Secciones

ENTREVISTA. Alejandro Fuentes Inostroza (Ind), alcalde de Lumaco:

"Mi gran apuesta es ser candidato a consejero regional el próximo año"

E-mail Compartir

Andrea Arias

El alcalde de Lumaco y presidente de la Asociación de Municipalidades Región de la Araucanía (Amra), Alejandro Fuentes Inostroza (IND), confirmó que está evaluando renunciar antes del traspaso de mando legal (6 de diciembre), con miras a levantar una eventual candidatura a consejero regional e inclusive podría ser a diputado el próximo año.

Fuentes, quien perdió su reelección por un segundo periodo ante su histórico rival desde el 2008, el hoy edil electo apoyado por la Nueva Mayoría, Manuel Painiqueo (PS), aseguró que tiene hasta el viernes para tomar la decisión de renunciar, proyectando una eventual candidatura a diputado.

"Si me la jugara por el Consejo Regional para optar a un cupo como core, me parece que ahí no es necesario que renuncie este viernes, estoy en eso", comentó Fuentes, quien ya fue core entre los años 2009 y 2011, cuando todavía no se implementaba la elección popular y eran los concejales quienes designaban.

Si bien, no descarta la posibilidad de recuperar el municipio que perdió en cuatro años más, quedando como la tercera alternativa entre cuatro candidatos, por ahora, Fuentes está explorando opciones y se deja querer: "El PRI y Evópoli ya me han ofrecido cupos para una campaña a diputado".

Respecto de la presidencia de la Amra, el técnico en Administración de Empresas y egresado de Trabajo Social aclaró que justo a fin de año, el 14 de diciembre, se realizará una nueva elección.

"Existe un acuerdo previo en donde los próximos dos años le correspondería la presidencia a un alcalde de la Nueva Mayoría, así es que entre ellos tendrían que elegirlo, salvo que se rompa ese acuerdo", subrayó Fuentes.

En esta entrevista a El Austral, el líder de los alcaldes de la Región aprovecha de comentar también las razones de su derrota y sus futuras aspiraciones electorales.

- En vista que perdió el municipio, ¿cuáles son ahora sus aspiraciones políticas?

- Si yo renuncio antes del 18 de este mes puedo quedar en los plazos legales para postular a un cargo de elección popular que puede ser diputado o consejero regional. En todo caso, la gran apuesta mía es ser candidato a core.

- ¿Qué lo lleva a tomar esta decisión?

- Me baso en las proyecciones que quedaron sacando el tercer lugar, aunque eso no signifique que abandone la opción de volver a ser candidato a alcalde. Yo ya fui consejero, pero ahora es un reto por la elección popular.

- ¿Tiene ofrecimientos de partidos para una candidatura a diputado?

- Sí tengo el ofrecimiento de Evópoli y del PRI para ser candidato a diputado o a core. Y en ese proceso estoy meditando.

- Hasta ahora a los presidentes de la Amra no les ha ido bien en una reelección. ¿Influyó en su derrota el cargo?

- No quiero echarle la culpa al cargo, aunque la historia dice lo contrario. En mi caso, la Amra me permitió una cercanía con los intendentes y así bajar recursos para mi comuna, por tanto, no lo veo así, aunque ha coincidido.

- ¿Cuáles son entonces las razones de fondo?

- La división que hubo dentro de Chile Vamos, porque el candidato y funcionario que es Richard Leonelli, con el legítimo derecho a postular, renuncia a la UDI y levanta una campaña desde afuera conquistando una gran cantidad de adherentes y consiguiendo el segundo lugar. También está mi hermano que fue de candidato y más allá de la votación que me pudo haber restado, la imagen que se proyectó de una familia dividida, lo que no es tan así, también pudo influir.

- Si no hubiese existido esta división al interior de Chile Vamos. ¿Hubiese sido distinto el resultado?

- Si hubiese ido un solo candidato de la centro derecha el alcalde no hubiese sido Manuel Painiqueo (PS), lo más probable es que haya sido Alejandro Fuentes o Richard Leonelli. Eran los mismos votos que se dividieron, lo que ya había ocurrido el 2008 cuando fui de candidato.

- ¿Qué gatilló esta división?

- Richard Leonelli recibió apoyo de algunas personas de la UDI y del diputado de RN, Jorge Rathgeb, quien lo apoyó, inclusive, desde los escenarios y con invitaciones a votar por él. Aquí definitivamente como Chile Vamos nos equivocamos. Uno puede hacer un mea culpa pero no se puede ganar con tantas deslealtades.

- ¿Existen nombres en la mesa para sucederlo en la asociación de municipalidades?

- Le hemos planteado al director Raúl Schifferli que postule, pero ha dicho que quería trabajar por su comuna (Lautaro) el primer periodo. Era el alcalde ideal para nosotros por ser del directorio.

"Si renuncio antes del 18 de este mes puedo quedar en los plazos legales para postular a un cargo de elección popular, que puede ser diputado o consejero regional". "Aquí (municipales) definitivamente como Chile Vamos nos equivocamos. Uno puede hacer un mea culpa, pero no se puede ganar con tantas deslealtades". "Le hemos planteado al director y alcalde Raúl Schifferli que postule (presidente Amra), pero ha dicho que quería trabajar por su comuna el primer periodo"."

obtuvo en estas municipales Fuentes, siendo superado por Leonelli (39%) y Painiqueo, quien ganó (41%). 3 años alcanzó a ser core el alcalde Fuentes (2009-2011). Fue elegido por los concejales y renunció para ser candidato a alcalde por Lumaco.

Profesionales de la UCT continúan en paro

HUELGA. El sindicato rechazó la última propuesta de la institución.
E-mail Compartir

Ayer lunes por la mañana, el 75 por ciento de los socios del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco votaron por continuar la huelga legal, rechazando la oferta de esta casa de estudios.

Tras la última propuesta de la Universidad Católica de Temuco, el Sindicato dio cuenta en un comunicado público emitido ayer que "los asociados se vieron forzados a rechazar la última oferta del empleador, el cual quiere "castigar" el derecho de la huelga legal que por ley tienen los asociados al descontarles los días no trabajados".

Recuperación

Respecto a lo anterior, el presidente del Sindicato Juan Haro enfatizó en que la movilización no significa una pérdida para el alumnado ni la institución, que habrá recuperación de actividades y por ello el rechazo a la propuesta sobre el descuento. "Hay un concepto respecto a la relación de las personas, el respeto y compromiso que han tenido siempre los académicos y profesores de la universidad por cumplir con todos los procesos. Los trabajadores van a hacer la recuperación que hay que hacer", manifestó.

Aun así, Haro fue claro en la necesidad de mantener la disposición al diálogo para así llegar a acuerdos dentro de las próximas semanas. "Vamos a hacer todo lo posible por seguir conversando y tratar de hacer entender a la universidad, a la comisión negociadora, al rector y al obispo, que este tema no es ya de dinero, sino de un compromiso de responsabilidad social con los estudiantes", dijo.

La negociación colectiva partió el 9 de septiembre por el reajuste salarial y derivó en la huelga iniciada por el Sindicato a partir del 27 de octubre pasado. Hoy, los dirigentes calificaron que el punto más crítico del petitorio es el descuento de los sueldos.

Llegaron los primeros camiones de basura

RECOLECCIÓN. Alcalde dijo que como hay marcha blanca el paro no afecta.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Miguel Becker (RN) anunció que ayer llegaron los primeros nueve camiones de la nueva flota de vehículos que está reponiendo el municipio, puesto que los actuales cumplieron su vida útil de operaciones.

Dichos camiones se usarán en la recolección de basura de la ciudad y posterior viaje a Los Ángeles, cuya implementación entrará en régimen recién el 16 de diciembre cuando se cierre Boyeco.

PARO

El dirigente de la Asociación de Funcionarios Municipales Ñielol Temuco, Ricardo Paredes (DC), en vista que el paro del sector público y municipal, en principio, por 48 horas, no se sabe si se extenderá, manifestó su preocupación, pues "justo llegan los camiones nuevos y hay que ir a dejar la basura a Los Ángeles y con los turnos éticos no podremos hacerlo".

Consultado el alcalde Becker manifestó que la municipalidad está en un periodo de marcha blanca respecto de los viajes a Los Ángeles.

De hecho ya se hizo uno para sacar los cálculos previos y contando la recolección en la ciudad y posterior viaje ida y vuelta, los funcionarios realizarán una jornada laboral completa.

"Tenemos la flota para comenzar a trabajar, pero el cierre definitivo de Boyeco es en diciembre. Vamos a comenzar a enviar camiones entre mañana y pasado (...) y no creo que haya problemas, al parecer hay algunos dirigentes que lo único que han querido causarle al municipio y a la ciudad es daño. No me parece que esa sea la forma de enfrentar un desafío que es de todos, tenemos que ser responsables".