Secciones

Hayao Miyazaki anuncia que quiere volver a dirigir

CINE. El maestro de la animación japonesa detrás de cintas como "El viaje de Chihiro" había comunicado su retiro.
E-mail Compartir

El maestro de la animación japonesa, Hayao Miyazaki reconoció que quiere volver a dirigir un largometraje, en el que además usaría tecnología digital. Esto a pesar de que hace ya tres años, había anunciado oficialmente que se retiraría.

El cineasta, de 75 años, abrió la posibilidad de volver a dirigir durante un programa especial emitido por la cadena pública japonesa NHK la noche del domingo.

Miyazaki utilizó por primera vez en su carrera herramientas digitales en "Kemushi no Boro" (en español, "Boro la oruga"), un cortometraje que realizó para el museo de Studio Ghibli en Tokio.

El plan sería hacer de "Boro la oruga" un largometraje que estaría listo para su estreno en 2019, según detalló el mismo realizador al productor de Ghibli, Toshio Suzuki.

"Aún no se lo he dicho a mi mujer. Pero una vez lo haga soy consciente de que puedo morir a mitad de camino (de terminar el filme). Pero tengo el convencimiento firme de hacerlo", dijo Miyazaki en el programa especial nipón.

"Es mejor morir mientras estoy en ello, que morir sin hacerlo", agregó el realizador.

El director reveló que durante la producción del corto se ha visto a sí mismo como "un viejo jubilado" y a "sentir que resucitaba" mientras dibujaba con una "tablet" y trabajaba con los miembros más jóvenes de Ghibli.

"Boro la oruga ha sido una lucha para Miya-san (Miyazaki). Se ha alegrado a veces y se ha desesperado otras tantas. Hayao Miyazaki es el tipo de persona que va producir películas hasta su muerte. Y Ghibli seguirá mientras Miya-san produzca películas", explicó por su parte Suzuki.

Miyazaki y Suzuki, fundaron en 1985 Studio Ghibli junto al también director Isao Takahata y al editor y productor Yasuyoshi Tokuma.

La productora se convirtió en el estudio de animación más respetado del país, especialmente por películas de Miyazaki como "La princesa Mononoke" (1997) o "El viaje de Chihiro" (2001), ganadora del Oscar a mejor cinta de animación.

El director Hayao Miyazaki había anunciado hace tres años su retiro de la animación. Hoy quiere volver. 2013

Jorge Carey sucederá a Francisco Mandiola en la dirección ejecutiva de CHV

E-mail Compartir

En momentos en que la señal no pasa por su mejor momento a nivel de sintonía, Francisco Mandiola confirmó ayer que dejará el cargo de director ejecutivo de Chilevisión a fines de este año. Desde el canal informaron que a contar del próximo año será el abogado Jorge Carey quien asumirá el nuevo cargo de presidente ejecutivo de la estación del grupo Turner. "Mandiola trabajará en equipo con los máximos ejecutivos de Turner para asegurar una transición adecuada", señalaron a través de un comunicado. "Nos entusiasma traer a un ejecutivo del peso de Jorge a liderar Chilevisión", comentó por su parte, Gerhard Zeiler, presidente de Turner para Latinoamérica. "He tenido el placer de trabajar con Jorge durante varios años desde su rol en VTR y como socio en CNN Chile", dijo Juan Carlos Urdaneta, también ejecutivo de Turner. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carey se desempeñó como miembro del directorio de CNN Chile hasta julio de 2016, y llega a Turner desde VTR Global Com, donde era vicepresidente del directorio.

Programa de Nat Geo muestra los riesgos de indagar la Antártida

E-mail Compartir

El clima extremo y las complejas condiciones geográficas son sólo algunas de las dificultades que sobrellevan los científicos que investigan la Antártida, que son reveladas por un nuevo espacio de seis capítulos de Nat Geo. "Antártida: el continente blanco", es el título del nuevo programa que se estrena hoy a las 22.00 horas a través de la señal de cable y que irá cada martes en ese horario. El programa muestra tres grupos de científicos: el primero, que estudia el monte Erebus, el volcán activo más austral del planeta, y el segundo, que atraviesa la barrera de hielo de Ross, un campo de hielo flotante del tamaño de Francia. El tercer grupo, a 3.200 kilómetros de distancia, instala dispositivos de rastreo en ballenas para poder seguir sus movimientos. Los descubrimientos de los investigadores podrían ser útiles para entender cómo está afectando el cambio climático a la vida en todo el mundo. Los tres equipos coinciden en la base Scott, centro de operaciones de las misiones de Nueva Zelanda en la Antártida sin el que los científicos no podrían sobrevivir para llevar a cabo sus investigaciones. "Antártida: el continente blanco", se estrenará en el canal de cable hoy, mismo día de su debut en Estados Unidos.

The End Tour: se acerca la despedida de Black Sabbath

SHOW. La banda liderada por Ozzy Osbourne se presenta este sábado en Chile.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Más de un año de gira es la forma en la que Black Sabbath ha coronado sus 48 años de carrera como una de las bandas de rock más longevas del planeta. Gira que este sábado pasará por Chile, el segundo destino del bloque latinoamericano del show que anuncia en su título la despedida: "The End Tour".

La gira, que comenzó en enero pasado en Estados Unidos, ya tuvo su paso también por Oceanía, Europa y tras las fechas latinoamericanas retornará a su continente original para la despedida en Inglaterra, específicamente en Birmingham, donde se formó la banda en 1968.

Adiós en Chile

La agrupación formada por Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler pasará antes de Chile por México, donde se presentará mañana en la capital de ese país, y tocará en el Estadio Nacional de Santiago este sábado 19 de noviembre a las 21.00 horas.

Casi la totalidad de las 60 mil entradas que fueron puestas a la venta en abril pasado ya se han agotado, y de hecho, sólo en el primer día se vendieron más de 10 mil tickets.

La despedida de Black Sabbath llegará tres años después de la última presentación de la banda en Chile, en 2013 en el Estadio Monumental.

Con cinco álbumes de estudio a su haber, la agrupación californiana Rival Sons será la encargada de telonear a Black Sabbath este sábado, cuando los hombres detrás de "Paranoid" dirán adiós al público chileno.

Idas y vueltas

Una despedida de una banda que parecía inmortal, por la gran cantidad de obstáculos que han tenido que sobrepasar a lo largo de las cinco décadas que han transitado juntos.

Con más de 25 miembros que han sido parte de la formación en el pasado, Black Sabbath sobrevivió primero en 1979 a la partida de Ozzy, quien fue expulsado de la banda por su adicción a las drogas y al alcohol y que en los años siguientes continuó con una carrera en solo.

La formación original volvió a reunirse 18 años después en 1997, cuando lanzaron el disco doble en vivo "Reunion".

Tuvieron que pasar 16 años para que los británicos lanzaran en 2013 "13", su más reciente álbum de estudio que fue el primero de ese tipo con Ozzy Osbourne desde "Never Say Die!" (1978), y con Geezer Butler desde "Cross Purposes" (1994).

años de trayectoria despide Black Sabbath, formada por OzzyOsbourne, Tony Iommi y Geezaer Butler. 48

mil entradas fueron puestas a la venta en abril pasado para el concierto de este sábado. 60