Secciones

El Atletismo tiene una jornada llena de oro en los Juegos de La Araucanía

BINACIONALES. La especialidad alzó cinco preseas doradas en el segunda día de competencias en la Región del Biobío. El fútbol venció 3-0 a Río Negro.
E-mail Compartir

El atletismo fue lejos lo mejor de la Región en la etapa que se vivió ayer y que puso en movimiento a 2.000 jóvenes del sur de Chile y de la Patagonia Argentina.

La disciplina cerró su faena con cinco medallas de oro, una de plata y dos preseas de bronce. La estadística le llevó a posicionarse como lo mejor del representativo regional y a generar condiciones que le permiten soñar con superar lo realizado en la versión pasada del evento.

"El año pasado terminamos primeros en varones y sextos en damas. Lo que queremos es superar esos números", expresó José Luis Ojeda, uno de los técnicos a cargo del atletismo regional en los Juegos de La Araucanía.

La jornada dorada para el representativo araucano partió temprano en el Complejo Deportivo Quilamapu de Chillán con la medalla de oro de Ángel Rickenberg. El temuquense se impuso en los 100 metros planos y sumó su segunda presea en la cita (el martes ganó el salto alto masculino).

Luego vinieron los triunfos de Karina Mendoza e Ignacio Velásquez. Karina Mendoza se alzó con el título en los 400 metros planos con una marca de 59 segundos y 71 centésimas y Velásquez se ubicó primero en los 5.000 metros varones.

"El año pasado no me fue bien y quería mi revancha. Con esta medalla de oro siento que empieza mi desquite", afirma Karina Mendoza, a quien todavía le resta la participación en la posta 4x400 metros.

Tras viaje

Mención aparte merece lo realizado por Mariana García. Tras un largo viaje desde Concordia, Argentina (ganó el Sudamericano de Menores), la atleta enfrentó ayer el lanzamiento del martillo con fuertes molestias en su garganta.

Pese a las complicaciones, la deportista se ubicó en el foso de lanzamientos y con autoridad se impuso en la prueba. La atleta ganó la prueba con un envío de 56 metros y 34 centímetros y estableció nuevo récord de los Juegos de La Araucanía.

"Este triunfo se lo quiero dedicar a Gabriel Kehr, quien en estos momentos está detenido. Se han dicho muchas cosas malas de él y que son mentiras", indicó Mariana García.

Otro de los que celebró ayer fue Matías González. El angolino cumplió una destacada presentación y se alzó con la medalla de oro en el salto largo. El atleta estableció un registro de seis metros y 92 centímetros y logró su mejor marca en la prueba.

"He crecido como atleta y gracias a eso obtuve este primer lugar. Estoy contento con mi actuación", recalcó.

La cosecha del atletismo regional se completó con la medalla de plata de Olga Díaz en los 100 metros planos y los terceros lugares de Josefa Muñoz (lanzamiento del martillo) y de la posta 4x100 (integrada por Karina Mendoza, Sofía Neculhueque, Antonia Gajardo y Olga Díaz).

Colectivos

En los deportes colectivos, la segunda jornada resultó compleja. En medio de las dificultades, el fútbol se las arregló para destacar. El equipo que dirige John Bustamante venció 3-0 a los argentinos de Río Negro en Tomé y sumó su segundo triunfo en el certamen (el lunes goleó 6-0 a Los Ríos).

"Viajamos con hartas expectativas. Nos esforzaremos para llegar lo más arriba posible en estos Juegos", afirma Ignacio Mardones, integrante del seleccionado de fútbol de La Araucanía.

El vóleibol masculino también sumó su segundo triunfo ayer al vencer por 3-2 a Los Lagos en Talcahuano. Una suerte distinta corrió el vóleibol femenino, que cayó 2-3 frente a Chubut en Concepción.

También perdieron en sus duelos matinales el básquetbol masculino y femenino. Los varones cayeron 51-74 con Neuquén y las damas se inclinaron 30-57 ante Río Negro. Ambos duelos se vivieron en Concepción.

El ciclismo fue otra de las disciplinas que vio acción ayer. Los pedaleros regionales encararon la prueba de gran fondo en la ruta Arauco-Lebu y alcanzaron el sexto lugar.

Los Juegos de La Araucanía seguirán hoy desde las 9 horas en la Región del Biobío. La jornada generará acción en las sedes de Concepción, Talcahuano, Chillán, Arauco, Tomé y Los Ángeles.

"He crecido como atleta y gracias a eso obtuve este primer lugar. Estoy contento con mi actuación".

Matías González,, atleta"

"El año pasado no me fue bien y quería mi revancha. Con esta medalla de oro siento que empieza mi desquite".

Karina Mendoza,, atleta"

medallas de oro consiguieron los atletas en el Complejo Deportivo Quilamapu de Chillán. 5