Secciones

Amy Adams: "No es necesario el Óscar para una carrera exitosa"

CINE. La actriz comenta su rol en "Arrival", lo más reciente de Denis Villeneuve.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Efe

Tras cinco nominaciones al Óscar sin haber ganado ninguno, la actriz estadounidense Amy Adams vuelve a sonar como favorita por su actuación en "Arrival", la nueva película del canadiense Denis Villeneuve ("Sicario", "El hombre duplicado") que ya está en las salas chilenas.

Pero a pesar de las nominaciones y los rumores, Adams aseguró en entrevista con EFE, que no cree que ganar el Óscar sea la única señal que indique que se está teniendo éxito. Esto, porque el sólo hecho de recibir una nominación ya abre puertas importantes para un actor, dijo.

Harta del tema

"Ya sé que es un tópico, pero creo que conseguir una nominación ya es ganar", porque da "la oportunidad de trabajar con increíbles directores y actores y eso es lo más importante para mí. Sería genial ganar, pero no considero que haya que ganar un Óscar para tener una carrera exitosa", explicó.

A sus 42 años, Adams ya ha sido nominada por la Academia por sus actuaciones en "Junebug" (2005), "La duda" (2008), "El vencedor" (2010), "The Master" (2012) y "Escándalo americano" (2013). Asegura entre risas que ya está "harta" de que le pregunten por el Óscar que no llega.

Por eso no se anima a especular sobre la posibilidad de que la estatuilla llegue por fin con su papel en el filme de Villeneuve.

Una historia humana

En "Arrival" la actriz encarna a la experta en lenguaje Louise Banks, a quien el Gobierno estadounidense le pide que trate de comunicarse con unos extraterrestes que aterrizaron en unas gigantescas naves ovaladas en diferentes puntos de la Tierra y que no se sabe si tienen buenas o malas intenciones.

Que además de tópicos como la ciencia y la posibilidad de la existencia de alienígenas, aborda temas como la maternidad, la muerte y las relaciones humanas, algo que la atrajo a este proyecto.

"Mi interés no tenía nada que ver con los extraterrestres, era sobre todo la historia humana, sobre Louise y su hija; eso fue lo que me atrajo de la película (...), el conflicto global, el giro que da la historia, lo que descubrimos que hay por debajo", comenta.

Para ella, esta es la historia de una mujer: "La película comienza y acaba con ella hablándole a su hija y esa es una de las fuerzas fundamentales de la historia; así que traté de mantener eso en la cabeza, que, aunque estuviéramos contando una historia de aliens, tenía este elemento humano y sencillo".

veces ha sido nominada al Oscar Amy Adams, sin que haya recibido aún una estatuilla. 5

Revelan que Leonard Cohen murió tras sufrir una caída

MÚSICA. Pese a que su fallecimiento se supo el jueves 10 de noviembre, en realidad ocurrió tres días antes.
E-mail Compartir

El cantante canadiense Leonard Cohen, fallecido el pasado 7 de noviembre, murió mientras dormía tras haber sufrido una caída en mitad de la noche, según reveló su manager, Robert B. Kory, en un comunicado publicado online.

"Leonard Cohen murió mientras dormía, después de haber sufrido una caída en mitad de la noche del 7 de noviembre", publicó en el sitio cohecentric.com, dedicado al artista. "Su muerte fue súbita, inesperada y tranquila. Quedan sus hijos, Adam y Lorca, y sus tres nietos, Cassius, y Viva y Lyon", agregó.

La muerte del legendario cantautor y poeta, que tenía 82 años, fue comunicada oficialmente el 10 de noviembre, tres días después de haber fallecido.

Su hijo Adam confirmó el sábado, a través de Facebook, que habían enterrado al autor de "Suzanne" en Montreal.

"Mi hermana y yo acabamos de enterrar a mi padre en Montreal. Acompañados solamente por los familiares más allegados y unos amigos de toda la vida; él fue depositado en la tierra en una caja de pino sin adornos, junto a su madre y su padre. Exactamente tal y como lo había pedido", explicó Adam Cohen.

El hijo del cantante aseguró que mientras escribía esas palabras pensaba de nuevo en su padre, del que destacaba una "mezcla única de autodesprecio, dignidad, elegancia accesible, carisma sin audacia y caballerosidad al viejo estilo".