Secciones

Potencian el intercambio de semillas ancestrales

E-mail Compartir

Como parte del Plan del Fortalecimiento Provincial, la Gobernación de Cautín está trabajando en revitalizar el Trafkintu como práctica ancestral del pueblo mapuche y campesino. En esa línea, desarrollará hoy martes y mañana el seminario "Encuentro de Semillas y Saberes: Trafkintu", desde las nueve de la mañana en el auditorio 'Hernán López Villanueva' de la Ufro Temuco y contará con exposiciones de diversos expertos, quienes dictarán talleres sobre agroecología y seguridad alimentaria, entre otros temas. El Trafkintu será el miércoles a partir de las 11 horas.

Realizan curso de mapudungun en el Consultorio Miraflores

E-mail Compartir

Funcionarios del Consultorio Miraflores de Temuco participan de curso: "Aprendamos mapudungun en Miraflores". El objetivo de esta capacitación fue entregar elementos y competencias básicas de comunicación de la lengua mapuche, para enriquecer y mejorar la interacción con usuarios mapuche en atención en salud. El Servicio de Salud Araucanía Sur indicó en la ocasión que el curso apunta a brindar a sus usuarios un servicio de máxima calidad y con pertinencia cultural. Francisca Cabral, profesora de Educación Intercultural, indicó que este curso está enfocado en la atención en salud. "Partimos enseñando bases para hablar de interculturalidad en salud, luego continuamos con la cosmovisión mapuche y con la entrega de algunos conceptos en mapudungun", señaló.

Transportistas piden al Gobierno decretar Estado de Excepción

ATAQUE. Congresistas de oposición y oficialismo criticaron a las autoridades.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Críticas transversales de los sectores políticos y de los gremios de la Región contra el Gobierno causó la quema de 4 camiones por parte de un grupo de desconocidos, en la ruta Temuco- Labranza, la madrugada de ayer.

El gremio de los camioneros aseguró que esta situación no es aislada y tampoco ocurre sólo en los sectores rurales, por lo que pidieron tomar medidas mayores.

"Donde ocurrió el atentado estamos pronto al sector urbano de Temuco. Aquí se debe aplicar un Estado de Excepción para encontrar a quienes cometen este daño, los terroristas están superando a las policías. Hoy tres camioneros quedan en la calle, no pueden llevar la alimentación a sus casas", expresó José Villagrán, presidente de la Federación de los Camioneros del Sur.

Autoridad

Tras el hecho el gobernador de Malleco, Guillermo Pirce, que fue designado intendente suplente, dijo que "lo razonable es pensar que se trata de un hecho de carácter delictual que no podemos calificar todavía porque no tenemos los antecedentes suficientes", afirmación que fue rechazada por la Multigremial.

"Hasta cuándo van a seguir bajando el perfil a las cosas, así no se toman las medidas que se necesitan. Alguien que delinque su finalidad es robar, aquí no se robaron nada, aquí destruyeron, quieren sembrar el miedo, no quieren que llegue la inversión", afirmó Angélica Tepper, presidenta de la entidad.

En tanto, indignación y abandono dijo sentir Valeria Ceroni, presidenta de la organización Mujeres Araucanía que agrupa a víctimas de la violencia rural de la zona.

"La negligencia de quienes tienen que asegurar el Estado de Derecho es tremenda, no sé qué están esperando, que muera gente en los buses de pasajeros en la carretera, o un atentado en el centro de Temuco, hemos llegado a niveles inaceptables", comentó Ceroni.

Sobre las opiniones de la autoridad el representante de los agricultores señaló que no vale la pena analizarlo.

"Pero la ciudadanía no es tonta y es lamentable que sigan considerando que no podemos diferenciar que es una cosa y que es la otra. Así que lo que puedan decir las autoridades creo que no vale la pena analizarlo, lo importante sería que actuaran para que no ocurrieran más", mencionó Gastón Caminondo, vicepresidente de la Sofo.

Aparte de las críticas al Gobierno, también se acusó responsabilidades del área judicial.

"El ex intendente disfrazó el fin de la actividad terrorista por una aparente paz y la realidad nos seguirá golpeando mientras no haya más eficacia y eficiencia de los fiscales y policías con buenas investigaciones juicios y castigos ejemplares", opinó el diputado Fernando Meza (PRSD).

Punto en que coincidió el diputado Mario Venegas (DC) diciendo que "mal no se ha logrado dar con los responsables, porque detrás hay alguien que está concertado para realizar estos hechos que se dan con una periodicidad importante".

Oposición

Al respecto, el diputado Germán Becker (RN) dijo que "no puede ser que un gobierno que sabía que el intendente iba a renunciar, que los gobernadores iban a renunciar, no estuvieran los reemplazantes listos", aseveró el jefe de la bancada de Renovación Nacional, añadiendo que "nuestra Región no puede quedar ni un solo día sin autoridades que estén preocupadas del orden público, preocupadas del trabajo que se debe realizar".

Otra de las críticas fue sobre la preocupación de las autoridades, "es otra muestra más del desinterés crónico que ha demostrado el Gobierno de Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría por nuestra Región", apuntó el diputado.

"El ex intendente disfrazó el fin de la actividad terrorista por una aparente paz y la realidad nos seguirá golpeando".

Fernando Meza, diputado PRSD"

"La negligencia de las autoridades que tienen que asegurar el Estado de Derecho es tremenda, no sé que están esperando".

Valeria Ceroni, presidenta Mujeres Araucanía"