Secciones

3 Colombianos cortan las barbas de los temuquenses al rITmo de la bachata

CENTRO. "The Kings barbershop" abrió hace unas semanas en General Mackenna, y ya tiene clientela asegurada.
E-mail Compartir

¿Se imagina un lugar donde pueda cortarse la barba a cuchilla, hacerse un corte de pelo con diseños mientras escucha bachata, o esperar su turno jugando play station o una mesa de pool? Pues todo eso hoy se encuentra a dos cuadras de plaza Aníbal Pinto de Temuco, en la céntrica intersección de General Mackenna con Aldunate, donde tres jóvenes colombianos instalaron "The Kings Barbershop", un emprendimiento donde sólo entran hombres (salvo, obviamente, alguna mamá que lleve a su hijo pequeño a hacerse el corte de pelo de Arturo Vidal).

Hace un par de semanas nada más que esta barbería se instaló en el centro de la ciudad y ya cuenta con una clientela fiel, conformada principalmente por jóvenes universitarios y estudiantes de educación media esperando pacientemente su turno para ser atendidos por los tres colombianos y el chileno que conforman el team de "The Kings Barbershop".

El fundador

Bryan Cardona, oriundo de Pereira, ciudad de la zona central de Colombia, es el gestor de este emprendimiento. Ya con 6 años en Chile, llegó desde Puerto Montt hasta Temuco con la firme intención de montar una barbería.

"En Colombia hay muchas barberías, y por eso quise innovar acá en Temuco, porque la gente en Chile habla de peluquerías, donde sólo se corta el pelo, y tanto para hombre como mujer", señala Bryan Cardona, quien agrega que "nuestra barbería es sólo para hombres, desde niños en adelante. Por eso tenemos mesa de pool, play y música para que los clientes se sientan como en casa y puedan esperar entretenidos su turno".

Esmerados cortes de barba y todo tipo de cortes de pelo son las especialidades de la casa. Y pese al poco tiempo que llevan en el centro de Temuco, los barberos colombianos han tenido una muy buena recepción.

"La gente que llega por primera vez queda encantada, les gusta el trabajo de los barberos, hay gente que incluso ya se ha hecho cliente", apunta Bryan Cardona, quien agrega que "el tema del corte de barba, por ejemplo, es bastante novedoso en Temuco. Nosotros usamos cuchillas, y eso permite -a diferencia de la rasuradora o la máquina de afeitar- marcar mucho más la barba, delinéandola y dándole un estilo particular. Y todo al ritmo de la salsa y la bachata, que estamos discando todo el día".

Profesionales

El colombiano Carlos Valencia es oriundo de Cali, quien ya lleva 6 años en Temuco, ciudad que considera "muy tranquila, donde se puede trabajar sin problemas, con gente muy amable. Sólo el clima nos complica, es muy helado el sur".

Asegura que "Temuco es una tierra que acoge bien al extranjero, Chile en general me ha dado una oportunidad de surgir, de adquirir conocimientos. Soy un agradecido de este país".

Valencia dice que la barbería es un oficio muy común en su país. "Es algo tradicional, allá en Colombia siempre estamos muy bien arreglados en materia de corte de pelo y barba. Acá el chileno es muy tradicionalista, pero eso poco a poco ha ido cambiando y eso queda claro con lo bien que nos ha ido con nuestra barbería".

Desde colombia

Uno de los barberos que Brian Cardona se trajo directamente desde Colombia fue Eduard Maturana (28), quien dejó 3 hijos pequeños en el país del norte mientras intenta reunir dinero en Temuco.

"Llegué hace dos meses recién a Temuco, y estoy muy cómodo, esta es una ciudad acogedora, me siento como en casa, soy muy amañado (dado a encariñarse)".

Maturana, oriundo de la ciudad de Pereira, trabajaba en Colombia como barbero, experiencia que ha traído a tierras temuquenses. "Espero lograr estabilidad económica, prosperar y construir buenas bases para ver si traigo mis hijos o vuelvo a Colombia", señaló.

Completa el team de la barbería, un chileno, Marcelo Cañumir, quien trabajaba en una peluquería antes de ser reclutado en la barbería.

De acuerdo con lo señalado por Brian Cardona, el éxito que han tenido en Temuco lo ha motivado en lo personal para pensar en instalar otra barbería similar en Puerto Montt. "Ya tengo hasta los barberos listos, así es que una vez que podamos crecer más con nuestro local de Temuco, sumaremos otra ciudad chilena", puntualizó el emprendedor colombiano.


Microempresarios estarán en Feria de emprendedores en plaza Teodoro Schmidt

En el marco del primer concurso "Desafío Emprendedores", organizado por Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile, los 20 microempresarios finalistas de La Araucanía estarán mostrando sus trabajos hoy sábado y mañana domingo en la plaza Teodoro Schmidt, entre las 10 de la mañana y las 21 horas.

Los 20 emprendedores de la Región -que son parte de los 300 finalistas a nivel nacional y que fueron seleccionados entre más de 15 mil postulantes al concurso- participaron en talleres sobre endeudamiento responsable y trabajo colaborativo, entre otros temas.

El director de las escuelas de emprendimiento, Goran Ahumada, señaló que "nuestro propósito siempre ha sido apoyar a los emprendimientos de menor tamaño, especialmente con metodologías y acompañamiento que les permitan concretar sus sueños aprovechando las oportunidades y, como es la característica de Desafío Levantemos Chile, de una forma anti asistencialista".

María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible del Banco de Chile, señaló que "estamos convencidos de que una de las maneras de contribuir al desarrollo país es apoyando y asesorando a los emprendedores, entregándoles las herramientas necesarias para fomentar el orden presupuestario de sus finanzas. Con esto queremos lograr que ellos tengan una correcta toma de decisiones en el ámbito comercial. Estamos seguros que con estas ferias regionales los emprendedores darán a conocer y fortalecerán sus negocios", señaló

La feria, que ya se ha realizado con éxito en Arica, Valparaíso, Rancagua, Talca y Valdivia continuará mostrando los productos de los seleccionados, no solo en Temuco, sino también en Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, Concepción, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas -en distintas fechas-de manera que todas las regiones puedan dar un espacio a los felices emprendedores.

pesos es el valor del corte de barba. $4.000 cuesta el corte de pelo, y un corte de pelo con barba y cejas, sale por 7 mil el combo. 3.000

finalistas a nivel nacional tiene el concurso "Desafío Emprendedores". 300