Secciones

La Región se instala en el séptimo lugar de los Juegos de La Araucanía

BINACIONALES. El seleccionado regional conservó el puesto obtenido en la versión pasada del evento. El atletismo y el fútbol fueron las disciplinas de mejor desempeño.
E-mail Compartir

La Región ocupó el séptimo lugar en los Juegos de La Araucanía 2016. La ubicación es la misma que obtuvo el año pasado y la misma que también alcanzó en 2014.

"Quedamos en el mismo lugar. Hubo partidos y pruebas que debieron terminar con otros resultados. Por eso no logramos subir con respecto al año pasado", dice Camilo Espinoza, director regional del IND.

La Araucanía cerró ayer su participación en el evento -que se disputó entre lunes y viernes en la Región del Biobío- en el séptimo lugar de la tabla general con 107 puntos. Su estadística le llevó a posicionarse como el tercer mejor seleccionado del país, pero lejos del campeón.

La cita la ganó Río Negro con 185 unidades. Segundo se ubicó Chubut (176) y el tercer puesto quedó en manos de Biobío (135), que se instaló como el mejor representativo nacional en el certamen. Cuarto terminó Neuquén (134), quinto se ubicó La Pampa (130) y la sexta posición se la llevó Los Lagos (111 puntos).

"La distancia que tenemos con algunas provincias argentinas y con Biobío siguen siendo grandes. Hay que trabajar para acortar esas diferencias", añade Espinoza.

Base

En el Biobío, el atletismo otra vez estuvo entre lo más destacado de la Región. La disciplina fue la de mejor de La Araucanía en el certamen y su aporte se traduce en el segundo puesto que consiguió el equipo masculino y en la tercera ubicación del equipo femenino.

"Tuvimos una lucha muy fuerte con Los Ríos y Biobío por el primer lugar de varones y finalmente terminamos segundos. En damas subimos desde el sexto al tercer puesto. Quedamos muy contentos con lo que hicimos", plantea José Luis Ojeda, uno de los técnicos del atletismo regional.

Otra de las disciplinas que aportó fue el fútbol. El equipo formado por la Sub-17 de Deportes Temuco ofreció buen juego desde su primer partido y su dinámica le llevó a ubicarse en el tercer lugar. La medalla de bronce la aseguró ayer al derrotar a Biobío -el anfitrión de la competencia- por 4-2 en penales.

El partido se jugó en el estadio Alcaldesa Ester Roa de Concepción y terminó empatado 2-2 en el tiempo reglamentario. Los tantos para el seleccionado araucano los anotaron Diego Arias y Joaquín Rojas (autogol). Para los locales convirtieron Sebastián Herrera y Lucas Benavides.

"Siempre dimos pelea. Lamentablemente la derrota del jueves con La Pampa nos dejó al margen de la final", indica Yerko Cerda, arquero del seleccionado de fútbol regional.

El básquetbol femenino también hizo su aporte. Las cesteras se ubicaron cuartas (perdieron ayer 38-53 ante las argentinas de Río Negro en la disputa del tercer lugar) y subieron cuatro escalones con respecto a la versión pasada del evento.

"Quedamos un poco tristes porque queríamos llegar más arriba. Lo que nos deja tranquilas es que entregamos todo en cada partido", sostiene Florencia Obreque, jugadora del seleccionado de básquetbol.

"El análisis es de dulce y agraz. Subimos con respecto al año pasado. Sin embargo, la puerta estaba abierta para estar dentro de los tres primeros lugares y no aprovechamos esa situación", indica Dariela Alarcón, entrenadora del cesto damas.

En las otras disciplinas, sólo hubo resultados de medianía de la tabla hacia abajo. El vóleibol femenino ocupó el sexto lugar, el vóleibol varones terminó octavo y el básquetbol masculino también ocupó el octavo puesto.

El desempeño regional considera además el séptimo puesto del ciclismo, el undécimo lugar del judo damas, la novena ubicación del judo varones, el séptimo puesto de la natación femenina y el séptimo puesto de la natación varones.

En la natación, el análisis tiene atenuantes porque se enfrentó la competencia con la base de un equipo escolar.

"Con los nadadores se está haciendo un trabajo a largo plazo y que está basado en los chicos que se iniciaron con la apertura de la piscina del polideportivo Rufino Bernedo", afirma Marco Cisterna, coordinador técnico del Centro de Entrenamiento Regional (CER).

Objetivo

Lo realizado por las siete disciplinas en los Juegos de La Araucanía 2016 será analizado en los próximos días por técnicos y autoridades del IND. Sobre la base de los números se tomarán medidas para sentar la estructura que permita soñar con un mejor resultado en Chubut, la sede de la próxima versión de la cita binacional.