Secciones

Detienen a hombre acusado de homicidio frustrado en Imperial

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Nueva Imperial detuvo a un hombre identificado como el "Flaco", acusado de apuñalar a una persona en el sector rural de Ranquilco Alto.

Según la información policial, el pasado 18 de septiembre se recibió la denuncia de una agresión ocurrida en Ranquilco Alto. Al llegar Carabineros al domicilio, encontraron a la víctima sangrando con una profusa herida en el estómago, quien dijo haber sido agredido por el "Flaco".

El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Nueva Imperial para ser sometido a la audiencia de control de la legalidad de la detención.

ORT-CAM se adjudicó ataque que dejó cuatro camiones quemados en Labranza

REACCIÓN. Gremios señalaron que Gobierno no ha actuado como corresponde.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

A través de una circular, los Órganos de Resistencia Territorial de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM), se adjudicaron el ataque que afectó la madrugada del lunes a la empresa Maquinaria La Frontera Limitada, que terminó con cuatro camiones completamente incendiados.

En el mismo texto, la organización indicó que "reivindicamos como ORT Wenteche Catrileo la quema de cuatro camiones tolva de la empresa Maquinaria La Frontera, ubicada en el sector Trañi Trañi camino a Labranza, la cual presta servicios a la Forestal Mininco haciendo caminos. Esta acción de sabotaje se llevó a cabo este lunes en la madrugada".

Los firmantes señalaron tajantemente que "queremos sostener que la CAM no transa en su compromiso y proceso constante de resistencia y sabotaje, dando continuidad a nuestra lucha por autonomía y territorio, la que busca asentar las bases de nuestra liberación nacional".

El comunicado concluye con un llamado a la libertad de los Presos Políticos Mapuches y a la salida de las forestales; hidroeléctricas, latifundistas y toda inversión capitalista del territorio mapuche.

Preocupación

Para el presidente de la Sociedad de Fomento de Temuco, Marcelo Zirotti, lo señalado por la ORT Wenteche Catrileo es una muestra más de lo acéfala que está la Región.

En concreto, el dirigente sostuvo que "hemos visto una Región acéfala, llevamos dos años y medio casi de Gobierno y ya vamos con dos intendentes o sea, los intendente no alcanzan a tomar causa del problema de terrorismo que hay en la Región".

Sobre el texto, Zirotti sostuvo que "es preocupante la situación que está ocurriendo en nuestra Región hoy día y el Gobierno no asume las consecuencia. Creemos que hay intendente que salen y entran, salen y entran, y eso significa que no hay directrices para nuestra Región".

Por último, el presidente de la Sofo sostuvo que con anterioridad le plantearon al ex intendente Francisco Huenchumilla que los ataques ya estaban llegando a la capital regional y que aquello debía ser materia de preocupación.

Desde la Multigremial en tanto, no se sorprendieron con lo señalado por la ORT ya que antes ya se habían pronunciado sin que nadie les ponga freno.

"Nosotros siempre dijimos que esa gente ha declarado que iban a seguir actuando así. Si no se han preocupado en desarticularlos, les están dando más espacios cada día, le están dando chipe libre", dijo su presidente, Angélica Tepper.

La dirigenta además explicó que "las autoridades cuando nosotros hemos dicho que van a seguir adelante, no han creído eso, y hoy día ya tenemos todos estos últimos actos donde ellos se los adjudican sin problema, donde reconocen que son ellos, que siguen avanzando y lamentablemente siguen dañando a nuestra Región y no podemos seguir adelante", cuestionó Tepper.

Dichos

Lo expuesto por la ORT Wenteche Catrileo echa por tierra lo señalado por el intendente (s), Guillermo Pirce, horas después de conocido el acto delictual, quien sostuvo que los primeros antecedentes no daban cuenta de una vinculación con el conflicto mapuche.

En estricto rigor, la autoridad sostuvo en el hall de la intendencia que "al parecer no hay elementos, hoy día, para vincular ese hecho directamente con la cuestión mapuche" aunque posteriormente añadió que "hay que ser cuidadosos en esto porque ha habido ocasiones en que atentados después han resultado ser autoatentados", sentenció.

"Es preocupante la situación que está ocurriendo en nuestra Región hoy día y el Gobierno no asume las consecuencias".

Marcelo Zirotti,, presidente de la Sofo"

"Si no se han preocupado en desarticularlos, les están dando más espacios cada día, le están dando chipe libre".

Angélica Tepper,, presidenta Multigremial"

personas habrían participado en el ataque que dejó perdidas por cerca de $100 millones. Seis

Trabajador murió ahogado en las aguas del río Toltén

E-mail Compartir

Un hombre de aproximadamente 40 años fue hallado muerto tras haberse ahogado en las aguas del río Toltén, en la comuna del mismo nombre, en la costa de La Araucanía.

El cuerpo de la víctima fatal fue recuperado por personal del Grupo Gersa del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Toltén.

Efectivos del Laboratorio de Carabineros llegaron al lugar, conocido como el sector de la balsa a Hualpín, donde desarrollaron las primeras pericias para determinar la identidad del fallecido y la causa de muerte. El cuerpo fue trasladado al SML de Temuco.