Secciones

Joven mapuche agredido declaró ante la PDI y el fiscal

ERCILLA. El vocero de la Fiscalía Regional aseveró que Fabián Llanca declaró que a la salida de la sede de Ercilla, donde fue golpeado, no vio a carabineros.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

A raíz de la denuncia que se presentó en la Fiscalía Local de Collipulli por la agresión física que sufrió la madrugada del domingo el joven mapuche Fabián Llanca (21), tras una fiesta que se realizaba en una sede social de la comuna de Ercilla, el Ministerio Público aseveró que la víctima declaró ayer ante la PDI y que descartó la presencia de carabineros en el lugar de los hechos.

La información fue entregada ayer por el vocero de la Fiscalía Regional, el fiscal Luis Torres.

"Se han desarrollado diversas diligencias para poder determinar las circunstancias y los posibles autores de esta agresión. Los antecedentes permiten confirmar que esta agresión se verificó al exterior de una fiesta en la comuna de Ercilla", aseveró.

Torres agregó que "ya se entrevistó a la víctima. La cual rindió una declaración policial, que acaba de confirmar ante el fiscal del caso; en el cual refiere que al salir de esta fiesta sintió una bocina de un automóvil y posteriormente, una agresión de una persona desconocida. Pero, él manifiesta no haber visto a carabineros en ese lugar".

Papá

En tanto, José Mariano Llanca, papá de Fabián Llanca, conversó con El Austral y reiteró "que funcionarios de Carabineros son los culpables de la situación actual de su hijo", pese a la declaración de la víctima.

"Los golpearon en las afueras del evento, donde juegan rayuela. Detrás del gimnasio. Ahí estaban invitados ellos a la fiesta de una amiga y ahí los golpearon, a la salida del local. A media cuadra, como a 50 metros. Los golpearon carabineros de civil y uniformados. Les gritaron: Váyanse indios tal por cual'", contó.

Actualmente, sobre el caso de Fabián Llanca, sólo hay una investigación por el delito de lesiones graves, tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. En tanto, su padre, quien aseguró mantener claridad de los hechos, el paso siguiente es presentar una querella.

"Queremos formular una querella en contra de Carabineros que pertenecen a Ercilla. Ellos no quieren dar información, entonces, es algo que tenemos que tomar con el rigor de la ley. La querella la haremos llegar a lo más alto que se pueda en contra de carabineros de civil y uniformados de Ercilla. El Instituto de Derechos Humanos, INDH, ya tomó el caso", sostuvo el padre del joven mapuche.

Segunda investigación

Al respecto, Boris Llanca (16), hermano de la víctima, quien afirma haber estado la noche en que Fabián fue golpeado en la cabeza, relató su versión de los hechos.

"Cuando iban cerrando la puerta del furgón de Carabineros, nos dimos cuenta que Fabián había quedado botado en la sede. Después nos llevaron a la Comisaría. En la Comisaría nos hicieron un callejón con 10 carabineros por lado. Cuando nos íbamos bajando nos pateaban y pegaban palos. Y después esposados, en el suelo, nos seguían pateando", afirmó.

En tanto, el fiscal Luis Torres sostuvo que uno de los jóvenes que afirma haber estado arriba del furgón de Carabineros y que estuvo con Fabián y Boris Llanca esa noche, hizo otra denuncia durante la tarde de ayer.

"En la Fiscalía Local de Collipulli, uno de los amigos que lo acompañaba refirió y presentó una denuncia por eventuales apremios ilegítimos cometidos por funcionarios policiales, por cuanto, se aperturó una investigación", aseveró el persecutor.

Por lo pronto, agregó que "respecto de ambos hechos, el Ministerio Público, por una situación de transparencia, ha encargado que todas las diligencias sean llevadas a cabo por personal de la Policía de Investigaciones".

Se intentó obtener ayer la versión de Carabineros respecto a la denuncia realizada por el padre de Fabián Llanca, pero desde la institución uniformada se informó que no se van a referir al tema porque el caso está en la justicia.

de los jóvenes que acompañaba a Fabián presentó una denuncia por eventuales apremios ilegítimos cometidos por policías. Uno

Realizan exitosa feria de prácticas profesionales

UFRO. Por sexto año consecutivo los alumnos exponen a la comunidad.
E-mail Compartir

Gran éxito tuvo la sexta versión de la "Feria de Prácticas Profesionales" que organizó la carrera de Trabajo Social de la Universidad de La Frontera, Ufro.

Más de 300 asistentes visitaron los 28 estand que estuvieron en la plaza Teodoro Schmidt en Temuco, desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas.

José Luis Gálvez, profesor de práctica profesional de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de La Frontera, (Ufro) consideró que es una instancia para la comunidad.

"Es una actividad comunitaria que hemos desarrollado como carrera para los estudiantes de quinto año. La idea es que los estudiante compartan con la comunidad de Temuco lo que ellos hayan aprendido en sus diferentes instituciones en donde realizan su práctica. Por lo tanto, la gente que visita la plaza, puede informarse de diferentes temas", comentó.

La dinámica de la feria consistió en que los estudiantes de práctica profesional, cuando la gente pasaba por sus estand, podían conocer las instituciones en que los jóvenes actualmente trabajan mostrando diversas áreas.

Este fue el caso de Leticia Osorio Cartes, estudiante de quinto año de Trabajo Social, quien en conjunto con sus compañeros fue una de las expositores de la feria.

"Me encuentro realizando mi práctica en la Unidad de Banco de Sangre del Hospital de Temuco y hoy mostramos que el banco abastece no sólo a Temuco sino que a otros hospitales de menor complejidad, como nueva Imperial, por ejemplo", afirmó la estudiante.