acuerdo alcanzado con el Sindicato de Administrativos, ya que creo es un buen acuerdo tanto para ellos como para la universidad", dijo Bórquez.
Profesionales
En el intertanto todavía permanecen en el proceso de negociación colectiva el Sindicato de Profesionales que están en huelga desde el 26 de octubre.
A través de un comunicado los trabajadores indicaron que "el reajuste del IPC les fue rebajado desde su contrato anterior al actual, dando como argumento la situación de incertidumbre que generaría la Reforma a la Educación Superior, este sindicato propuso inclusive mantener el actual contrato colectivo y posponer la negociación para abril de 2017, a lo cual la autoridad universitaria se negó", expresaron los profesionales de la UCT.