Carpa de Mercado depende de $8 millones para su apertura
SOLICITUD. Los locatarios pidieron este monto al Concejo Municipal, lo que iría destinado a costos de instalación, para lo cual requieren un generador eléctrico.
Nuevamente problemas de financiamiento están retrasando la apertura de la carpa de artesanos del Mercado para el 15 de diciembre, ya que necesitan $8 millones para una serie de instalaciones en el recinto, ubicado en un estacionamiento de calle Aldunate.
Si bien el municipio ha aportado $13 millones para instalarse en el lugar y otros $68 millones para términos de arriendo del espacio, Ricardo Fierro, el presidente de la asociación gremial de los locatarios del incendiado Mercado Modelo, pidió los recursos ayer en la última sesión de Concejo Municipal.
"Todo el proyecto integral cuesta alrededor de $45 millones, y hoy nos están faltando alrededor de $8 millones para terminar rápidamente (...) si no, se nos va a dificultar mucho y significaría que nos vamos a volver a atrasar", explicó el dirigente Ricardo Fierro.
Quien expuso la situación en Concejo fue el concejal PPD Ricardo Celis. "Cuando llegue diciembre, mucha gente va a querer ir a comprar donde los artesanos, luego en verano mucha gente va a venir a preguntar por la gente del Mercado, y creo que como ciudad hay que tenerle una respuesta a esa gente", indicó Celis, para lo cual espera que la administración municipal ceda ante la solicitud de los $8 millones "como vía subvención o la vía que estime la administración".
Lo que falta
Según los dirigentes, lo que se busca conseguir por medio de estos recursos es un generador eléctrico de 20 kilos para soldar los reforzamientos de estructura para la carpa y mano de obra, destinada a la construcción de pisos y los módulos para el interior de la carpa.
En paralelo a esto, aún falta la firma del calculista que voluntariamente colaboró en las instalaciones.
Juan San Martín, el presidente de la asociación de artesanos del Mercado, asegura que de forma personal los trabajadores y empresarios han invertido con recursos propios, en paralelo al aporte del municipio.
"Estamos armando los pisos, martillando, cortando los palos, y necesitamos maestros carpinteros calificados que nos puedan guiar en armar los módulos. Nosotros podríamos armarlo y hacerlo todo, pero no queremos que después de un año estén moviéndose", indicó Juan San Martín.
Los representantes gremiales del Mercado además reclaman que, de los 1.430 millones de pesos prometidos y provenientes de Sercotec, no han recibido nada. "Hemos hablado con el contralor, con el intendente, y no hemos recibido ni un peso", criticó San Martín.
Respuesta
Si bien no hubo una respuesta que entregara una solución definitiva al problema, el alcalde Miguel Becker indicó que analizarán el tema en un plazo de dos días a contar de hoy. "Si hay oportunidad de que con 8 millones de pesos definitivamente los artesanos de Mercado comiencen a funcionar, vamos a analizar el tema y a colocar esos recursos adicionalmente. Hay que recordar que hemos puesto una cantidad importante de recursos en lo que se refiere al tema del arriendo y que lamentablemente aún no ha podido comenzar a trabajar la gente, que es lo que nos interesa", indicó.
El concejal Ricardo Celis planteó además la posibilidad de que la administración destine un profesional que colabore con la tarea de levantamiento de la carpa por medio de servicios contratados por el municipio. "Existe una glosa en el presupuesto municipal para contratación de estudios ingenieriles y específicos, y este reúne estas características", dijo el edil.
Finalmente, el alcalde Becker indicó que "el próximo jueves vamos a tener una respuesta. Comenzaremos con los trámites de manera tal de poder aprobarlo en el próximo concejo en el día martes o algún tipo de concejo extraordinario, si es necesario".
"Nosotros podríamos armarlo y hacerlo todo, pero no queremos que después de un año estén moviéndose (los muebles)".
Juan San Martín,, representante de artesanos"
"Comenzaremos con los trámites de manera tal de poder aprobarlo en el próximo concejo o algún concejo extraordinario".
Miguel Becker,, alcalde de Temuco"